UFC

Qué quiere decir ranking libra por libra en UFC y cómo funciona

La UFC establece un ranking, sin importar el peso, para elegir al mejor. Es algo honorífico y que tiene bastante valor para los luchadores.

Islam Makhachev./UFC
Islam Makhachev. UFC
Álvaro Carrera

Álvaro Carrera

La UFC se caracteriza por tener un sistema simple que hace que el aficionado menos entendido en el deporte pueda comprenderlo sin problema. Hay un ranking por división que reúne, por méritos deportivos, a los quince mejores. Para ir ascendiendo en él debes enfrentarte, y ganar, a los que están por encima de ti. Cuando has hecho lo suficiente para merecerlo puedes optar a disputar el cinturón. Es sencillo, aunque hay una clasificación que no es tan fácil de entender para los menos versados, el ranking libra por libra.

¿Qué quiere decir ranking libra por libra en UFC?

La clasificación libra por libra es una manera de reunir a los mejores luchadores que tiene la compañía sin importar el peso. Es decir, intenta enseñar a los aficionados quiénes son esos peleadores para así hacer una selección rápida de los que no deben perderse, debido a que tienen un talento y han logrado cosas por encima de la media.

El libra por libra es algo honorífico, pero muy importante para los competidores. Estar en las primeras posiciones hace que tengas una mayor notoriedad dentro de la empresa, lo que se nota a la hora de negociar los contratos y que también puedas llamar la atención de más marcas. Ayuda en el marketing.

En la actualidad la UFC posee dos ranking libra por libra: uno masculino y otro femenino. Hasta enero del 2020, todos los luchadores, sin importar género, concurrían en la misma lista. La empresa, viendo el crecimiento de la división femenina, decidió separarlo para así darle una mayor visibilidad a sus luchadoras.

¿Cómo funciona el ranking libra por libra de UFC?

El funcionamiento, como toda lista que reúne lo mejor de algo, depende mucho de quién lo vote y sus gustos. Lo idílico es que el orden del ranking (15 luchadores) esté establecido por lo que ha conseguido cada luchador. No se trata de algo del momento, esta clasificación debe tener en cuenta el bagaje además del momento actual del competidor.

Por ejemplo, si un luchador consigue ser campeón de UFC lo normal es que entre en el ranking libra por libra. La posición dependerá mucho de la manera en la que haya ganado, como ha llegado esa oportunidad titular y a los rivales, y la manera, que ha vencido para lograr su campeonato. Importa el resultado, pero también debe hacerlo la manera de llegar al objetivo.

Los ranking libra por libra de la UFC se eligen de la misma manera que las clasificaciones que hay establecidas en cada peso. La empresa ha designado una medios de comunicación que cada semana, con sus votos, provocan los movimientos en cada ranking en función en lo que haya sucedido en cada evento. Con respecto a los representantes de ese panel hay bastante controversia, ya que hay algunos medios de los que figuran ya ni existen.

Los medios que componen el panel de votación, según la propia web de UFC, son: KHON Honolulu, MMA Oddsbreaker, CFMU 93.3, Bursprak.se, FightNews, Fight Network, Gazeta Esportiva, Cherokee Scout, Burbank Leader, MMA Weekly, KIOZ 105.3, Vladusport.com, Wrestling Observer, Top Turtle Podcast, MMA Fight Coverage, BoxeoMundial, Kimura.se, MMA Soldier, MMA NYTT, Blood & Sweat, Inside Fighting Radio.