El accidente de Pol Espargaró indigna a la parrilla de MotoGP
Los pilotos de la clase reina se quejan de la falta de seguridad en algunas zonas del Circuito del Algarve y del tipo de grava.

Autódromo Internacional del Algarve (Portugal)-. Fabio Di Giannantonio, compañero de Alex Márquez, se perdió el segundo día del entrenamiento de MotoGP en el Autódromo Internacional del Algarve por una caída en la que se deslizó con la grava de la escapatoria de una de las curvas, lo que terminó provocándole una contusión en la cabeza que por precaución llevó a los médicos a declararle como 'no apto'. Este viernes otro incidente ha exagerado aquello que le pasó al italiano, que terminó quejándose del tamaño exagerado de esa piedra ubicada en algunas de las curvas del trazado luso: el de Pol Espargaró en la curva 10 que terminó marcando el primer día de Mundial.
El de GasGas terminó en un hospital en Faro con una contusión pulmonar, varias costillas rotas, también vértebras tocadas y una fractura en la mandíbula. Su moto le lanzaba, y en la caída los dos, moto y piloto, fueron cogiendo velocidad entrando en la grava y no parando de acelerar hasta impactar contra el muro. Un muro que no tenía la protección hinchable, el famoso 'airfence'. Y esto, la intervención de la grava, ya denunciada por los pilotos en reiteradas ocasiones, más la falta del 'airfence', con el efecto del accidente de Espargaró, terminó caldeando los ánimos de las estrellas del Mundial.
"Yo le había visto deslizar por la grava y con la moto detrás de él y pensaba que la moto le había golpeado. Si ha golpeado solo contra el muro es que ha tenido suerte. Es un punto en el que necesitan poner un 'airfence' mañana. No el próximo año. Mañana", sentenciaba con contundencia Marc Márquez, en un incidente del que opinaron todos y con mucha dureza. "Hasta que no pasa algo aquí no se hace nada, esto funciona así. Ahí tiene que haber un 'airfence'. Me parece increíble que no lo haya. Y que después de las críticas a esta gravilla hasta que alguien no se lesione de gravedad no se haga nada…", afirmaba Joan Mir, compañero de Márquez.
"No me lo explico, pero no soy yo quien tiene que dar esta explicación", apuntaba por su parte entre cierta conmoción Aleix Espargaró. "Con estas motos se va muy rápido y debería haber 'airfence' en todos lados. La caída de Pol en la 10 también llega como consecuencia de la 9, porque es una curva de bajada muy rápida que hago con el limitador en cuarta porque con tanta carga aerodinámica, con tantas alas, es que vuelas en el centro de la curva hoy en día con estas motos. Entonces los circuitos de recta a recta se quedan cortos", añadía, como una explicación técnica que incumbe también a la nueva moda de la aerodinámica.
"Sin esta grava no habría sido bandera roja. Habría sido una caída, pero no tan grande como esta. Porque cuando ha llegado a la grava ha comenzado a acelerar", comentaba por su parte el campeón Pecco Bagnaia, que ya había protestado en 2022 contra la grave del trazado portugués. "Desde hace cuatro años estamos pidiendo cambios de seguridad en el circuito. La primera vez que llegamos a este circuito di una vuelta con mi equipo y le mandé una foto de la grava a Franco Uncini (antiguo responsable de seguridad del campeonato), porque era muy grande. El año pasado cuando la llevé al box todo el mundo se reía de lo que hice", terminaba el italiano.
MotoGP cuenta desde hace muchos años con un momento en cada fin de semana (los viernes por la tarde) en el que los pilotos se reúnen con los responsables del Mundial, tanto Dorna, como seguridad, donde discuten estas cuestiones. Y es en esa Comisión de Seguridad en la que volverán a apretar con fuerza para que se implementen este tipo de cambios que, como dice Aleix Espargaró, son cada vez más necesarios por cómo están evolucionando las motos.