UFC

El futuro de Ilia Topuria marcará el camino de su hermano Aleksandre

El tremendo debut en UFC de Aleksandre Topuria ha dejado a los aficionados con ganas de más. El hispanogeorgiano parará tras el UFC 312 y marcarán una nueva hoja de ruta.

Aleksandre Topuria./UFC
Aleksandre Topuria. UFC
Álvaro Carrera

Álvaro Carrera

"No lo había visto tan centrado y serio en el vestuario nunca. No estaba nervioso, pero sí que lo sentía más pensativo. Se lo tomó de otro modo", apuntó Aleksandre Topuria en las redes sociales de UFC tras su victoria en el UFC 312. El hispanogeorgiano, de 29 años, hablaba de su hermano Ilia, quien en Australia se le vio en un rol diferente en la empresa. Siempre era Alek el que dirigía la esquina y esta vez fue El Matador. "Cuando pelea mis oídos se cierran para todo el mundo menos para él. Su voz me va guiando", añadía el luchador.

La unión de los hermanos es máxima. Tras comenzar juntos a hacer lucha grecorromana, de niños, también se iniciaron en las MMA a la vez. Debutaron e hicieron su segunda pelea el mismo día, pero después todo cambio y, tras su única derrota, Aleksandre aparcó la vía competitiva para apoyar a su hermano. Una vez con Ilia en lo máximo de la UFC, el mayor de los hermanos retomó su deseo de pelear en la mayor empresa del mundo. Tuvo varias tentativas hasta que lo pudo hacer en Sydney.

El estreno de Alek se retrasó hasta en cuatro ocasiones según confirmó el luchador tras el pleito. Hubo varios factores, pero uno de ellos fueron las peleas titulares de Ilia. Los dos hermanos hacen campamento juntos y Alek es el sparring principal de El Matador. Por ello no comparten cartelera. Cada uno tiene su momento, pero debido a los diferentes puntos de sus carreras priorizaron al campeón de la UFC del peso pluma. La única posibilidad de verles compartir evento es un UFC España, al menos eso aseguró meses atrás Ilia.

Por tanto, una vez que Alek ha peleado deberán esperar a conocer el camino de Ilia para marcar la hoja de ruta. Habitualmente, un debutante intenta pelear lo antes posible, y más si gana, pero el caso de El Conquistador es diferente. Topuria también reveló que tanta espera le ha provocado algunas molestias que va a reparar tras el duelo de Australia. Tendrá un parón más que merecido y el regreso coincidirá con el inicio del training camp de Ilia. El Matador sonó para pelear en abril en Miami, una opción que parece desvanecerse con el paso de los días. Ese PPV y el del mes de mayo todavía no tienen cartel definido, algo que cambiará "en los próximos días", según indicó Dana White tras el UFC 312.

Si no hay revancha contra Volkanovski en el cuarto mes del año, Ilia podría estar peleando en la International Fight Week (cerca a la fiesta nacional estadounidense el 4 de julio), y quizá contra Makhachev. Sea ahí o algo antes, una vez que Alek vuelva de su descanso se centrará en ayudar a su hermano. Por tanto, con su plan cerrado habrá que mirar de nuevo a El Conquistador. Lo normal es que tras esa pelea Aleksandre también se tome un pequeño respiro, por lo que podría estar volviendo tras el verano. El tradicional show de París en septiembre podría ser una buena fecha, aunque en este punto el evento no está fijado y en este punto todo es hablar por hablar.

Aún así, Aleksandre Topuria estuvo cerca de debutar en París en 2024. Sería una ciudad cercana, a la que podrían acercarse fans españoles y podría tener un duelo contra otro europeo, lo que abarataría costes también para UFC. En cuanto a nombres... es una lotería. Al ser su primer combate, la empresa le irá probando cada vez con exámenes más complejos, pero con 104 luchadores en el peso gallo registrados en UFC, es difícil saber en este instante por dónde irán los tiros. Se llame cómo se llame el oponente y sea dónde sea, Alek debería de pelear otra vez más, como mínimo, en 2025 y después de que lo haga su hermano, pero todo depende de Ilia. El futuro del campeón clarificará el camino de los Topuria.