MOTO2

Augusto Fernández: "Han sido ocho vueltas horribles"

Augusto Fernández vivió un domingo intenso de emociones, en la pista pero sobre todo fuera de ella.

Augusto Fernández: “Han sido ocho vueltas horribles”
Borja González

Borja González

No fue fácil la carrera de Moto2 para Augusto Fernández. La del título. El sábado había dicho que no sabía cómo iba a vivir las horas previas, tanto la tarde del sábado como la mañana del domingo, aunque lo que sí que sabía es que la prueba iba a ser difícil. Bueno, en realidad, sus ocho primeros giros. "He ido bien todo el fin de semana, pero esas ocho vueltas han sido horribles", confesaba ya con el título bajo el brazo, vestido con su mono especial negro y dorado, y después de haber vivido la primera parte de la fiesta del campeón, la de la pista.

"Estaba un poco frustrado, porque sabía que tenía un ritmo mejor, como luego se ha visto con Acosta, y sabía que no podía entrar en todas las guerras. Alonso (López) y Pedro se iban pegando, con Ogura segundo, y yo quería pasarles para irme a por Ogura, pero cómo pasaba a esos dos que se estaban dando entre ellos y me la iban a devolver", se preguntaba. Y es que entre estos tres pilotos, y después Cameron Beaubier, fueron elevando sus pulsaciones. "Se me han pasado mil cosas por la cabeza… hasta que se ha caído Ogura".

Y a partir de ahí una carrera completamente distinta, sin nervios, sólo pensando en terminar su fantástico año de la mejor manera posible. "Me sabe mal por Ogura, por la buena temporada que ha hecho y la buena lucha que hemos mantenido. Después de su caída me he podido soltar y me ha dado igual todo. Ahí he intentado ir a por la victoria hasta el final y he disfrutado de la carrera. Pedro y yo nos hemos apretado al máximo y estoy contento de haber terminado en el podio. Quería ganar, pero no quería acabar fuera del podio".

Después de esto, la explosión de emociones. Primero en la pista, con sus amigos de Sencelles (Mallorca), recibiéndole y haciéndole entrega de un casco especial, junto a su madre y a su hermano. "No he querido saber nada de la celebración, pero estoy muy contento, por mí y por ellos, porque hayan podido ser partícipes de esta celebración y que haya salido bien". Después en el corralito del podio, con su equipo. "El salto a este equipo ha sido lo que a lo mejor me faltaba. Me dieron la confianza desde el principio, sabiendo que era un equipo ganador. Gracias a Aki (NdR: Aki Ajo, team manager de su escudería) y a todo lo que hemos construido estamos aquí".

El final de un camino que le ha llevado a ser el vigésimo cuarto piloto español de la historia que consigue un título del Mundial de Motociclismo, el segundo en esta campaña 2022, un recorrido nada habitual en este mundo pero que le ha llevado a un destino en el que probablemente le habría costado hasta soñar cuando a finales de 2017 se quedó sin sitio en Moto2. "Primero tuve que luchar por entrar en el Mundial y nunca sabes cómo va a ir. Siempre hay dudas en ese sentido, pero de lo que no hemos dudado es de nuestro trabajo ni de mi potencial con mi familia. Sabíamos lo que podíamos hacer si nos daban la oportunidad. Todo ha sido luchar y trabajar, aprovechando nuestras oportunidades. Y aquí estamos".