MOTOGP

Más carreras que nunca, vuelve Aragón y sin rotaciones: así es el calendario provisional de MotoGP para 2024

Este miércoles se ha hecho oficial el calendario provisional para la temporada más cargada de la historia de MotoGP con 22 carreras, 4 de ellas en España.

Parrilla de salida del Gran Premio de la India. /MotoGP
Parrilla de salida del Gran Premio de la India. MotoGP
Raquel Jiménez

Raquel Jiménez

Con la temporada 2023 de motociclismo en su tramo final, ya hay quienes tienen la mirada puesta en el nuevo curso, y no solo pilotos y escuderías. La organización del Mundial ha hecho oficial este miércoles su calendario provisional para la nueva temporada. Una primera simulación que se resume en un año con más citas que nunca, la vuelta de viejos conocidos y la posible llegada de nuevos países.

Lo que es seguro está previsto que 2024 sea la temporada con más carreras, pasando de las 20 de este curso a las 22 del año que viene. Una de las principales novedades es que, pese a los indicios que señalaban 2024 como el año en el que empezaría la temida rotación por la que las citas españolas se irían turnando con el fin de poder añadir más países a su oferta, al final no se llevará a cabo. Otra novedad es que el Gran Premio de Aragón -la gran ausencia de este año-, volverá a la parrilla.

Está previsto que Qatar recupere su papel de cita inaugural -que este año tendrá lugar el fin de semana del 19 de noviembre-, tras las obras de reestructuración llevadas a cabo este año. Así, la temporada 2024 dará el pistoletazo de salida el 10 de marzo en el Circuito de Losail (Qatar) y pondrá el broche de oro, como ya es habitual, en la cita valenciana en el Circuito Ricardo Tormo, del 15 al 17 de noviembre, una semana antes que este año.

Calendario de MotoGP para 2024.  MotoGP
Calendario de MotoGP para 2024. MotoGP

A pesar de la experiencia de este año, el Gran Premio de Kazajistán vuelve a formar parte de los planes de Dorna de cara al nuevo curso. La cita asiática tendría lugar del 14 de junio al 16, antes del emblemático Gran Premio de los Países Bajos en el Circuito de Assen. Precisamente la de Kazajistan es la prueba que más dudas presenta de cara al nuevo curso teniendo en cuenta la experiencia de este año que tuvo que ser cancelada por "los trabajos de homologación en curso en el circuito, junto con los desafíos operativos globales actuales".

En caso de que alguna de las citas previstas tuviese que cancelarse, Dorna contaría con una baza para cubrir el hueco que quedaría libre. El escenario elegido, como venía rumoreando en las últimas semanas, sería el Circuito de Balaton Park en Hungría, un nuevo trazado que llevaría el deporte de las dos ruedas hasta el país de Europa Central. Aunque, por el momento, esta es solo una carrera reserva para evitar situaciones como la de esta temporada cuando precisamente se tuvo que cancelar la carrera de Kazajistán.