MOTOGP | GP DE AUSTRALIA

Carrera el sábado y sprint el domingo: la meteorología obliga a cambiar el MotoGP de Australia

El viento es la principal preocupación para el organizador, que considera que a partir de 30km/h comienza a ser peligroso.

Candidatos al título en el GP de Alemania. /EFE
Candidatos al título en el GP de Alemania. EFE
Borja González

Borja González

Circuito de Phillip Island (Australia)-. Desde el jueves se venía hablando de lo que la previsión decía acerca de cómo podía ser este fin de semana de competición en Australia para el Mundial de Motociclismo, más en concreto, de cómo podía ser el domingo: temperaturas entre 15 y 11 grados, 70 por ciento de posibilidades de lluvia, y vientos con rachas que podrían alcanzar entre los 70 y los 80km/h, unos vientos que suelen ser muy fríos, lo que puede poner en crisis a los neumáticos (que son capaces de trabajar hasta con 8 grados). Algo que se ha sufrido en otras temporadas y que esta vez ha provocado un cambio importante en el programa del gran premio.

Porque la carrera ha pasado del domingo a las dos de la tarde a disputarse este sábado a las 15:10, no a las 15 horas, que era cuando estaba previsto el sprint, porque necesita diez minutos más de procedimiento previo a la salida que la prueba corta, que pasa al domingo. Con el mismo número de giros del programa inicial, 27 (por 13 de la que se debería disputar el domingo). Una modificación que, al menos, garantiza que se tenga una prueba completa a la espera de lo que depare la última jornada del gran premio, en la que sí que continúan sin cambios las de Moto2 y Moto3. Aunque se sospecha que no terminen disputándose...

Una decisión relevante en un momento en el que está jugándose el título, sobre todo entre Pecco Bagnaia y Jorge Martín, con el italiano con 18 puntos de ventaja sobre el español, aunque con el español con la ventaja de irse a la cama este viernes sabiendo que va a estar este sábado en la Q2, algo que no logró su rival por segundo fin de semana consecutivo. En Indonesia tampoco lo hizo, y esto terminó hipotecando su sábado, aunque al final fue capaz de dar la vuelta a la historia el domingo partiendo desde la decimotercera posición de la parrilla de salida, en una remontada tremenda hasta la victoria.

Lo curioso del caso es que este cambio en el programa se venía mascullando desde el jueves, aunque hubo equipos que antes de arrancar la sesión vespertina parecían tener más claro que otros que iba a terminar confirmándose. Antes de que se hiciese oficial, por ejemplo, Aleix Espargaró ya contaba con esto, lo que hizo que centrase gran parte de su trabajo del viernes por la tarde en el neumático medio trasero, la opción más probable para toda la parrilla para la larga distancia. "Creo que hemos hecho un buen trabajo hoy y más tarde creo que se entenderá", confesaba a pregunta de Relevo con una medio sonrisa, antes de que se confirmase el cambio. "No he entendido por qué tantos pilotos insistían con el blando al inicio del segundo turno si la carrera iba a ser mañana. Yo era de los pocos que llevaba el medio y cuando he parado estaba lejos en tiempo, pero era el primero de los siete que habíamos decidido usar ese neumático".

Espargaró fue uno de los diez que se metieron directamente en la Q2, en un grupo liderado por las KTM de Brad Binder y de Jack Miller, con el compañero de Aleix, Maverick Viñales, el líder Martín, Pol Espargaró, Marco Bezzecchi, Fabio Di Giannantonio y Enea Bastianini. Pero no con Bagnaia. "Está claro que si no entras directo te metes en problemas, pero sabemos que ya lo ha hecho otras veces, que ha conseguido salir de situaciones peores, o sea que le espero mañana", señalaba con un punto de desconfianza Martín, que se mostró una vez más muy sólido en todas las situaciones y, como se esperaba, más cómodo que en 2022 para gestionar Phillip Island. "Creo que es la decisión justa, para no perder una carrera", reflexionaba Fabio Quartararo sobre la noticia del día. "Primero porque con el viento es imposible rodar, sobre todo en esta pista; aquí no se puede con 30 y han anunciado más de 60. Me parece que el domingo nos iremos a casa un poco antes…".

Nuevos horarios

Sábado 21 de octubre

23:40 horas: FP3 Moto3

00:25 horas: FP3 Moto2

01:10 horas: FP3 MotoGP

01:50 horas: Q1 MotoGP

02:15 horas: Q2 MotoGP

03:50 horas: Q1 Moto3

04:15 horas: Q2 Moto3

04:45 horas: Q1 Moto2

05:10 horas: Q2 Moto2

06:10 horas: Carrera de MotoGP

Domingo 22 de octubre

00:45 horas: Warm Up MotoGP

02:00 horas: Carrera Moto3

03:15 horas: Carrera Moto2

05:00 horas: Sprint MotoGP