MOTOCICLISMO

Álvaro Bautista conquista el Mundial de Superbikes

Es el segundo piloto español en conseguir el título tras Carlos Checa en 2011.

Álvaro Bautista celebra el título de Superbikes. /DUCATI
Álvaro Bautista celebra el título de Superbikes. DUCATI
Óscar Méndez

Óscar Méndez

Álvaro Bautista ha completado su objetivo. El piloto español se ha convertido esta madrugada en campeón del mundo de Superbikes en la tercera prueba celebrada en Indonesia. El de Talavera, que necesitaba acabar en el podio para llevarse el título, firmó una carrera inteligente y finalmente cruzó la meta en segunda posición. Segundos después estalló de júbilo y desde hoy es el segundo piloto nacional en conseguir el Mundial en la categoría, tras Carlos Checa en 2011.

La casualidad ha querido que ambos hayan conseguido el título pilotando una Ducati, misma marca que este año se llevó el Mundial de MotoGP con Pecco Bagnaia. Con este triunfo, Bautista cierra el círculo que comenzó en 2019 con la firma italiana. Aquel año, el de su debut en el WorldSBK, firmó un inicio de año espectacular que no fue suficiente para llevarse el Mundial tras una segunda mitad de temporada rodeada de infortunios. Este año ha sido diferente. 

En la segunda carrera de Mandalika, el talaverano partía en una prometedora cuarta posición y tenía sus ojos puestos en Toprak Razgatlıoğlu, defensor del título y principal rival del piloto español. Tras unas primeras curvas tensas, Bautista se colocó a la estela de su oponente, que arriesgaba más de la cuenta para ponerle nervioso. Ambos cogieron la cabeza de carrera a 14 vueltas para el final y ya no la soltaron. Con el Mundial en la mano, el español no quiso problemas y se conformó con la segunda posición más dulce de su carrera. El trabajo ya estaba hecho. 

Porque Bautista ha dominado el campeonato de principio a fin. Ha firmado 28 podios en las 33 carreras disputadas hasta el momento, más que nadie. Además, la mitad de las veces que se ha subido al cajón lo ha hecho desde lo más alto, lo que pone en valor su regularidad y velocidad sobre el asfalto. De poco le ha valido a Toprak su total dominio en Indonesia. El turco no podrá revalidar el título.

El de Talavera es el primer campeón de Ducati desde 2011 y a nivel personal vuelve a la cima 16 años después tras el título mundial de 125cc en 2006. Tras ese primer éxito, Bautista pasó a correr en 250cc durante tres temporadas, terminando cuarto, segundo y cuarto de nuevo en la clasificación general. Dio el salto a MotoGP en 2010, y en esa etapa obtuvo tres podios y una pole antes de pasarse al WorldSBK con Ducati. El cambio al Team HRC, con el que disputó las campañas de 2020 y 2021, resultó una etapa difícil para él, ya que en dos años apenas logró tres podios. Pero esa experiencia le ha valido para este domingo levantar las manos como número 1 del mundo.