MOTOGP

Así marcharía el Mundial de MotoGP sin las carreras Sprint: Bagnaia saca más rendimiento pero Martín es el Rey

El nuevo formato de carreras reducidas ha introducido este 2023 una variable más en la categoría reina del Mundial de motociclismo.

Salida de la carrera al sprint de Le Mans. /MotoGP
Salida de la carrera al sprint de Le Mans. MotoGP
Raquel Jiménez

Raquel Jiménez

Las carreras al sprint de MotoGP se han convertido en una indudable solución a la bajada relativa en interés y audiencias en MotoGP. Más carreras, más espectáculo. Un nuevo formato que, a pesar de haber dejado los primeros matices más negativos- como es el caso del número de lesionados-, también ha sido beneficioso para otra parte de la parrilla de la categoría reina del Mundial. Especialmente, para aquellos que han sabido sacar rendimiento de las pruebas de los sábados.

Pero, ¿cómo estaría la clasificación general si estuviese el formato tradicional? Lo cierto es que si hablamos de sprint, Jorge Martín se lleva la palma en cuanto a número de victorias. El madrileño ha vencido cinco de las 14 carreras disputadas, sin embargo, su rival en la clasificación ha sabido sacar más rendimiento a las carreras de los sábados ya que a las cuatro victorias, se suma las 12 veces que ha subido al podio, frente a las nueve de Martín.

En caso de que siguiese existiendo el formato tradicional, el madrileño ya contaría con el ansiado liderato de la clasificación general. El italiano acumula en su casillero cinco ceros -Argentina, Texas, Francia, Barcelona e India-, frente a los dos que suma su rival en la clasificación general. Por lo que, en caso de solo correr los domingos, el del equipo de fábrica ocuparía el papel de perseguidor en la clasificación general, en vez de el de perseguido.

Clasificación General de MotoGP 2023 sin las carreras Sprint

Posición Piloto Puntos
1 Jorge Martín 205 (de 350)
2 Pecco Bagnaia 201
3 Marco Bezzecchi 195
4 Johann Zarco 129
5 Aleix Espargaró 128
6 Brad Binder 118
7 Luca Marini 105
8 Maverick Viñales 101
9 Fabio Quartararo 99
10 Jack Miller 83
11 Alex Márquez 80
12 Franco Morbidelli 70
13 Augusto Fernández 47
14 Miguel Oliveira 55
15 Fabio Di Giannantonio 51
16 Takaaki Nakagami 45
17 Marc Márquez 39
18 Alex Rins 38
19 Raúl Fernández 35
20 Dani Pedrosa 22
21 Enea Bastianini 21
22 Joan Mir 20
23 Lorenzo Savadori 9
24 Jonas Folger 9
25 Pol Espargaró 8
26 Stefan Bradl 8
27 Michele Pirro 5
28 Danilo Petrucci 5
29 Cal Crutchlow 3

 El nuevo formato, de alguna manera, también ha jugado a favor de Marc Márquez. que tras un inicio de temporada complicado donde solo puntuó en dos de nueve carreras disputadas, parece haber encontrado un punto que le permita terminar carreras. El del Repsol Honda es actualmente 15º en la clasificación general gracias a las carreras al sprint. En total, Márquez ha logrado puntuar en cinco sprints -dos en el podio-, y cinco carreras largas -con podio en el último Gran Premio de Japón-. Unos números que se alejan mucho de sus mejores años.

A pesar de que no es una diferencia muy notable, sin las Sprint de los sábados, Márquez contaría con 39 puntos en la clasificación general. Un gran desastre para el Repsol Honda, teniendo en cuenta que su otro piloto, Joan Mir acumula solo 20 puntos en su casillero de los cuales son todos en las carreras de los domingo donde suma seis ceros y cuatro ausencias.

Los menos damnificados del nuevo formato

La otra cara de la moneda sin duda se está viviendo en el box de Yamaha. El nuevo formato no ha beneficiado para nada al Campeón del Mundo de MotoGP de 2021, que solo ha conseguido sumar doce puntos en las 14 Sprint disputadas hasta la fecha. Unos números que sumados a sus números en las carreras de los domingos donde ha puntuado en 13 carreras, una en forma de podio, le señalan como el gran damnificado de la llegada de las sprint.

En caso de que se mantuviese el formato de los domingos, Fabio Quartararo sería uno de los beneficiados ya que ascendería hasta la novena posición- actualmente es 11º-. A pesar de ello, esta no está siendo la temporada del francés que solo acumula dos podios en las 14 citas disputadas- y una tercera posición en la sprint-, y 50 puntos menos que la temporada pasada a estas alturas. Los resultados tardan en llegar y la paciencia del francés se agota.