MOTOGP

Caída de su rival y victoria con remontada brutal: la moral del campeón Bagnaia gira 180º en 24 horas

El italiano pasó de mostrarse enfadado y algo dubitativo el sábado, a exhibir un discurso confiado y reforzado el domingo de Indonesia.

Pecco Bagnaia celebra su victoria en el GP de Indonesia 2023 de MotoGP. /EFE
Pecco Bagnaia celebra su victoria en el GP de Indonesia 2023 de MotoGP. EFE
Borja González

Borja González

El sábado fue un día de frustración para Pecco Bagnaia. El viernes había restado importancia al hecho de haberse quedado fuera del paso directo a la Q2, evidenciando una gran confianza en sus posibilidades de arreglarlo el sábado. Pero, no. Justo con el reloj a cero su compañero Enea Bastianini, con el que ya las había tenido en 2022 cuando este competía en Gresini Racing, le quitó el segundo puesto de la Q1, dejándole en una incómoda 13ª posición en la parrilla de salida. Un puesto siempre complicado en este MotoGP, aunque más en una pista como Mandalika, con una trazada muy fina, lo que iba a complicar las maniobras de adelantamiento.

Eso del estado de la pista se corroboró con la caída de Jorge Martín, cuando se salió metro y medio de la línea buena, o con los incidentes protagonizados por Brad Binder al tratar de rebasar a rivales. Bagnaia sólo pudo terminar octavo en el sprint, encajonado tras Bastianini (de nuevo el fantasma del pasado sobrevolando a Ducati), y con Martín en modo dominador ganando y quitándole el liderato de la categoría. Un hecho que llegó en un momento de dudas del italiano y de certezas del español, lo que generó muchos comentarios sobre su posible zozobra mental. Sin ir más lejos, muchos de sus propios compañeros de parrilla dejaban caer el sábado por la tarde que el favoritismo había cambiado de manos, de las suyas a las de su rival. Aunque el domingo la realidad dio un giro de 180 grados.

"No he mirado absolutamente nada de las redes sociales", explicó el actual campeón del mundo sobre estos comentarios tras una poderosa victoria de valor triple: de refuerzo por cómo la consiguió; por recuperar el primer puesto de la general; y por hacerlo mientras el que parecía infalible e imbatible, Martín, había dejado de serlo. "Para relajarme he visto un poco de la serie de Beckham, y vi cómo él ha sido uno de los que más ha sido criticados en el mundo. Ha sido muy importante estar en esos momentos con mi equipo, y hablar con los que me rodean. Y me han ayudado. Lo mejor ha sido hablar de otras cosas, de temas que no tenían que ver con el circuito. Sabíamos que el potencial estaba ahí, que lo teníamos. Sólo había que entender cómo hacer ciertas cosas, y lo hemos logrado. En el warm up he conseguido dar un gran paso hacia delante. Y se ha visto en la carrera. He logrado finalmente adelantar, ser competitivo, que era algo que me faltaba", reconoció.

El equipo Ducati celebra la victoria de Pecco Bagnaia en el GP de Indonesia 2023 de MotoGP.  AFP
El equipo Ducati celebra la victoria de Pecco Bagnaia en el GP de Indonesia 2023 de MotoGP. AFP

La remontada de 92 puntos con respecto a Fabio Quartararo en 2022 dio un valor extra al título de Bagnaia, un espaldarazo a su figura (y la potencia de su moto). Un crédito que recuperó de un plumazo este domingo. "Tengo que decir que hasta ayer mis sensaciones sobre la moto eran perfectas, sentía que estaba todo en el sitio, sólo me faltaba la velocidad, que es lo que al final cuenta más. Me ha tocado hacer carreras en las que me costaba pasar, seguramente también vinculado a las regulaciones de las presiones y estos aspectos. Pero hoy me ha ayudado notar desde el principio que podía atacar, algo para lo que me ha ayudado mucho el neumático duro delantero, sobre todo en esa fase de carrera. Está claro que todo cuenta. La cabeza hace muchísimo, el equipo también, y es un conjunto que hoy ha funcionado muy bien", reflexionó.

Precisamente, el sábado, mientras se reconocía 'incazzato' (que vamos a traducir elegantemente como 'enfadado'), recordaba lo que cuentan en estas peleas el no fallar. Y en esa batalla también le estaba sacando ventaja; 24 horas después, la había recortado.

Un par de mensajes a sus rivales

"El nivel es tan alto que hace falta poquísimo para caer. Lo sabemos", analizaba tras la pregunta de Relevo. "Yo me he caído muchas veces como Jorge hoy. En Austin, India, muchas veces. Nuestra moto es muy rápida y tienes que entenderla. Y hay veces en las que tienes tanto feeling que tienes que intentar estar atento. Jorge estaba yendo fortísimo. No sé cómo habría terminado la cosa porque llevaba un ritmo tan alto que a veces los neumáticos caen de golpe, así que no sé cómo habría sido". Un tipo de error que puede terminar haciendo que se piense más de la cuenta.

"Depende. Piensas en levantarte y en volver más fuerte para ganar. O a veces puede hacer que te pongas a pensar más. No lo sé". Una respuesta con mensaje sutil hacia el español, aunque luego se limitó a sonreír y a contestar con un "Ah, no lo sé. Lo ha dicho él, yo no lo digo" al comentario de su amigo Marco Bezzecchi sobre que a veces cuando se comete un error, desaparece la magia.

En este caso, la de Martín. Y otro mensaje, de nuevo con un rictus de satisfacción del que ha salido fortalecido, y esta vez a los compañeros de parrilla que habían apuntado el sábado al favoritismo de su rival en la pelea por el título (Marc Márquez, Joan Mir o los hermanos Espargaró): "Los pilotos deberían de saber muy bien cómo van las cosas aquí".