El extraño mes de un equipo ganador de Moto3
El Sterilgarda Husqvarna Max Racing Team se ha visto envuelto en dos situaciones inéditas que han tenido consecuencias en su estructura interna.

En menos de un mes un mismo equipo de Moto3, el Sterilgarda Husqvarna Max Racing Team de Moto3, se ha visto envuelto en dos situaciones inéditas que han tenido consecuencias en su estructura interna.
El primero le explotó en el Gran Premio de Aragón, en este caso sí por una cuestión interna. Terminados los entrenamientos oficiales, disputados el sábado, la escudería Red Bull KTM Tech3 publicaba un vídeo en Twitter que se hacía viral en pocos minutos. En él se podía ver cómo durante la Q1 dos mecánicos de Max Racing bloqueaban la salida del box de Adrián Fernández, piloto del Tech3 y ex piloto suyo en 2021 (y con los que no tuvo una fácil convivencia). La idea, nunca vista antes, era la de impedir que Fernández cogiese la rueda de uno de sus dos corredores, Ayumu Sasaki (autor de ocho podios este año, entre ellos dos victorias).
This is what happened in #Moto3 Q2 today. @31AdriFernandez was denied to leave in the good group for the QP time, by another team. Unacceptable. @MotoGP @Max_Racing_Team 👍🏻#AragonGP pic.twitter.com/BgfRAMfu2S
— Tech3 Racing (@Tech3Racing) September 17, 2022
La acción generaba una fuerte indignación en el paddock del Mundial de Motociclismo, e incluso llevaba a Sasaki a disculparse (sin culpa) ante el piloto español, y ante los miembros del Tech3, con los que casualmente había trabajado en 2020 y 2021. Una acción con consecuencias: el panel de comisarios de la Federación Internacional de Motociclismo (FIM) decidió suspender a los dos mecánicos durante dos grandes premios, los de Australia y Malasia, y no antes, para Japón y Tailandia, por las dificultades burocráticas de entrada en estos dos países que podía tener Max Racing a la hora de encontrar sustitutos; Max Biaggi, ex campeón de 250cc y propietario del equipo, fue más lejos y decidió despedirles. Aunque este sólo fue el primer golpe para esta escudería.
Durante el Gran Premio de Tailandia, un ex piloto del Campeonato Británico, Steve Brogan, lanzaba un tuit con un vídeo en el que un miembro de otra escuadra de Moto3, el CIP Green Power, golpeaba al piloto inglés Tom Booth-Amos cuando este entraba en el box, un hecho acontecido en la cita tailandesa de 2019.
El propio Booth-Amos, que actualmente compite en el Mundial de Supersport, aclaraba ese mismo día, el 30 de septiembre, la escena: "El vídeo que ha aparecido es del Gran Premio de Tailandia de 2019. Ocurrieron muchas cosas con el equipo ese año de las que nunca he hablado, y me mantuve callado sólo para conservar mi plaza para 2020 ya que mi sueño era continuar en ese paddock. Esto ocurrió después de la carrera cuando mi moto se rompió por culpa de errores mecánicos. Me pidieron que no dijese nada y me mantuve en silencio. Nunca le conté nada de esto a nadie incluido Dorna y mis representantes por entonces. Esta es sólo una de las cosas que ocurrieron ese año, la gente no sabe lo que ocurre detrás de la televisión".
Next time our rider says it’s the bike not him!! 😬🤣🤣🤣 pic.twitter.com/LADQ53Ad9H
— Steve Brogan (@steve17brogan) September 30, 2022
El británico, en cualquier caso, no mantuvo su plaza para el año siguiente, aunque la acción, pese a que hayan pasado varias temporadas, ha tenido consecuencias. Y otra vez vinculadas con Max Racing. Porque aquel técnico de CIP que golpeaba en el vídeo a Booth-Amos, Maurizio Cambarau, ha estado trabajando en este curso en esta escudería, como jefe técnico de John McPhee (y en 2021 con Adrián Fernández).
Y hablamos en pasado porque el miércoles 5 de este mes la FIM, IRTA (la asociación de equipos) y Dorna, emitieron un comunicado en el que se posicionaban de manera muy crítica sobre este asunto e informaba de que Max Racing había decidido despedir a Cambarau, una medida que apoyan firmemente, aunque desde la golpeada escudería no ha habido aún una comunicación oficial sobre este segundo suceso. Dos situaciones que cambiarán la cara de su box desde este mismo fin de semana en el Circuito de Phillip Island (Australia).