UFC

Quién es Max Holloway, el excampeón de UFC que fue noqueado por Topuria

Max Holloway retó sin éxito a Ilia Topuria en el UFC 308. Ha sido campeón de la UFC del peso pluma en cinco ocasiones.

Max Holloway./UFC
Max Holloway. UFC
Álvaro Carrera

Álvaro Carrera

Topuria ha prometido en varias ocasiones "apagar las luces a Max Holloway por primera vez" debido a que el excampeón del peso pluma nunca fue noqueado. Seis de sus siete derrotas fueron a los puntos y tan solo una llegó antes del límite. Fue en su debut en UFC (febrero 2012) y le sometió Dustin Poirier. El hawaiano (32 años) llegó a la liga después de haber ganado tan solo cuatro combates (debutó en septiembre de 2010). Sin embargo, todo cambió en 2024 con la UFC 308. Topuria consiguió noquearle en el tercer asalto, lo que le dejó sin opciones de volver a ganar el peso pluma.

Su carrera, de inicio, fue muy precoz. Procedente de una familia desestructurada (sus padres eran toxicómanos y su padre les abandonó cuando tenía 11 años). Max nació en Honolulu, pero se crio en Waianae, población conocida por las peleas callejeras. Holloway empezó a entrenar kickboxing a los 15 años. Hizo su primer combate tan solo tres días después de entrar en el gimnasio.

Su transición a las MMA fue muy buena y UFC le firmó muy pronto. Esa inexperiencia le pasó factura. Perdió tres de sus seis primeros combates (entre ellos, frente a McGregor). Más maduro, en enero de 2014, inició una racha que le mantuvo invicto hasta abril de 2019, cuando aceptó subir de peso con corto aviso para pelear ante Dustin Poirier por el cinturón interino del peso ligero. Antes había cosechado trece triunfos consecutivos, destacando los cuatro que tuvo con el Campeonato de la UFC del peso pluma en juego. En diciembre de 2016 ganó el cinturón interino de la división y, seis meses después, ratificó su calidad noqueando en tres asaltos a José Aldo en Brasil. En la revancha volvió a finalizar al brasileño y después hizo una defensa frente a Brian Ortega.

Tras ceder en el ligero, retuvo su corona una vez más ante el excampeón Frankie Edgar. Parecía intocable en el peso pluma, pero en diciembre de 2019 apareció Alexander Volkanovski. El australiano sorprendió al llevarse una pelea ajustada y volver a ganarle en la revancha. Ambas peleas fueron ajustadas y generaron controversia, ya que muchos aficionados vieron al estadounidense vencedor. Los dos tropiezos provocaron que necesitase dos peleas (Kattar y Yair Rodríguez) para tener la trilogía ante Volkanovski. Volvió a perder y esta vez con mayor claridad.

Su futuro era complejo, porque una cuarta pelea ante Volkanovski carecía de sentido en el contexto en el que se estaba. Por ello, tras ganar a Allen y Korean Zombie, en su retirada, le ofrecieron subir al ligero frente a Gaethje. Con su triunfo posee el cinturón BMF y la nueva realidad de la división le ha sonreído. Contra Topuria sí tenía todo el sentido enfrentarle. El Matador necesitaba un rival de entidad para reforzar su reinado.