MOTOGP | GP DE AUSTRALIA

Bagnaia y Martín, y cómo aprender el uno del otro en el momento clave de MotoGP

El italiano ha consolidado su posición en la general en los dos últimos grandes premios, aunque quiere cambiar su estrategia.

Jorge Martín y Bagnaia en la sala de prensa del GP de Australia./AFP
Jorge Martín y Bagnaia en la sala de prensa del GP de Australia. AFP
Borja González

Borja González

Circuito de Phillip Island (Australia)-. "Jorge está en su mejor momento, y más o menos tenemos siempre todo controlado en el set up de la moto, a él le gusta, está tranquilo", reflexionan desde el box de Jorge Martín. Terminadas las dos primeras pruebas del penúltimo triplete de esta temporada (las de Indonesia y esta de Australia, con Tailandia la próxima semana), el saldo para el piloto madrileño es peor del esperado, está por debajo del potencial mostrado: se han puesto 62 puntos en juego, tras la cancelación del sprint de Phillip Island, de los que ha sumado 23 puntos por los 47 de Pecco Bagnaia, cuando viendo cómo iban las cosas bien podría haber sido un 62-38.

Martín perdió las victorias de las dos últimas carreras, mientras que Bagnaia escaló posiciones por sus fallos: de segundo a primero en Mandalika, de tercero a segundo en Australia. En cualquier caso, el español no ha plasmado su poderío en resultados. "Yo siempre soy optimista, y tengo una gran confianza en mí mismo", apuntaba el líder de MotoGP sobre el hecho de que le hubiese podido beneficiar la cancelación del sprint del domingo. "Mi manera de pensar es que podía haber ganado más ventaja. Porque mis sensaciones este año en lluvia son buenas, y se podía ganar más puntos. O perderlos… Pero para mí nunca es positivo cancelar carreras. Quizás hoy era la única posibilidad. Bueno, no quizás, era la única posibilidad".

Un extremo en el que terminaron estando de acuerdo, por lo menos de puertas para afuera, todos los pilotos de la clase reina. "Creo que la cancelación era lo correcto", coincidía Martín. "Hemos visto que había mucho, mucho viento. Está claro que había ido bien en el warm up y creo que hubiera hecho una buena carrera en mojado, pero era lo más lógico parar la carrera. Y a pensar ya en Tailandia". El Circuito de Buriram será el escenario del próximo duelo por el título, un trazado para el que los dos primeros de la general se muestran confiados, aunque el poderío del español, curiosamente, ha terminado generando dudas en el actual campeón. 

"Una cosa es que no sé si es bueno continuar así", reconocía. "Mi estrategia durante los entrenamientos es bastante diferente en comparación a los demás. Hace que esté siempre muy preparado para la carrera, pero no preparado para estar en las primeras posiciones cuando cuenta. Por ejemplo, cuando montamos por primera vez el viernes el neumático blando nuevo no estaba todavía preparado para esa cantidad de agarre que daba, la diferencia entre el medio y el blando en el lado izquierdo era enorme. Y me generó problemas". Bagnaia, por segunda vez consecutiva, se quedó fuera de la Q2, y tuvo que buscar la plaza desde la Q1. Esta vez, a diferencia de en Indonesia, pudo pasar.

"Afortunadamente, terminamos nuestro trabajo el sábado por la mañana y estábamos preparados para la carrera. Pero quizás tengamos que empezar a pensar de otra manera, y estar más preparados para la vuelta rápida. Porque ahora vamos a circuitos donde será muy importante ser rápidos, y tengo muchas ganas de que lleguen los próximos dos grandes premios, me apetece mucho correr en Tailandia y en Malasia, porque son circuitos en los que soy muy, muy fuerte. Y en esos circuitos en los que fui muy fuerte el año pasado lo estoy siendo también este año". El italiano ganó en Malasia y fue tercero bajo la lluvia en Tailandia (y, ojo, que las previsiones en estos momentos dan agua), mientras que el español se cayó en Sepang tras salir de la pole y cuando lideraba la prueba, y sólo pudo ser noveno en Buriram.

"La verdad es que no ha sido un jarro de agua fría, como fue en Indonesia, pero sí que estoy un poco frustrado, porque he sido el más rápido en todo el fin de semana y tirar así la carrera por la borda... Pero conseguimos puntos, podría haber sido peor", repetía Martín este domingo tras la cancelación del sprint. "Llegan pistas muy buenas para mí, espero no hacer el error del neumático más veces y poder estar muy concentrado, porque es muy importante para llegar con opciones a Valencia".

Porque, al igual que Bagnaia se ha planteado un cambio de estrategia, él ha decidido que ahora toca correr con las mismas armas que su rival, sobre todo cuando se siente más fuerte. "Falta mucho. Lo voy a intentar con todo lo que tengo. Tailandia es muy buena pista para mí, igual que Malasia, Qatar y Valencia. Las cuatro son buenas para mí, así que espero poder conseguirlo". Un mensaje optimista para un piloto que se ha terminado viendo más lejos de lo esperado del título después de dos fines de semana en los que se ha mostrado superior al resto de la parrilla.