MOTOGP

Quiénes son los comentaristas de MotoGP en La Sexta

La cadena de Atresmedia televisará tres de los cuatro Grandes Premios que se celebran en nuestro país.

Pecco Bagnaia, vigente campeón de MotoGP./REUTERS
Pecco Bagnaia, vigente campeón de MotoGP. REUTERS
Javier Mercadal

Javier Mercadal

MotoGP se podrá ver en abierto a través de La Sexta. En concreto tres grandes premios de la temporada 2024 se retransmitirán a través de la TDT: Jerez, Valencia y Cataluña (se queda fuera del acuerdo Aragón). Esto es así ya que son considerados de Interés General, por lo que por ley deben ser televisados en abierto. La gran novedad es la cadena destino, después de que en los tres últimos años hubiese sido Televisión Española quien alcanzó un acuerdo con DAZN, propietaria de los derechos en nuestro país.

La apuesta súbita de Atresmedia por las motos supone su primera incursión en los motorsports desde que en 2015 emitiese el Mundial de F1 por Antena 3. Por ello, desde San Sebastián de los Reyes han tenido que montar ex profeso un equipo para narrar las carreras. Estos son los comentaristas de MotoGP en La Sexta.

Víctor Lluch (narrador)

Víctor Lluch es el encargado de ponerle voz a las motos en La Sexta. El periodista será el narrador principal de las tres carreras de MotoGP que serán emitidas a través de la cadena de Atresmedia. Lluch es básicamente un hombre de la casa, ya que hasta la fecha ejercía de narrador del Mundial de motociclismo en Onda Cero, la cadena de radio del mismo grupo mediático. Por lo tanto, el valenciano no es ni mucho menos ajeno al producto. Más bien al contrario. Varios serán los aficionados que ya poseen su timbre de voz asociado a las dos ruedas. Sin duda, una ventaja añadida a la hora de hacer la transición hacia una nueva plataforma en la que seguir las carreras. Claro que Lluch no está solo en su tarea de contar lo que sucede en el circuito.

Álex Crivillé (comentarista)

En el mundo de las motos, Álex Crivillé no necesita presentación. En 1999, el de Seva fue el primer piloto español en ganar el Mundial de 500cc. Es uno de los cuatro españoles que han logrado vencer en la categoría reina del motociclismo. Además, desde su retirada ha estado muy ligado a los medios de comunicación. Crivi ha ejercido de comentarista en TVE, Movistar y DAZN. Además de colaborar en otros medios como, por ejemplo, el diario Marca. El expiloto catalán será el encargado de realizar los comentarios técnicos de la carrera.

Fonsi Nieto (comentarista)

Junto a Crivillé, en la cabina de comentaristas también estará Fonsi Nieto. El sobrino de Ángel Nieto, seguramente la mayor leyenda de las dos ruedas en nuestro país, fue piloto en el Mundial de motociclismo durante diez temporadas. Su mejor actuación llegó en 2002, cuando fue subcampeón del Mundo de 250cc. Además, Fonsi también acumula cinco temporadas de experiencia en Superbikes. Credenciales suficientes para ejercer de comentarista.

Ana Carrasco (comentarista)

El trío de comentaristas se cierra con Ana Carrasco. La expiloto se centrará, eso sí, en las carreras de Moto3 y Moto2. En su historial está el haber sido la primera mujer en puntuar en una prueba de Moto3, algo que logró en el GP de Valencia de 2013. Carrasco estuvo cuatro años en el Mundial de motociclismo, todos ellos en Moto3. Posteriormente, debido a la falta de patrocinadores, se pasó a Superbikes, concretamente a Supersport 300 (la categoría inferior del campeonato). Allí volvió a hacer historia al convertirse en campeona del Mundo en 2018. La murciana es la primera mujer en ganar un Mundial de la Federación Internacional de Motociclismo, dejando para siempre su impronta en la historia.

Darío Montero (presentador)

Darío Montero era uno de los rostros más populares de El Chiringuito hasta su repentina salida del programa en septiembre de 2023. Hasta entonces, el periodista manchego había ido progresando en el estructura de Josep Pedrerol hasta convertirse, incluso, en su presentador suplente durante las vacaciones. Ahora, Atresmedia le rescata para ejercer de presentador en el programa especial sobre MotoGP que realizará durante los tres Grandes Premios que va a televisar.

Isabel Romero (presentadora)

Le acompaña en las tareas de host Isabel Romero, periodista de la redacción de deportes de la cadena. La periodista posee experiencia frente a las cámaras como presentadora del espacio Jugones, la sección de deportes del noticiero de La Sexta.