UFC

La UFC recupera el 'perfil bajo' antes de un marzo de locura

El UFC Las Vegas 70 de este sábado cuenta con una cartelera que no es muy llamativa para el público generalista. Krylov y Spann chocan en el estelar.

Nikita Krylov./UFC
Nikita Krylov. UFC
Álvaro Carrera

Álvaro Carrera

La UFC celebra en 2023 (noviembre) su trigésimo aniversario. Aunque faltan muchos meses para que llegue ese momento tan especial, la empresa no quiere escatimar. Su intención es que el año sea recordado por los fanáticos y por eso hasta el momento ha organizado PPVs de muy alto nivel. Moreno y Figueiredo pelearon en el estelar del primer pago por evento del año. Después fue el turno del combate entre los dos mejores libra por libra. La próxima semana Jon Jones regresa y buscará ser campeón en el pesado. Usman tendrá su revancha contra Edwards el 18 de marzo y el mes también tendrá dos estelares muy potentes como son el Yan vs Dvalishvili (11 marzo) y el Vera vs Sandhagen (25 de marzo). Por si fuese poco, Conor McGregor está de vuelta y peleará en la segunda mitad del año. No se puede pedir más de momento.

El hype de la empresa está en lo más alto, pero la cantidad de shows que hace al año (42 eventos en 2022) provoca que sea imposible ofrecer pleitos de primerísimo nivel cada vez que se encienden las cámaras. Por ello, hay semanas en las que el perfil del show es bajo. Ese hecho lo contrarrestan sin mayor problema con la estrategia que ya hicieron habitual el año pasado. Los PPV y algunos Fight Night puntuales son con público y el resto se hacen en el UFC Apex de Las Vegas. En la sede central de la empresa se abaratan mucho los costes y ofrecen un producto televisivo de primer nivel. Una cosa es que no haya grandes nombres para el público general y otra es que no se vean buenas peleas. Estar en UFC y crecer en la empresa es motivación suficiente para cualquiera.

Un gran ejemplo de este plan de "perfil bajo" se produce este sábado (también sucedió la semana pasada, aunque la entrada de Jessica Andrade y el gran triunfo de Blanchfiled acabó dándole más push). El combate estelar del UFC Las Vegas 70 lo protagonizan dos hombres que darán un buen espectáculo, pero a los que les puede faltar cartel. Nikita Krylov (número 6 del ranking semipesado) y Ryan Spann (nueve de esa lista) chocan con el objetivo que empezar a ser futuribles en el futuro del título de la división. Tras la victoria de Hill sobre Teixeira en enero y la lesión de Prochazka, el peso necesita alternativas. El ganador puede convertirse en una de ellas.

Sobre el papel, la lectura sale igualada. Krylov viene de ganar en sus dos últimos pleitos, pero si miramos el cómputo general ha perdido tres de sus últimos seis combates. Todos contra gente de primera línea, eso sí. Spann viene con una racha similar, ya que ha ganado los dos últimos pleitos, noqueando a Dominik Reyes en el primer asalto en su última aparición. De los últimos seis ha ganado cuatro. Una dinámica un poco mejor, pero que no permite a ninguno llegar con el cartel de favorito claro… aunque si hay que decantarse por uno, Krylov está por delante. Los dos tienen cualidades y han demostrado que pueden ganar a cualquiera. Los dos son luchadores completos y muy parejos en cuanto a estadísticas. Son capaces de manejar los combates en cualquier situación y son dos finalizadores. Es un pleito de moneda al aire. Discreto, pero seguro que apasionante. Entrar en la línea del título es un acicate lo suficientemente importante para cualquiera que se mete en el octágono de la UFC.