Las cuentas de Jorge Martín: qué tiene que hacer para ser campeón de MotoGP
El español se disputa con Pecco Bagnaia la posibilidad de ser campeón del Mundo de motociclismo.
MotoGP llega sin campeón al último Gran Premio de la temporada. Concretamente, dos pilotos se juegan el título en una última carrera del Gran Premio de Valencia que no puede anticiparse más emocionante. Pecco Bagnaia y Jorge Martín poseen posibilidades matemáticas de ser campeones del Mundo, aunque en el caso del español las cuentas se antojan más complicadas.
Sobre todo porque Bagnaia posee 14 puntos de ventaja respecto al piloto de San Sebastián de los Reyes. No obstante, hay que tener en cuenta que hablando el motociclismo es imprevisible y, a buen seguro, el circuito Ricardo Tormo de Cheste juega su papel a favor del español. Las opciones han aumentado con la carrera al sprint de este sábado, donde Martín ha logrado ser primero y Bagnaia quinto.
Qué necesita Jorge Martín para ser campeón de MotoGP
El escenario ideal se ha dado. Martín quedó primero en la carrera al sprint del sábado y Pecco quedó en quinto lugar, lo que la distancia se recortó hasta los 14 puntos en la clasificación. De este modo, para que Jorge Martín pueda ser campeón de MotoGP tiene que ganar la carrera en Cheste y que Pecco Bagnaia quede sexto o por debajo.
Lo más importante para Martín para ganar el mundial de MotoGP es que tiene que tiene que tener una diferencia de 15 puntos con Bagnaia. Con esta distancia el de Madrid puede ser campeón. De este modo, Jorge Martín puede ser campeón si:
-Queda primero y Bagnaia es sexto
-Queda segundo y Bagnaia tendría que ser undécimo
-Queda tercero y Bagnaia tendría que ser último
POSIBILIDADES CON MARTÍN EN EL PODIO
Los puntos en juego en domingo
En un Gran Premio de MotoGP se reparten 25 puntos para el ganador, 20 para el segundo clasificado, 16 para el tercero, 13 para el cuarto clasificado, 11 para el quinto al clasificado y del sexto al decimoquinto reciben: 10, 9, 8, 7, 6, 5, 4, 3, 2 y 1 respectivamente.
Reparto de puntos en una carrera de MotoGP
- 1º clasificado: 25 puntos
- 2º clasificado: 20 puntos
- 3º clasificado: 16 puntos
- 4º clasificado: 13 puntos
- 5º clasificado: 11 puntos
- 6º clasificado: 10 puntos
- 7º clasificado: 9 puntos
- 8º clasificado: 8 puntos
- 9º clasificado: 7 puntos
- 10º clasificado: 6 puntos
- 11º clasificado: 5 puntos
- 12º clasificado: 4 puntos
- 13º clasificado: 3 puntos
- 14º clasificado: 2 puntos
- 15º clasificado: 1 punto
Cómo se rompe el empate en la clasificación de MotoGP
Existe una posibilidad remota que Pecco Bagnaia y Jorge Martín finalicen empatados a puntos en la clasificación. Para ello, Martín tiene que ganar y Bagnaia quedar quinto. En ese caso, ¿cómo se rompería el empate a puntos en MotoGP? En caso de que dos pilotos o más finalicen en la clasificación del Mundial de MotoGP empatados se utiliza el número de mejores puestos como criterio de desempate. Esto es, se contabilizan el número de victorias, de segundos puestos, etc. para ver quién ha realizado mejor año.
En el caso de Bagnaia y Martín, el italiano posee ventaja ya que ha ganado seis carreras dominicales, por solo cuatro del piloto de Pramac. Por ello, aunque Martín ganase en Valencia, seguiría por detrás del piloto de Ducati Lenovo.