UFC

Topuria cumple un año como campeón con Makhachev en el horizonte

El 17 de febrero de 2024, Ilia Topuria noqueó a Alexander Volkanovski para alzar el Campeonato de la UFC del peso pluma. Un año después tiene varias opciones de futuro abiertas.

Alexander Volkanovski e Ilia Topuria, cara a cara, antes de enfrentarse en el UFC 298./UFC
Alexander Volkanovski e Ilia Topuria, cara a cara, antes de enfrentarse en el UFC 298. UFC
Álvaro Carrera

Álvaro Carrera

Minuto 3 y 32 segundos del segundo asalto del combate estelar del UFC 298. Ese instante es historia del deporte español. Con ese tiempo transcurrido, el árbitro del pleito, Jason Herzog, detuvo el combate entre Ilia Topuria y Alexander Volkanovski. El hispanogeorgiano encerró contra la jaula al campeón del peso pluma de la UFC y le finalizó como prometió.

El público del Honda Center de Anaheim (California) se quedó mudo, sólo se empezaron a escuchar los gritos de alegría de los españoles y georgianos que estuvieron allí presentes. Fueron unos segundos, porque el resto del público no tardó en aplaudir al nuevo rey. A Topuria, en Estados Unidos, se le veía arrogante y pensaban que no podría con una leyenda. Se le abucheó en la salida a la jaula y se le reconoció su valía al acabar.

El UFC 298 fue el 17 de febrero de 2024. Ha pasado un año de reinado de Ilia Topuria en UFC. En esos 366 días (año bisiesto), Topuria se ha consagrado como uno de los mejores luchadores de la empresa… y sólo ha necesitado una defensa. Noquear a Volkanovski y después repetir, en octubre, frente a Max Holloway es algo que nunca antes había logrado. Dos de los tres mejores de la historia del peso han claudicado ante el nuevo rey.

A sus 28 años, El Matador está considerado uno de los mejores libra por libra de UFC y su futuro pinta más épico todavía, aunque todo está en el aire. La idea de la compañía era darle a Volkanovski, que no pelea desde entonces, una revancha en el mes de abril. Ese era el plan desde que Topuria compitió por última vez, pero entre medias han pasado muchas cosas. El hispanogeorgiano admitió su deseo de subir al peso ligero para desafiar a Islam Makhachev. Parecía lejano, pero el primer PPV ha cambiado el escenario.

Makhachev retuvo su corona en el UFC 311, pero no frente a Arman Tsarukyan, quien se cayó por una lesión de última hora. El ruso se ha quedado sin ningún oponente para su siguiente defensa, ya que Tsarukyan debe rehacer el camino tras su baja de última hora. Con ese factor en cuenta y con el peso welter, objetivo del campeón, bloqueado, un posible ascenso de categoría del rey de las 145 libras gana enteros. Son momentos de negociaciones, pero Topuria ya lleva meses entrenando. Nada le pillará de sorpresa. Esa es una de sus máximas. Otra la ha demostrado en su primer año de campeón. Es mejor calidad que cantidad. Con tan poco tiempo con el cinturón y sólo dos peleas titulares ya ha dejado claro que es uno de los mejores de la historia de su peso, pero eso no le vale. Pretende ser considerado el mejor de siempre en la UFC.