Primero enfermera, después madre y ahora jefa de los Márquez: "Muchos pensaron 'qué hace esta mujer aquí dentro'"
Nadia Padovani, CEO de Gresini Racing, apenas pisaba los circuitos y tras la muerte de su marido es la única mujer 'team manager' de MotoGP.

Si hay alguien que tiene la culpa de que Marc Márquez decidiese dejar el equipo de su vida para fichar por Ducati, esa es Nadia Padovani, la primera team manager mujer de un equipo en MotoGP y la encargada de llevar al Gresini Racing, una escudería con mucha historia -cuatro títulos de campeón del mundo-, a las altas esferas de la categoría reina del motociclismo.
Desde hace dos años, Padovani es la encargada de continuar con el proyecto que durante años ha alimentado Fausto Gresini. Lejos de alejarse completamente del mundo que había dado tanto a su esposo, decidió tirar de arrojo, convertirse en la primera mujer de la categoría reina en liderar un equipo en MotoGP y continuar el sueño tras el fallecimiento de su marido.
"Yo era la mujer de un gran manager de este mundo. Así que muchos pensaron '¿qué hace esta mujer aquí dentro?'. Pero eso solo me dio más fuerza para hacerlo bien y demostrar a hombres y mujeres que también podemos conseguir grandes resultados", confiesa Nadia Padovani en una entrevista en exclusiva con Relevo en el pasado Gran Premio de Valencia.
En su segundo año como equipo independiente en MotoGP, la que fuera la gran creación de su marido ha acumulado tres victorias -dos sprint y una larga-, y cuatro podios, todo ello bajo la mano de la italiana. "Nunca hubiera pensado hacer un 2022 así. Con la llegada de Álex Márquez en 2023 pensaba que lo haríamos bien porque es un piloto que ya lleva tres años en MotoGP. Pero en cualquier caso no pensaba llegar a hacer tan buenos resultados, también con Fabio [Di Giannantonio]. Y lo que nunca hubiera pensado, en absoluto, era que tendríamos un ocho veces Campeón del Mundo en 2024 en nuestro equipo", apunta.

Un "reto increíble", y más si tenemos en cuenta que hasta el 23 de febrero de 2021, la que fuera fiel compañera del añorado Fausto Gresini había dedicado su vida a ayudar a los pacientes como enfermera y a cuidar de sus cuatro hijos. "Yo era enfermera y era muy feliz. Me encantaba mi trabajo, pero lo había dejado hacía cuatro años porque con el nacimiento de mi cuarta hija preferí gestionar la familia. Fausto, mi marido, estaba siempre fuera de casa y yo preferí estar con mis hijos. Así que no me gustó dejar de ser enfermera, pero por otro lado lo elegí porque me dio la oportunidad de estar cerca de mis hijos", reconoce.
En el momento más difícil de su vida, tras la pérdida de su marido por culpa de la COVID-19, Padovani decidió tirar de arrojo, cambiar por completo su día a día y continuar con el proyecto con el que él soñaba cada día después de haberse retirado como piloto profesional en 1994.
"Decidí seguir con el legado de mi marido en el peor momento de mi vida"
Propietaria y CEO de Gresini Racing"Lo decidí en el peor momento de mi vida porque mi marido acababa de fallecer hacía dos días y en el funeral decidí que tenía que seguir adelante con la empresa que él había fundado. Fue un momento en el que yo mentalmente no estaba bien, pero fue una decisión tomada con el corazón y con mucha fuerza", reflexiona.
Nadia nunca dudó en continuar con el que ya es también el proyecto de su vida porque si hay algo que siempre unió a Padovani con su marido, a pesar de que antes no solía prodigarse por los circuitos, es su amor por el motociclismo.
"Hubo alguien que dijo: 'Me sorprende el trabajo que estás haciendo'. Yo nunca he trabajado aquí y entonces te ven como alguien que no sabe lo que va a hacer. Y en cambio yo estoy demostrando, y quiero demostrarlo aún más, y por eso mi fuerza también es esa... quiero demostrar que una mujer puede estar en este mundo y hacer grandes cosas como un hombre", subraya.

"Conocí a Fausto cuando él ya era piloto de Moto3. Estuve con él cuando empezó, primero como piloto y después como manager. De todos modos, yo lo he seguido siempre porque siempre me ha gustado mucho el motociclismo y he visto las carreras", confiesa.
Quizá por ese motivo, en su primera victoria como equipo independiente, en el GP de Catar 2022, fue precisamente el momento en el que todo cobró sentido. "Mi marido acababa de morir y estaba muy mal. Porque estaba llevando adelante la empresa, pero también estaba con mis hijos que estaban mal porque acababan de perder a su padre. Así que tenía que estar en el trabajo, pero también tenía que gestionar mi casa. 2021 fue un año terrible y llegar a la primera carrera en Catar y subir a ese podio… Fue realmente un momento en el que dejé que corriesen mis lágrimas por todo lo que estaba viviendo y había vivido", recuerda.
"Cada vez que subo al podio levanto la copa al cielo porque es para él todo lo que estamos consiguiendo"
Propietaria y CEO de Gresini RacingDesde entonces, en las casi 10 victorias acumuladas, Nadia Padovani repite el mismo ritual. "Cada vez que subo al podio levanto al cielo la copa porque es para él todo lo que estamos consiguiendo, por todo lo que él ha hecho", reconoce, visiblemente emocionada. Un gesto que, tras el fichaje de Marc Márquez para 2024 espera repetir muchas veces.