MOTOGP

Nico Abad y Merlos viajan a las primeras 'bofetadas' entre Rossi y Marc Márquez: "Me miran porque soy español y ha pasado algo"

Los periodistas se sientan cara a cara en Relevo para recordar la patada que dio lugar a una rivalidad histórica.

Nico Abad en la tertulia de Relevo. /RELEVO
Nico Abad en la tertulia de Relevo. RELEVO
Raquel Jiménez
Jorge Peiró

Raquel Jiménez y Jorge Peiró

Recordar algunos de los mejores años del motociclismo es hacerlo con las voces de dos de los periodistas que no han pasado desapercibidos por el paddock de MotoGP. Y precisamente por eso, y porque en el proceso de adaptación al nuevo periodismo, Josep Lluís Merlos y Nico Abad han conseguido dar la campanada con la creación de sus podcasts -Dura la Vita (de Jorge Lorenzo) y Nico Abad TV-, Relevo decidió juntar cara a cara a dos de las voces más reconocidas en el panorama del deporte para charlar de aquellos temas que más controversia han generado a lo largo de la historia de las motos, como la famosa carrera de Malasia 2015 que desencadenó una de las rivalidades más fuertes que se recuerdan, la de Marc Márquez con Valentino Rossi.

"Yo solo he hecho motos desde 2013, pero he visto en 2015 un paddock entero en silencio, con la gente mirando el reloj porque perdíamos los aviones de vuelta a Europa, y dos pilotos, uno de ellos llorando en sala de prensa, y el otro arremolinado con su gente como diciendo, ¿ahora qué hacemos?", comienza recordando Nico Abad, aún emocionado, aquella carrera que dio inicio a la guerra Rossi-Márquez que años después sigue patente. "Lo que pasó en Malasia fue un impacto muy fuerte para mí", añadía.

"Yo creía que se iba a quedar en pista, me acuerdo que en la narración decían, 'Rossi se ha metido en un lío administrativo'. Pero cuando nos quitamos los auriculares, ruedas de prensa que se alargaban, teníamos los aviones porque era el final del triplete y estábamos al lado del aeropuerto y teníamos que calcular para no perderlos. Y en todo ese proceso, la gente callada, los italianos nos miraban a los españoles. Vitali, el que había sido rival de Ángel Nieto, nos miraba y decía, '¡qué porca, qué porca!' Y decía, hostia, es que me miran a mí porque soy español y ha pasado algo", confesaba.

Lo que es indudable es que para entenderlo, hay que vivirlo. Y eso es lo que le ocurrió precisamente a Nico Abad en su etapa como narrador de MotoGP en Telecinco. Era su segunda temporada narrando motos, para Merlos muchas más, y un cruce de declaraciones en la rueda de prensa de la penúltima cita de la temporada entre dos de los mejores pilotos de todos los tiempos acabó desencadenando lo que posteriormente sería una rivalidad histórica.

Lo que comenzó siendo un cruce de acusaciones que parece que se quedaría en un duelo mediático, acabó resolviéndose en un duelo en pista entre los dos pilotos que protagonizaron un tenso encuentro que se resolvió con el piloto catalán yéndose al suelo tras impactar con el italiano. La resolución fue una, aún a día de hoy cuestionada por muchos, patada y una sanción al nueve veces campeón del mundo que le obligó a salir último en la última carrera de la temporada y por la que acabó perdiendo su décimo título.

"Para mí no hubo patada"

Nico Abad Creador de Nico Abad TV

"No hubo patada", se mojaba Abad. "Sí que la hubo", respondía Merlos. "Yo lo que veo es... Vamos ya a la última acción, a la de que Márquez cae y Rossi sigue. Entonces, para mí, Rossi lo aparta, lo está echando, Márquez le tira la moto, o sea le hacen un block pass y Rossi dice no, el block pass te lo vas a comer tú, y le tira la moto y Rossi en un acto reflejo hace ese movimiento", explicaba el que fuera la eterna voz de Telecinco en las retransmisiones.

Precisamente una convicción que acabó provocando una anécdota negativa al periodista madrileño en forma de encontronazo con el ahora piloto de Gresini. "Yo tenía el fin de semana de Valencia una publicidad con Márquez. Yo con Marc siempre tenía buena relación y ese día fue, 'hola', y le digo, '¿qué pasa?' Dice, '¿qué pasa con vosotros? O sea, '¿no me dio una patada?'. Digo, 'tío, yo no la he visto. Ahora, si tú me dices que te ha dado una patada, me tendrás que explicar cómo. Pero yo no he visto una patada'. Esto se lo dije a Marc así. Y el otro se cabreó y dijo 'pues así vais los periodistas'. Me soltó una de estas", confesaba.

"Y bueno, hoy todavía está aquello caliente. Tal como está el Mundial ahora y con lo que viene que hay alguien allí desde la oscuridad con un atizador dándole a las brasas porque 2025 va a ser la bomba", replicaba Merlos haciendo referencia a un 2025 donde Marc Márquez y Pecco Bagnaia -piloto de la academia de Valentino Rossi-, compartirán box en el Ducati Lenovo. Una segunda etapa que puede revivir las llamas de una de las rivalidades más fuertes que se recuerdan de toda la historia del motociclismo.

"El backstage de estos últimos meses, el plan, lo de Marc Márquez, Nicolás de Maquiavelo era Bambi. El plan que ha urdido Marc alrededor de la frase 'Pramac no forma parte de mi interés', porque todo se desencadena a partir de esta frase. Y para mí esta rivalidad de Rossi y Márquez ya la estamos viendo latente en el Mundial ahora mismo, pero cuando estén Pecco y Marc vestido de rojo, ahí es como si estuviese Valentino vestido de rojo", reconocía Merlos. "Ojalá Netflix o Dazn, o quién meta las cámaras ahí dentro, grabe eso", concluía, entre risas, Abad. Quizá una idea de futuro para Dorna y una historia que, sin duda, continuará.