UFC

El riesgo de declive de Volkanovski es real: un solo gráfico enseña cómo se acaba una dinastía en la UFC

Ha ganado un combate y ha perdido otro desde que vio frenada su racha de triunfos en febrero de 2023.

Alexander Volkanovski durante su pelea de peso ligero contra el ruso Islam Makhachev./CACACE / AFP
Alexander Volkanovski durante su pelea de peso ligero contra el ruso Islam Makhachev. CACACE / AFP
David Acosta
Álvaro Carrera

David Acosta y Álvaro Carrera

Alexander Volkanovski expone este sábado, en el estelar del UFC 298, el Campeonato de la UFC del peso pluma frente a Ilia Topuria. Será la sexta defensa del australiano y la primera pelea por un título del hispano-georgiano. Este jueves ambos vivirán el primer careo de la Fight Week, pero para los aficionados de ambos bandos ya ha comenzado. Las apuestas están muy igualadas. Los fans de uno y otro tienen argumentos para confirmar en la victoria del suyo.

[Topuria - Volkanovski en directo: resultado del combate de la UFC 298]

Por una parte, se encuentran aquellos que sostienen que Volkanovski es el rey de la categoría, argumentando su récord y su dominio indiscutible en el octágono contra los oponentes de su peso. Por otro lado, los seguidores de Topuria respaldan su ascenso, con 14 victorias (12 de ellas antes del límite) en su espalda y con una sed de triunfo que aún no ha sido saciada.

Uno de los puntos en los que se basan y se aferran los seguidores del hispano-georgiano son las dudas sobre cómo se repondrá el australiano de sus últimas derrotas. En febrero de 2023 vio cómo se cerrada una racha de 12 victorias consecutivas en UFC (22 en total). Ahora, tiene un único triunfo en sus últimas tres apariciones. Esos tropiezos, eso sí, tienen un asterisco: fueron en una división superior frente a Islam Makachev. Además, para la segunda (octubre 2023), el australiano tan sólo tuvo 10 días para prepararse. Ese factor pudo ser clave en mentalidad y rendimiento. En el peso pluma nunca ha perdido.

LO QUE SUCEDE DESPUÉS DE LAS RACHAS DE VICTORIAS

Para arrojar luz sobre esa incógnita, en Relevo hemos analizado el historial de peleas de los once luchadores con mejores rachas de victorias consecutivas en la UFC, en el que se encuentra el australiano, con el fin de ver su rendimiento en los próximos combates una vez finalizada la racha.

Los datos indican que tras las grandes rachas de victorias, un elevado porcentaje de luchadores experimenta un declive en su rendimiento. Una vez rota la racha, esos once luchadores han disputado un total de 28 combates con un balance de 9 victorias, 18 derrotas y un empate, lo que equivale a casi un 65% de combates perdidos.

MAYORES RACHAS DE VICTORIAS EN LA UFC

Grandes figuras del deporte de contacto como Anderson Silva, Kamaru Usman o Tony Ferguson, una vez perdieron su racha se vieron envueltos en una espiral de derrotas. El brasileño, tras su última victoria, tan sólo consiguió ganar uno de sus nueve combates posteriores, mientras que tanto el nigeriano como el estadounidense no han vuelto a ganar, con tres y siete derrotas consecutivas, respectivamente. También cabe destacar un caso como el Jose Aldo, con quien se ha comparado el Topuria vs Volkanovski. El brasileño tuvo una racha invicta (teniendo en cuenta peleas fuera de UFC y dentro de ella) de 18 peleas. Una vez perdió ante McGregor acumuló un récord de seis triunfos y seis derrotas hasta su retirada.

También ha habido excepciones notables, como Jon Jones y y Amanda Nunes, que lograron sobreponerse a la adversidad y resurgir con más fuerza. El americano cuenta con una racha ganadora de 18 pleitos. Mientras, la brasileña ganó los dos siguientes combates tras su derrota y se retiró.

Ahora, todas las miradas están puestas en el combate del próximo sábado para comprobar si Volkanovski será capaz de redimirse tras sus tropiezos ante Islam Makhachev o si por el contrario tendremos a un nuevo campeón de la UFC. Los datos apuntan a que después de perder tras una racha larga de victorias, el rendimiento de los luchadores empeora en la mayoría de los casos.