El campeón que alucinó con el nuevo campeón
Nico Terol analiza para Relevo al nuevo campeón del mundo de Moto3, Izan Guevara.

"En 2018 corría la pre Moto3 y ya me fijé en él. Estaba con la Cuna de Campeones y cuando me lo cruzaba por el paddock tenía una mirada… Eso lo notas". Nico Terol fue campeón del mundo de 125cc en 2011, el último de una categoría que pasó a convertirse en Moto3 en 2012. Logró el título con el equipo de Jorge Martínez Aspar y con él ha estado trabajando estos años, con la gestión de la base, de los nuevos talentos. Una nueva hornada con nombres como Iván Ortolá, Dani Holgado, David Alonso y el nuevo y flamante campeón del mundo de Moto3 2022: Izan Guevara.
"Llegó a la Talent y el primer año iba muy rápido. Nosotros por entonces teníamos a Iván Ortolá y a David Alonso. La primera carrera la ganó Iván y David quedó segundo e Izán no hizo ni podio. Pero a partir de la segunda carrera fue brutal. Ganaba carreras y ya vimos que pintaba muy bien para Moto3", recuerda sobre cómo apareció en sus vidas. "Nosotros ya habíamos firmado a Dani Holgado, pero yo tenía una corazonada, lo veía desde dentro. Nunca te imaginas que alguien va a terminar siendo campeón del mundo, pero tienes esa visión".
La primera vez que se reunieron, para ver la posibilidad de que Guevara recalase en el equipo de Aspar, Terol se encontró con un chaval desacomplejado. "Cualquiera de estos niños me ve a mí y un poco les impone porque te han visto en la tele, eres campeón… Él, muy espontáneo, muy tranquilo, se sentó en la silla donde se cambian los pilotos y le veías que estaba como en casa. Lo que quería era ganar ya".
Ese interés se concretó, aunque el primer test ya con una Moto3 se retrasó porque coincidió con el cierre por el coronavirus. Fue en el Circuito de Estoril. "Era la época del covid, falleció mi padre, era un momento súper complicado y yo tenía muchas ganas de ir al primer test. Antes de que saliese a pista me fui a la chicane de Estoril para verle y cuando salió de esa chicane en la primera tanda le mandé un WhatsApp a Vicente, su técnico, que no había podido ir a ese test porque trabajaba en el ayuntamiento de su pueblo y le dije: 'Vas a disfrutar mucho este año'". Terol reconoce que aquella imagen de la chicane aún hoy la tiene grabada en su mente.
¡IZAN GUEVARA AL CUADRADO!
— DAZN España (@DAZN_ES) October 16, 2022
Qué grandes @nicoterol e @IzanGuevara28 celebrando juntos su título 😍#AustralianGP 🇦🇺 #MotoGP 🏁 pic.twitter.com/wAFUjIBhOL
"Naturalidad, lo hace todo con mucha naturalidad, tiene mucha personalidad. Hay muchas cosas que aún hay que pulir, pero eso es bueno. Si tiene los pies en el suelo Izan tiene un futuro muy prometedor, porque la base la tiene. Es muy espontáneo y ciertas cosas las hace por instinto". Y todo lo que le pedían que hiciese por primera vez, lo asimilaba enseguida, una virtud en un deporte que con el paso de las categorías aumenta su nivel de precisión. Naturalidad y espontaneidad.
"Por ejemplo, Acosta tiene esa valentía, esa capacidad para ganar el Mundial a la primera, que es una barbaridad, pero yo a Izan le veo una espontaneidad que le hace especial. Todavía es pronto para saberlo, pero ese punto tan espontáneo que tiene le puede ayudar también en los momentos difíciles a estar más tranquilo. Y también ese punto de ser un callejero, un avispado de la vida. Hay que trabajar, pero dentro de su forma de ser hay que encontrar ese equilibrio".
Por ahora ya ha superado ese primer momento trascendente de su carrera y con solvencia, ganando en el día más importante de su corta vida deportiva. Un piloto fino, "como Jorge Lorenzo, la mantequilla, que le ves y parece que vaya a entrar en boxes y resulta que va rápido", al que Terol también le ve similitudes a Luis Salom "por el estilo sobre la moto". Dos mallorquines para describir a otro mallorquín campeón del mundo.