Ilia Topuria, ante su gran examen en UFC: "Tiene algo que sólo se le ve a los campeones"
Ilia Topuria tendrá su primer combate estelar en UFC este sábado en Jacksonville. Se enfrentará a Josh Emmett. Su figura en Estados Unidos no para de crecer.

Ilia Topuria ha trascendido las Artes Marciales Mixtas en España. El hispano-georgiano, de 26 años, fue protagonista de un Informe Plus en los últimos meses y acudió como invitado a El Hormiguero, programa de mayor audiencia en nuestro país. El Matador ha llegado al público mainstream y eso hace que su pelea de este sábado contra Josh Emmett sea la que más expectación ha generado. El subidón llega en el momento perfecto. En Jacksonville (Florida) vivirá el primer combate estelar de su carrera en UFC. Un paso más hacia el título, su único objetivo.
Si algo caracteriza a Topuria es la seguridad que se tiene. "Es la persona que conozco que más confía en sus posibilidades", afirma sin titubeos uno de sus entrenadores, Jorge Climent. "Tiene ese punto obsesivo y perfeccionista que le hace sacar el máximo siempre", remata Agustín Climent. Con los hermanos argentinos, Ilia comenzó a entrenar MMA y esa unión se mantiene inquebrantable.
El luchador y su hermano, Aleksandre, hacían lucha grecorromana en Georgia y cuando llegaron a España, donde sus padres llevaban unos años residiendo, su madre encontró el Climent Club. El día que entraron ya no salieron. La unión entre los Topuria y los Climent es tal que Ilia se los lleva cuando realiza las preparaciones fuera. Para esta pelea ha entrenado en el Kill Cliff FC de Miami y allí estaba todo el equipo. "Somos una familia", así de sencillo lo define El Matador.
El combate de este sábado es especial, por ello la preparación ha sido más dura. En Florida es 'uno más' y aunque en su gimnasio hay un buen nivel, para los grandes retos se necesita un plus. La confianza de Topuria es máxima para su enfrentamiento ante Emmett. "Me he preparado toda la vida para este momento. Para mí esto es un deja vu. Voy a acabar con él en el primer asalto", predice.
El estadounidense, de 38 años y un récord de 18 victorias y tres derrotas, viene de caer por el título interino del pluma. Es el número cinco del ranking. Palabras mayores. La confianza en el equipo es máxima. Las condiciones de Ilia hacen que lleguen seguros, pero no confiados. "Emmett tiene una bomba en su mano derecha, pero no una gran técnica de striking. Se habla de ese golpe, pero su suelo es extraordinario y cuesta derribarlo. Será un combate en el que habrá que fluir dependiendo de la estrategia que presente", avisa Jorge Climent.
La UFC da galones a Ilia Topuria
Fuera de lo deportivo, la pelea significa mucho. El evento se podrá ver en Estados Unidos a través de ABC, televisión generalista del grupo Disney y una de las cuatro principales en el país (en España lo ofrece Eurosport y su combate está previsto alrededor de las 23:00 horas). Otorgarle esa responsabilidad es sinónimo de la gran confianza que UFC tiene en Topuria. El hispano-georgiano fuera de nuestras fronteras está en ascenso y se nota. Cuatro finalizaciones en cinco peleas en UFC hace que sea un luchador con muchos focos.
"Lo veo como una figura y referente de UFC. Tiene juventud y, sobre todo, carácter. Es un showman", afirma a Relevo el narrador en castellano de ESPN, Andrés Bermúdez. Esa mentalidad es la que más destaca fuera de España. "La cualidad que más destaca en él no es deportiva, es de actitud. Hay una frase americana que le define perfectamente: 'You can't teach mean'. Viene a decir que la agresividad no puedes enseñarla. Él tiene esa maldad, deportivamente hablando, que sólo se le ve a los campeones. Tiene la agresividad para ir por la pelea, finalizar en cuanto tiene oportunidad…", añade Rodrigo Del Campo, periodista de Claro Sports.
Las cualidades de Topuria en la jaula hacen que el fan 'hardcore' de las MMA sepa que es uno de los imprescindibles dentro de UFC, pero fuera genera ruido, algo también muy importante. "Se tiene una gran expectativa con él. Lo promete y luego lo refrenda. Eso es importantísimo. En la comunidad de Latinos en Estados Unidos se le ha tomado 'como suyo'. El enfrentamiento que tuvo con Paddy Pimblett (el inglés se burló de la invasión Rusia en Georgia, algo que Ilia no perdona) le ha hecho ganar muchos fans. Pimblett es como un villano y el latino le tiene rabia. Que lo haya afrontado así aumenta la empatía con él", asegura el periodista especializado en MMA Andrés Litchveld. Ser polémico, eso sí, también genera lo contrario… aunque lo importante es que hablen de ti. "Los comentarios recientes que ha hecho contra Yair Rodríguez (campeón interino del pluma) ha provocado que el público mexicano se le ponga en contra", avisa Del Campo.
Con el público a favor o en contra, los tres expertos consultados por Relevo coinciden en señalar que Topuria es favorito ante Emmett y que la pelea marcará su futuro cercano. "Tiene la capacidad para ser campeón y la pelea frente a Emmett va a retumbar mucho. Debe demostrar que tiene pegada para noquear a cualquiera en la división", afirma Bermúdez. "Emmett se ha enfrentado a rivales que pegan muy duro y Topuria, no. Si eso lo supera, que no tengo demasiadas dudas en que lo hará, va a responder a muchas preguntas de la gente. Será su combate más duro y si lo saca adelante creo que le servirá para ir a por cosas más grandes", añade Del Campo.
La opción titular está ahí, más cuando el propio Volkanovski (campeón absoluto) lo mete en las quinielas de futuro, pero Litchveld matiza: "En Estados Unidos se le ve como un gran luchador, pero para ir por el título tendría que ganar antes a Holloway o Brian Ortega. Está en el camino". Lo que suceda entre Volkanovski y Yair Rodríguez en el UFC 290 (8 de julio) marcará el futuro de la división. El entorno importa, pero más "cómo gane Ilia". "Si lo hace de manera dominante el camino al título será corto", cierra Del Campo.
El examen es completo y todavía falta un punto por tratar. En el UFC 270 (23 de enero de 2022) la Comisión de California le paró el corte de peso por "arriesgado". Topuria ha sido claro al respecto: "Tantos cambios de rival a última hora me dieron intranquilidad y eso hizo que la bajada no fuese como estaba previsto". Desde ese hecho, Topuria ha peleado dos veces: ganó en el ligero y masacró, en diciembre, a Mitchell. "Ha dado sólo una vez el peso oficial desde el UFC 270. La empresa está muy atenta a eso. Alguien que va a hacer el título quieren que sea alguien que pueda cumplir de manera continuada en la báscula. Le estarán controlando para comprobarlo", avisa Rodrigo del Campo. Otro factor más por el que los focos estarán sobre El Matador.
Topuria está tranquilo por el peso… y por todo. Tiene claro su futuro. Es el número nueve del ranking y la próxima semana estará en el top-5. Sólo Josh Emmett le separa del siguiente paso en su camino. "Ganar es lo mejor", repiten como mantra en su gimnasio. Ilia sólo conoce esa palabra y quiere repetir la sensación en Jacksonville. El examen de los exámenes ha llegado para Topuria.