Y el podio de la primera carrera de MotoGP en 2023 es para...
Las Ducati corroboraron su dominio en pretemporada tanto en vuelta rápida como en las pruebas de cara al primer sprint del año. Pero puede haber sorpresas.

Autódromo Internacional del Algarve (Portugal)-. Antes de nada, una puntualización: las simulaciones de carrera son útiles para analizar parámetros técnicos y el potencial de pilotos y motos, aunque siempre hay que tener en cuenta que los protagonistas ruedan solos (no hay salida en grupo, pelotones, adelantamientos, etc.) y en diferentes momentos del día, lo que puede variar el rendimiento debido a factores como la temperatura o la humedad. Dicho esto, el último test de MotoGP en 2023 constató lo sabido: que Pecco Bagnaia es el máximo favorito a revalidar su título, y que Ducati llega con uno o dos pasos de ventaja sobre la competencia.
Con respecto a las vueltas rápidas, lo enseñado por la clasificación demostró cuál es el estado de la cosa en una suerte crucial, una vez que va a definir las dos parrillas, la del sprint del sábado y la de la carrera del domingo. Las siete Ducati que estuvieron en pista el último día (Fabio Di Giannantonio fue baja por lesión) terminaron entre las ocho motos más rápidas, con Bagnaia destruyendo con solvencia su récord de 2021 (en 757 milésimas, un crono por debajo del cual giró hasta en cinco ocasiones).
"¿Qué has pensado cuando has visto el 1:37?", le preguntamos al italiano por la tarde, con el trabajo terminado. "Porque soy muy competitivo, yo quería hacer un 37.8...", contestaba con una media sonrisa tras bajar 'sólo' hasta 1:37.968.

"Sinceramente, he fallado en la salida de la curva ocho, donde he anticipado un poco demasiado, y me ha afectado un poco en la salida, pero está bien", añadió. Un discurso de un deportista calmado y poco dado a la arrogancia, y que evidencia el nivel con el que afronta el arranque del campeonato. "Los entrenamientos exigen que se interpreten bien las cosas porque no sabes bien qué hacen los otros. No me siento el favorito porque no es un fin de semana de carreras. Si lo fuese, en este punto sí que lo sentiría, por la situación en la que llegaría a las carreras. En este momento estoy muy concentrado en mejorar todavía más nuestra situación y en mejorarme yo en estas dos semanas para afrontar el primer gran premio".
Pasemos ahora a la segunda parte, la de las simulaciones de carrera, porque el domingo fue un día en el que muchos aprovecharon para probarse en larga distancia. Algunos como Brad Binder (KTM) o Miguel Oliveira (Aprilia) sumando muchas vueltas seguidas, sin un objetivo definido; otros como el novato Augusto Fernández (GasGas) probándose en la duración completa de la carrera larga, con un interesante resultado por su parte al ser capaz de hacer su mejor tiempo del día en el último giro de ese simulacro; y, por último, un largo grupo que se probó en la gran novedad, el sprint, que en Portugal (el sábado) se disputará a 12 giros. Bagnaia por dos veces, Fabio Quartararo, Marco Bezzecchi, Jorge Martín, Alex Rins, Marc Márquez, Enea Bastianini, e interrumpidos por una caída en la vuelta final, Luca Marini y Álex Márquez.
Y analizando estas pruebas, con esas salvedades expuestas al principio de este texto, se constata que Bagnaia es también el más fuerte en esto, y que le podríamos dar el virtual trofeo de ganador por lo visto el domingo (en su primera prueba rodó tres veces por debajo de ese récord de 2021).
El segundo que mejor rendimiento mostró fue Martín, un piloto explosivo a una vuelta y en el inicio de las carreras y al que se señala como uno de los que mejor provecho pueden sacar del sprint. En el tercer (y ficticio) escalón deberíamos colocar a Bastianini, pese a aún no haber brillado mucho en su rol de piloto oficial Ducati, con Quartararo muy cerca, lo que confirma la realidad del sorprendente paso hacia adelante que dio en el último día de la pretemporada (sorprendente porque en la jornada anterior él mismo no daba dos duros por el milagro). Quartararo, y Álex Márquez, aunque nos quedamos sin poder confirmarlo porque se cayó en su última vuelta.
"Si mañana fuera la carrera estaríamos del cinco al 10, pero veremos el fin de semana de un gran premio, porque es muy diferente a un test, donde hay menos goma, patina más la pista… ¿Cuántas veces se ha visto en pretemporada pilotos muy rápidos y luego no? Y al revés. Lógicamente si vas rápido estos días tienes más posibilidades de estar delante", concluía por su parte Marc Márquez, y no sin razón, porque su simulacro (al que le faltó un giro) no fue del todo malo, aunque ahora mismo insuficiente para pelear por los puestos de honor.
Aunque Marc es Marc. "Es muy difícil entender las cosas por lo que se ve en los entrenamientos, pero si tengo que decir tres nombres diría Enea, Márquez y Quartararo", analizaba Bagnaia, consciente de qué tipo de rival es el español.