UFC

De El Matador a El Conquistador: Aleksandre Topuria toma la alternativa en UFC

Aleksandre, un año mayor que Ilia, debuta en UFC este sábado en el UFC 312. Priorizó la carrera de su hermano y ha sido uno de los pilares del éxito del campeón del peso pluma.

Aleksandre e Ilia Topuria, en los actos previos del UFC 312./UFC
Aleksandre e Ilia Topuria, en los actos previos del UFC 312. UFC
Álvaro Carrera

Álvaro Carrera

Los hermanos Topuria bien podrían ser gemelos. Sus vidas han sido prácticamente idénticas. Aleksandre Topuria nació el 28 de enero de 1996, apenas un año antes que su hermano Ilia, quién vino al mundo el 21 de enero de 1997. Desde pequeños, su vínculo ha sido inquebrantable. Siempre juntos, siempre de la mano. Criados en Halle, Alemania, a los 8 y 7 años se trasladaron con su familia a Georgia, donde comenzaron a practicar lucha grecorromana. Más tarde, en busca de un futuro mejor, sus padres emigraron a España cuando Aleksandre tenía 16 años e Ilia 15. Su madre, convencida de que el deporte debía seguir siendo parte de sus vidas, los llevó al Climent Club, el gimnasio donde su historia en las MMA comenzó a escribirse.

Desde el inicio, su talento era evidente. Ambos avanzaban a un ritmo que superaba la media y no tardaron en debutar como profesionales. Lo hicieron el mismo día, el 4 de abril de 2015, y volvieron a compartir cartelera en su segunda pelea, el 9 de mayo de ese mismo año. Aleksandre regresó al octágono unas semanas después, el 29 de mayo, pero sufrió su única derrota profesional. Aquella caída marcó un punto de inflexión: aunque nunca dejó de entrenar, sí decidió pausar su carrera competitiva.

El parón se alargó más de lo esperado. Las lesiones jugaron su papel, pero hubo otro factor clave: la ascendente carrera de Ilia. Mientras su hermano menor ganaba protagonismo y escalaba posiciones en la UFC, Aleksandre se convirtió en su mayor apoyo. Su prioridad pasó a ser el crecimiento de Ilia, su evolución y su preparación. En los entrenamientos, en la estrategia, en la esquina durante los combates, siempre ha estado ahí. Hablan en georgiano, un idioma que les da ventaja táctica al impedir que sus rivales entiendan sus indicaciones. En cada pelea de "El Matador", el papel de Aleksandre ha sido determinante.

Pero el competidor en Aleksandre nunca desapareció. Su regreso a la jaula se produjo en diciembre de 2021 y lo hizo con autoridad: tres victorias consecutivas en el primer asalto. Su calidad, su apellido y el estatus de su hermano en la UFC lo pusieron en el radar de la empresa. Aunque los rumores sobre su fichaje eran constantes, el contrato no se firmó hasta el verano de 2024. Sin embargo, su debut se ha hecho esperar hasta este sábado. En el UFC 312, Alek al fin se estrenará. "Estas me las he ganado", decía sonriente en un vídeo de UFC al ponerse las guantillas de la empresa. Es un debutante, pero tiene muchos focos encima y su hermano le devolverá su esfuerzo, ahora será él el interlocutor en la esquina.

Habrá un Ilia Topuria vs Volkanovski en la esquina del UFC 312

El talento de Aleksandre, siempre ha sido indudable, pero él lo ha dejado claro: "Si tuviese que no volver a pelear para que él esté en lo más alto, lo haría", ha reconocido en múltiples ocasiones. No ha hecho falta y ahora debe demostrar lo que en el gimnasio todo el mundo ha visto… hasta el propio Merab Dvalishvili, campeón del peso gallo (división de Alek), ha afirmado que el mayor de los Topuria es, incluso, "mejor que él". Alek, con la humildad que le caracteriza, ha rehusado cualquier comparación quiere hacer su camino y hablar en la jaula.

Topuria se enfrentará este sábado al local Colby Thicknesse, un invicto en siete peleas que aceptó la pelea con corto aviso. El también australiano Cody Haddon era el rival de Alek, pero una lesión le apartó y la historia, para vender al espectador, resultó más interesante. Haddon es pupilo de Joe López en el gimnasio Freestyle MMA. Es decir, ha sido compañero de Alexander Volkanovski desde que comenzó, de hecho, el excampeón de UFC suele estar en su esquina. El australiano empezó a entrenar a los 13 años de edad y tras acabar el instituto se centró por completo en el deporte. Es cinturón negro de jiu-jitsu y ha hecho su carrera en su país, donde ha alzado el cinturón de la empresa HEX, título que ganó en su último combate en el mes de noviembre.

El morbo está servido. Aleksandre debe demostrar y lo hará con Volkanovski en la esquina contraria. El australiano e Ilia suenan para un combate en abril (hay varias opciones rumoreándose y no hay nada sobre la mesa). Puede ser un "aperitivo", así se está vendiendo en la prensa extranjera. Fuera de eso, la pelea no será fácil, ya que Thicknesse domina todas la áreas, como Alek, quien es favorito. Es cinturón negro de jiu-jitsu y lleva años mejorando su striking con Javi Climent, entrenador de boxeo también de Ilia. Fuera de UFC Aleksandre ha demostrado ser un rodillo, pero este sábado le llega el día D. La conquista de otro Topuria está en marcha.