MOTOGP

La ausencia de Marc Márquez en Austin, un alivio para sus rivales

El catalán ha subido a lo más alto del podio en siete de las nueve últimas ocasiones que MotoGP ha visitado el Circuito de Las Américas.

Marc Márquez liderando la carrera del Gran Premio de Portimao. /HRC
Marc Márquez liderando la carrera del Gran Premio de Portimao. HRC
Raquel Jiménez

Raquel Jiménez

Austin es sinónimo de Marc Márquez. "Si Marc hubiera venido a Austin el resto tendríamos un 50% de posibilidades de ganar", expresaba el jueves su hermano. Y no hay dudas de ello, así lo corroboran las estadísticas que el catalán acumula en el circuito americano. Desde su debut en 2013, el de Cervera ha conseguido siete de las nueve victorias posibles en territorio texano. Una trayectoria prácticamente perfecta.

Este año Márquez no podrá seguir escribiendo su idílica historia. La fractura que sufrió en el pulgar tras su incidente con Oliveira en Portimao aún no se ha consolidado y el Repsol Honda tendrá que disputar la tercera cita de la temporada nuevamente sin su punta de lanza. Lo que para algunos es una mala noticia, como es el caso de los pilotos de Honda, para otros, en cambio, es un "alivio".

La parte «positiva» de la ausencia de Marc Márquez

Lo cierto es que sin el ocho veces Campeón del Mundo en pista, las posibilidades de resto de pilotos aumentan en prácticamente un 50%. En Austin, Márquez tan solo no ha subido a lo más alto del podio en dos ocasiones: en 2019, que el catalán se fue al suelo cuando lideraba con holgura; y en 2022, cuando luchaba con una rotación en su húmero de más de 30º respecto a la posición normal del hueso.

"Sinceramente, Marc aquí era el rival a batir este año, y Enea también. Es difícil saber qué hubieran hecho, ya sabemos que el nivel de Honda no es el mismo y los demás hemos crecido. Quizás habría sido más difícil para Marc ser tan competitivo como en el pasado, pero habría luchado por la victoria. Aquí es el hombre a batir por la manera de cómo interpreta este circuito", comentaba Pecco Bagnaia.

Nadie dudaba de que a pesar de no estar al 100% el idilio que Marc Márquez tiene con Austin podría ayudarle a conseguir su primera victoria de la temporada. Para el líder del Mundial, Marco Bezzecchi, la película de este fin de semana era clara: "Marc ha ganado aquí 200.000 veces. Pero, aunque no estén, la rivalidad será dura".

Uno de los que puede salir beneficiado es Aleix Espargaró, que ya demostró en Portimao el buen estado de forma en el que llegan tanto la Aprilia como él. "Si no están Marc y Enea, hay que pensar en el podio, porque la cosa está más abierta. Ya habrá tiempo de bajar el suflé. Pero si no, se escapa el tren". Lo mismo que Johann Zarco, que actualmente es tercero en la clasificación general: "La ausencia de Marc significa que se libera espacio en el top 5 o en el podio".

Quien no celebra la ausencia del ocho veces Campeón del Mundo es su equipo. En un momento crítico para la marca nipona, la ausencia de su líder no es una buena noticia. Actualmente, el Repsol Honda es antepenúltimo en la clasificación de escuderías con 12 puntos, los acumulados por Marc Márquez en la sprint de Portimao y por Joan Mir en la carrera del domingo.

"Marc es un pilar muy importante de información para seguir mejorando y tener a alguien con quien medirte, no me beneficia para nada que no esté. Espero que vuelva en la próxima carrera y apretar", comentó el jueves su compañero de equipo.