Álex Márquez completa el pleno: 15 carreras con la parrilla incompleta
Álex Márquez no continuará el Gran Premio de Indonesia por molestias en sus costillas.

"En 2023 podría batirse el récord de lesionados", es el tema recurrente que lleva repitiéndose desde la primera cita en Portimao, donde solo en el estreno cuatro pilotos recibieron el no apto de los médicos para la siguiente carrera. 15 carreras después, la situación sigue siendo la misma, con el añadido de que quedan apenas seis carreras para el final de temporada. Lo que esa un hecho es que cada vez son más los nombres que se añaden a la temida lista de pilotos que han pasado por la enfermería este año, el último Marco Bezzecchi, que tuvo que pasar por quirófano el pasado domingo tras fracturarse la clavícula mientras entrenaba.
A pesar de ello, parecía que el Gran Premio de Indonesia sería el destino elegido para volver a completar la parrilla de la categoría reina. Enea Bastianini, Luca Marini, Álex Rins, Álex Márquez y este viernes, Marco Bezzecchi recibían el apto de los médicos para competir este fin de semana en Mandalika, las bajas presentes hasta la fecha. Pero nada más lejos de la realidad. Solo unas horas más tarde, las filas de MotoGP volvían a quedar incompletas tras la baja del pequeño de los Márquez por molestias en sus costillas -consecuencia de la caída que sufrió en el pasado Gran Premio de la India-.
El catalán tuvo que perderse el pasado Gran Premio de Japón precisamente por culpa de una lesión en tres costillas que no ha terminado de curarse, tenía claro que quería intentarlo en Indonesia. Pero una 20º plaza, una caída y el dolor intenso han hecho que el piloto de Gresini decidiese parar y volver en las próximas citas con mejores sensaciones físicas. "Álex Márquez, descartado del Gran Premio de Indonesia por dolor tras probar sus condiciones físicas en la FP1 de MotoGP", compartía su propio equipo a través de sus redes sociales.
Y vuelta a los titulares negativos que recogen que este año, todo parece apuntar, a que se batirán los registros de bajas en un curso entero. De hecho, en las 14 carreras disputadas hasta la fecha, 12 de los 22 pilotos inscritos en la parrilla de 2023 ha tenido que perderse al menos una de las citas, es decir, casi la mitad de la parrilla. Unos números nada halagüeños si tenemos en cuenta que el año que viene habrá dos carreras más y, por tanto, cuatro oportunidades añadidas para sufrir una caída y, por consiguiente, una lesión.
El doble de bajas que el curso pasado
En caso de que el catalán pudiese volver en la próxima cita de Australia -una teoría que se antoja difícil teniendo en cuenta que el calendario en las próximas semanas está muy apretado-, y que no hubiese ningún accidentado en Mandalika, se completarían 15 carreras sin todos los pilotos inscritos a principio de temporada. Es decir, el 75% de la temporada sin alguno de sus nombres.
En Portugal a la baja de Pol Espargaró, el más damnificado por un grave accidente, se sumó la de Enea Bastianini, Marc Márquez y Miguel Oliveira. Ninguno de ellos estuvo en Argentina y se sumó la baja de Joan Mir por un traumatismo craneoencefálico. Bastianini, Espargaró y Márquez también se perdieron Austin. A pesar de su vuelta, Oliveira volvió a lesionarse en Francia. Y en Italia lo hicieron nuevamente Mir y Rins -la baja más larga-. A esos nombres se sumaban los de Luca Marini, con fractura de clavícula; Álex Márquez, con triple fractura de costillas y el último, Marco Bezzecchi con fractura de clavícula.
Quedan seis carreras en juego, contando la de este domingo en Mandalika, un título en juego y el ojo puesto en evitar que esta temporada sea recordada por batir el récord de bajas en un curso entero.