El amargo lamento de Fabio Quartararo
El piloto francés reconoce desde Le Mans estar pasando por su peor momento como piloto desde que está en Yamaha.

Circuito de Le Mans (Francia)-. El Gran Premio de Francia debería de ser una fiesta para Fabio Quartararo, en la única carrera de casa para el único francés campeón del mundo de la clase reina. Un ídolo nacional para las decenas de miles de aficionados que van a abarrotar este fin de semana Le Mans, que llegaba con ciertos temores después del sufrimiento vivido dos semanas antes en el Circuito de Jerez-Ángel Nieto, donde siempre había volado: decimosexto en parrilla, duodécimo en el sprint y décimo en la carrera. Y este viernes la cosa siguió por la misma línea.
Quartararo terminó duodécimo, así que este sábado va a tener que pasar por la Q1 (los diez que están en la Q2 son Jack Miller, Aleix Espargaró, Marco Bezzecchi, Jorge Martín, Johann Zarco, Maverick Viñales, Brad Binder, Marc Márquez, Pecco Bagnaia y Alex Márquez). "La cuestión es que no hay una explicación. Incluso yendo yo en la moto, ¿qué puedo decir? No tengo sensaciones en la moto, es como si fuese súper agresiva, no gira como habitualmente. Cuando teníamos menos potencia teníamos otros puntos fuertes, pero ahora encontramos algo en un punto, y perdemos por otro lado. Y nunca vamos creciendo. Parece que ahora tenemos algo más de potencia, pero hemos perdido mucho más a la hora de pilotar".
Así comenzaba su lamento el francés, en un trazado que tradicionalmente había sido definido como Yamaha, aunque en los últimos tres años las victorias han sido para Ducati, y esta vez terminaron delante una KTM y una Aprilia, en una especie de resumen del estado actual de MotoGP, con las casas europeas sacando los colores a las japonesas.
"Decir que hemos ido para atrás es un poco duro, pero sí que no hemos mejorado y los demás lo están haciendo. Como he dicho, hemos mejorado en cierto sentido con el motor, pero parece que nos ha quitado el equilibrio, o lo que sea. Nunca había pilotado una versión de esta moto tan agresiva, no puedo girar… Que sea agresiva no es un problema para mí, pero al menos que tenga el rendimiento para pelear por las posiciones delanteras. Este es el problema que tenemos", explicaba el campeón de 2021.
En lo que va de temporada solo ha sumado un podio, el tercer puesto en el Circuito de Las Américas, aunque ese cajón no terminó de dejarle satisfecho. "Fue una oportunidad que pescar, porque Pecco se cayó, Jack (Miller) también, hice una buena salida, pero no es el tipo de podios que me gusta. Fue un podio de oportunismo, la velocidad no era muy mala, pero cuando estás acostumbrado a pelear por victorias y por podios y ahora estás afrontando tratar de pasar desde la Q1 a la Q2…".
La situación de Quartararo empezó a no ser muy buena desde mitad de la pasada temporada, en un curso en el que ya se lamentaba de sentir que su moto estaba estancada, algo que se notó en un pobre final en el que se vio arrasado por el a la postre campeón, Bagnaia. La pretemporada la comenzó con cierto optimismo, aunque los tests le fueron dejando dudas. Eso sí, en el último día de la última prueba, en Portugal, vio un rayo de luz, y encaró en arranque de este 2023 con la sensación de que habían dado en el clavo. Algo que los primeros cuatro grandes premios parece haber desmentido.
"He decidido no enfadarme más, porque siento que cada vez que me enfado esto hace que las cosas sean más difíciles. Creo que estamos en el momento más duro desde que estoy en Yamaha, no hemos sido capaces de encontrar soluciones después de ocho carreras, porque los sprints para mí son carreras. Y no tenemos ninguna base, ni velocidad. Es el momento de superar este momento duro para tratar de encontrar algo para superar esta temporada", lanzaba. Un mensaje duro y, sobre todo, con poco espacio para la esperanza, para un proyecto que cuenta con solo dos motos, el que menos prototipos pone sobre la parrilla de la clase reina.
"Tengo mentalidad ganadora, y es duro decir 'vale, vamos a la Q1', o incluso antes de empezar la P2 que te digan: 'Fabio, no necesitas pelear por el primer puesto, vale con pasar a la Q2'. Esto es duro. Lo llevo mal, pero tienes que aprender de esto. Es lo que he dicho, tengo que mantenerme tranquilo, porque hace dos carreras terminé en esta posición y me enfadé muchísimo. Pero ahora mismo es nuestra posición", asumía con resignación desde el circuito en el que más cariño recibe de todo el calendario.