UFC

Joel Álvarez: "Mi objetivo es hacer el máximo de peleas en UFC y tener dos cancelaciones es bastante decepcionante"

El asturiano, de 31 años, vuelve en el UFC Abu Dhabi tras casi trece meses sin competir. La renovación de su contrato y los problemas de visado en Estados Unidos han provocado esta larga inactividad.

Joel Álvarez./UFC
Joel Álvarez. UFC
Álvaro Carrera

Álvaro Carrera

"Hasta que no esté dentro de la jaula y no la cierren no me creeré que voy a pelear de nuevo", comenta Joel Álvarez a Relevo con una media sonrisa. El peleador, de 31 años, peleó por última vez en julio de 2023 y desde entonces varios problemas le han alejado de la competición. "Es bastante decepcionante. Quiero pelear y mi objetivo es hacer el máximo de peleas en UFC. Dar dos tiros al aire da bastante bajón", añade el de Gijón.

El Fenómeno debutó en UFC en febrero de 2019. En ese tiempo ha ganado cinco de los siete combates que ha disputado y todas sus victorias han llegado antes del límite. La última fue el pasado julio en Londres. "Después de la excedencia (risas, ya que estuvo lesionado) tenía muchas ganas de volver a sentir la sensación de pelear. Me encontré muy bien y demostré que seguía en el nivel. Ahora lo que quiero es continuidad", apunta.

Esa continuidad es justo lo que le ha faltado después de su derrota frente a Arman Tsarukyan (febrero de 2022). Desde entonces sólo ha disputado un combate. La lesión que se produjo en una costilla en ese pleito y el resto de problemas han demorado todo. Su mánager, Ali Abdelaziz, gestionó tras ese triunfo una renovación. Las conversaciones y que la UFC no le encontró hueco hicieron que no le diesen fecha hasta el 2 de marzo. El proceso mereció la pena, el español firmó cuatro peleas más con "un buen trato económico". La idea de la UFC era que pelease en Arabia Saudí, pero el país rechazó el evento y todos los combates fueron trasladados a Las Vegas. "En ese momento tenía bastante claro que no podría pelear. Tenía que renovar el visado y me dieron cita para la semana de pelea. Aunque intenté adelantarlo, no hubo manera", relata.

En la embajada de Estados Unidos en Madrid tramitó la visa y se encontró otro problema. Debido a antecedentes penales pasados (ya prescritos en España porque se dieron en su adolescencia), cada vez que tenga que renovar la entrada al país necesita el "perdón". "La primera vez tardaron tres semanas, pero ya me advirtieron los trabajadores de la embajada que podría demorarse meses y así ha sido", apunta Álvarez. Tampoco pudo pelear en abril y la UFC decidió recolocarse en Abu Dhabi, ahí no habría problema. Peleará y así ganarán tiempo mientras continúa la burocracia yankee.

"Para mí si no es Europa, es mejor pelear en Abu Dhabi u Oriente Medio. El viaje es más corto, la aclimatación es mejor porque sólo hay una hora de diferencia horaria y la gestión con el equipo es mejor. A Estados Unidos debemos viajar, mínimo con dos semanas de antelación. Por tanto, estoy muy contento de poder pelear este sábado en Abu Dhabi", afirma. Olvidados los problemas, El Fenómeno promete un "combate muy guapo" ante Elves Brener. El brasileño, de 26 años, tiene muy buen suelo, pero se convierte en un striker de nivel. Es algo similar a lo que le sucede a Álvarez. Será una pelea ajustada, pero el español, por bagaje, llega como favorito.

El pleito será en el peso ligero. Mientras se preparaba para sus combates cancelados, Álvarez titubeó con probar suerte en el peso welter. A día de hoy, lo descarta. "Lo tengo que ver después de la pelea, qué es cuando rebotamos. No obstante, trabajar con David Rojas me ha permitido estar en un peso más cercano al oficial en mi día a día y eso hace que de momento no me plantee el cambio", finaliza el asturiano confiado y sonriente. El luchador se muestra tranquilo y feliz. Pelear es su mayor pasión y volverá a hacerlo tras mas de un año. El león está listo para volver a rugir.