100.000 euros en tres días: la iniciativa que comenzó el Aspar Team y que ha movido al paddock de MotoGP
El equipo del mítico Jorge Martínez Aspar es uno de los afectados por la DANA de Valencia.

Aspar Circuit, cicruito del mítico Jorge Martínez Aspar, está en Guadassuar, una de las localidades más afectadas por la DANA que ha azotado de una manera inhumana a Valencia. Gran parte de los integrantes del Aspar Team son algunos de los miles de damnificados por la riada que ha dejado a numerosas familias sin casa, sin negocios y a algunos sin familiares. En su caso, todo el desastre les pilló en el circuito de Sepang, donde el pasado fin de semana se llevó a cabo el Gran Premio de Malasia, pero eso no les impidió aportar su granito de arena de la mejor manera posible, creando un crowfounding para recaudar dinero para todos los afectados.
En apenas tres días, la iniciativa, que solo en unas horas corría como la pólvora en redes sociales, ya ha acumulado más de 100.000 euros que irán íntegros para todas las personas que de alguna manera han perdido parte de su vida en la peor inundación del siglo. "En Aspar Team, en colaboración con GoFundMe, lanzamos esta campaña para ayudar a los damnificados, brindando apoyo inmediato y esperanza a quienes más lo necesitan. Cada donación está respaldada por nuestra garantía, asegurando que los fondos lleguen directamente a los beneficiarios afectados por esta crisis", comenzaba explicando el llamamiento lanzado por el Aspar Team.
Entre los miles de donativos que han llegado a acumular más de 100.000 euros se encuentran varias personas del mundo de MotoGP. No es la primera vez que el paddock demuestra su lado más humano para ayudar en desastres como el del pasado martes en Valencia. Pilotos como los hermanos Espargaró, Miguel Oliveira -que actualmente se encuentra recuperándose de una lesión-, hasta mecánicos, jefes de equipo o compañeros periodistas.
Una iniciativa del paddock de MotoGP
"En Aspar Team estamos comprometidos a ayudar en todo lo que podamos, ya que hemos sido testigos directos del impacto que ha causado en los pueblos de l´Horta Sud, La Ribera, la Hoya de Buñol y la Plana de Utiel-Requena. Hogares, negocios, esfuerzos de toda una vida reducidos a escombros. Nuestros amigos y vecinos nos necesitan ahora más que nunca y la esperanza reside en la fuerza colectiva. Se necesita con urgencia alimentos y agua potable, refugio temporal, medicinas y transporte para los afectados y suministros", continuaban.
De hecho, durante el fin de semana en Malasia, el Aspar Team -con algunos trabajadores provenientes de zonas afectadas-, ha sido uno de los más involucrados en acortar la distancia con su tierra y aportar su granito de arena. En el caso de su campeón de Moto3, David Alonso, aparte de celebrar su 13ª victoria de la temporada con la bandera valenciana, también quiso aportar el dinero de su victoria al pueblo valenciano donando el plus que los pilotos ganan por llevarse la victoria. Un gesto que también llevó a cabo Jorge Martín tras su victoria al sprint.
Miles de iniciativas
"También después de esta carrera y de todo lo que están pasando quería ofrecer una buena carrera y tratar de sacarles una sonrisa y, al igual que Jorge, donar el bonus de la victoria. Pero aparte de eso, me gustaría ir allí y ayudar personalmente, si se puede. Si la agenda me lo permite esta semana me encantaría ir, pero ahora lo que estamos es deseando volver a casa", reconocía el propio Alonso al acabar la carrera del pasado domingo.
Esta es solo una más de las tantas iniciativas que el mundo de las dos ruedas está llevando a cabo para ayudar a los 72 municipios afectados por la riada. En el caso de Jaume Masià, ayudando dese su pueblo de Algemesí; y en otros tantos casos recaudando fondos y víveres para los vecinos de los pueblos afectados.