MOTOGP

Ducati reitera su imparcialidad con Martín y Bagnaia: "Quien gane lo merecerá, y quien lo pierda no será segundo"

Davide Tardozzi, jefe de Ducati, ha analizado las posibilidades de Martín y Bagnaia de ganar el título.

Jorge Martín, Pecco Bagnaia y Marc Márquez. /Reuters
Jorge Martín, Pecco Bagnaia y Marc Márquez. Reuters
Raquel Jiménez

Raquel Jiménez

Cuatro citas restan hasta el final de curso, y dos contendientes claros. Martín y Bagnaia son actualmente los dos pilotos con opciones de alargar el título hasta la última cita de Valencia -a pesar de que matemáticamente Bastianini y Márquez aún pueden optar a ello-, una posibilidad cada vez más realista. El pasado fin de semana fue el italiano quien salió victorioso de un fin de semana en el que consiguió acotar hasta 10 los puntos que le separan actualmente de la cabeza de la clasificación. Sin embargo, si algo está demostrando este campeonato es que se decidirá más por errores, que por victorias.

Lo que es ya un hecho es que pase lo que pase, el título 2024 caerá en alguno de los boxes de Ducati. En el aire, para los escépticos, está la duda de si los de Borgo Panigale permitirán que el madrileño se lleve el dorsal número 1 a la competencia -recordemos que Jorge Martín dará el salto a Aprilia el próximo curso-. Una acusación de la que Ducati siempre se ha encargado de deshacer cualquier tipo de palabrería, dejando claro su imparcialidad completa hacia cualquiera de sus dos pilotos.

"Nunca como este año, quien gane el título lo merecerá tanto, y para quien quede segundo no será menos. Entre Pecco y Martin hay un respeto mutuo absoluto, porque ambos conocen su fuerza, y Bagnaia no tiene miedo de poder enfrentarse a Jorge en Valencia, donde es muy fuerte, en su gran premio de casa", confesaba Davide Tardozzi, el jefe del equipo, a nuestros compañeros del medio italiano GPOne.com.

El Mundial de lo errores

10 puntos separan a los dos contendientes en un Mundial que todo indica que se decidirá por errores. Por el momento, Bagnaia acumula más victorias que el de San Sebastián de los Reyes, sin embargo, Martín ha cometido menos errores, o al menos más oportunos que el italiano. "El desafío está absolutamente abierto. Ambos pueden ganar el título: quien lo gane lo merecerá, y quien lo pierda no será segundo [en el sentido de merecerlo menos]", reconoce Tardozzi.

"Es paradójico pensar que Pecco ha ganado ocho carreras largas, mientras que Jorge ha vencido tres, y, sin embargo, está 10 puntos por detrás en el campeonato. Es una herida abierta, pero creo que Bagnaia lo sabe bien, y estoy convencido de que sabrá darnos la satisfacción que él y todo el equipo se merecen, porque, al fin y al cabo, Pecco es consciente del valor del equipo", añadía.

La próxima cita tendrá lugar en el mítico circuito de Phillip Island en Australia, un trazado que deja muy buenos recuerdos al madrileño que llega con ganas de redimirse del error en la clasificación de Japón y que le impidió culminar un fin de semana perfecto. Un nuevo escenario que, además, podría dejar un cambio de líder en caso de que el italiano termine por delante del de Pramac en las dos carreras del fin de semana y donde, nuevamente, el contador se pondría a cero. A falta de tres carreras para el final.