MOTOGP

Binder demuestra su don para las carreras en un brillante sábado para las KTM

El sudafricano se lleva el sprint por delante de un renacido Bagnaia y de su compañero Miller, con Pedrosa en un muy buen sexto.

Binder celebra el triunfo en Jerez en MotoGP./AFP
Binder celebra el triunfo en Jerez en MotoGP. AFP
Borja González

Borja González

Circuito de Jerez-Ángel Nieto. El sprint de Jerez empezó haciendo temer que todo lo que se le ha criticado a esta nueva prueba volviese a aparecer: salida, curva 2, y cuatro pilotos al suelo, Alex Márquez, Franco Morbidelli, Augusto Fernández (este por su cuenta tras toparse con Jonas Folger) y Marco Bezzecchi, cuya moto quedó incendiada. Aunque, por suerte, esta vez todo quedó en un susto y no hubo que lamentar daños personales. Es más, todos salieron a la reanudación con sus segundas motos, una segunda parte con un giro menos (once) que el original.

Y esa segunda oportunidad mostró todo lo bueno que tiene el proyecto KTM, que pasó una depresión en 2022, sobre todo porque veían cómo Aprilia, la fábrica contra la que peleaban en sus primeros años (por no ser la última), les estaba pasando por encima con mucha solvencia, sobre todo de la mano de Aleix Espargaró. Justo, el autor de la pole en Jerez, que no vivió su mejor día. Brad Binder y Jack Miller confirmaron eso que decía Dani Pedrosa el jueves, que la salida es uno de los puntos fuertes de la moto austriaca, aunque la suya no fuese la mejor. Y desde ese arranque Binder construyó su victoria, que deconstruyó Miller por un error en la curva 6 que le abrió la puerta a Pecco Bagnaia, ligeramente descolgado junto a Jorge Martín.

Si Binder y KTM fueron los triunfadores, porque Miller aguantó el tercero y porque Pedrosa, en su debut en un sprint, cruzó la meta sexto a una décima del quinto y a 1.7 segundos del ganador, Bagnaia fue uno de los que mejor sabor de boca sacó del día, porque venía de la semi depresión del viernes en un escenario en el que había triunfado con solvencia en 2022, y pasó a salvar el paso a la Q2, la parrilla en una sesión complicada y una prueba en la que comenzó cuarto y terminó segundo. Un resultado le puede reconfortar tras el palo de Austin, pero que deberá de confirmar este domingo.

KTM

🚨Poco se habla de...

En la pretemporada estuvieron medio desaparecidos, sobre todo en Portimao, donde iba a arrancar el Mundial. Pero cuando comenzó lo importante, su cara mostró importantes signos de cambio. Invierten en ingenieros top. Han recurrido al equipo de F1 de Red Bull para el desarrollo de la aerodinámica. Siempre buscan al mejor talento técnico del paddock para proteger a sus pilotos. Y no escatiman con su equipo de pruebas, con dos pilotos en nómina como Jonas Folger (sustituto momentáneo del lesionado Pol Espargaró) y, sobre todo, Dani Pedrosa. ¿Cómo pudo Honda dejarle escapar? No podemos saber cómo continuará la temporada de la casa austriaca, pero nunca será porque no pongan toda la carne en el asador.

BRAD BINDER

😎Me reafirmo

PILOTO. Así, en mayúsculas. Para mí, uno de los mayores talentos de la parrilla. Un sudafricano de sangre caliente que se transforma cuando toca jugarse lo importante. Lo demostró de manera magistral en Argentina, ganando desde el puesto 15 de la parrilla y acabando con el (temprano) mito de que para triunfar en el sprint era imprescindible tener un sitio en las dos primeras líneas. Lo había demostrado ya en años anteriores, y lo ha vuelto a hacer este sábado, sacando el cuchillo en la curva 6 (que lleva el nombre de Pedrosa) a su compañero de equipo, sin cortarse un pelo al ver sus mismos colores.

FABIO QUARTARARO

🤔Hay runrún...

Le dijo el jueves el francés a Izaskun Ruíz, compañera en DAZN, que este circuito iba a dictaminar si iba a poder o no luchar por el título. Desde que corre en MotoGP, lo peor que había hecho Fabio Quartararo en un entrenamiento oficial había sido un segundo puesto. Este sábado fue decimosexto, y volviendo a quejarse de los problemas de la pretemporada, cuando insistía en que con esta M1 no puede hacerse valer en una de sus especialidades, la vuelta rápida. Y en las once vueltas del sprint no pasó del duodécimo, un resultado pobrísimo para un aspirante al título que suele brillar en el trazado andaluz. El viernes lo terminó golpeando su moto, el sábado por la mañana con una entrada en su box enfadadísimo, y anulando su agenda mediática… Y sin ocultar su enfado hacia Yamaha, que no está cumpliendo con sus pretensiones ni con lo que le prometieron cuando renovaron su contrato. Las aguas de ese río empiezan a estar revueltas…

APRILIA OFICIAL

😬Me ha hecho cambiar de opinión

Aleix Espargaró y Maverick Viñales terminaron primero y segundo el viernes, como en Argentina. Parecía que tenían algo más que los demás, viendo, además, los problemas de Bagnaia y de Quartararo. Y, como en Argentina, decepcionaron el sábado, aunque Aleix firmase la pole. Los dos pilotos salieron mal. Espargaró pagó eso y siendo incapaz de pegarse a los que tenía por delante cuando marchaba quinto terminó cometiendo un error que le llevó al suelo. Y Viñales volvió a pagar su mal y arranque y sólo fue séptimo, sin mucho protagonismo en la prueba. Aunque este resultado le permite subir al tercer puesto de la general. NdR: He puntualizado Aprilia 'oficial' porque Oliveira sí que tuvo una buena actuación.

DANI PEDROSA

📀Mi 'bonus track'

Su Gran Premio de España, hasta el momento, se merece un destacado. No hace falta añadir mucho a lo que ya hemos escrito sobre él. Hizo soñar a muchos con la pole en el entrenamiento oficial, aunque perdió su oportunidad en el último sector de su última vuelta, y luego se desenvolvió muy bien en el sprint para firmar un brillante sexto, porque no es fácil entrar de repente en esos berenjenales, con todo el mundo rodado, con gente mucho más joven y más hambrienta alrededor. Sexto, a una décima del quinto, a menos de dos segundos de Binder. No está nada mal, y más teniendo en cuenta que vio a dos de las motos que está desarrollando entre las tres mejores.