MOTOGP

Raúl Fernández alucina rodando detrás de Marc Márquez

El madrileño de Aprilia explica cómo ve al ocho veces campeón del mundo tras ir a su rueda y destaca su mentalidad y su valentía.

El piloto español Raúl Fernández, en la temporada 2023./KTM
El piloto español Raúl Fernández, en la temporada 2023. KTM
Borja González

Borja González

Circuito de Mugello (Italia)-. No está Marc Márquez en su mejor momento deportivo. Físicamente se siente bien, eso sí, pero la moto no le acompaña, algo que en Mugello se ha sumado a una falta de 'empatía' con el trazado, aunque eso no evitó que, tirando de perrería, fuese capaz de meter a su Honda entre los diez mejores este viernes. "Yo tengo el punto de mi pilotaje de que, cuando sufro, tengo la capacidad de salvarlo a una vuelta", analizaba, después de agarrarse por dos veces a la rueda de Maverick Viñales. Él logró terminar séptimo, mientras que 'su guía' se quedó fuera de la Q2 por 11 milésimas de segundo.

"Entiendo que se enfaden otros pilotos cuando les cojo rueda, porque da rabia. Y cuando me lo hacían a mí en el pasado me daba como impotencia, no es que diga... Me sabe mal que entre yo y Maverick se haya quedado él fuera, me hubiera gustado que Maverick hubiera entrado, pero bueno, esto tampoco lo decido yo", a lo que añadía su visión sobre este deporte. "Es motociclismo y cada uno tiene sus puntos fuertes y cada uno los aprovecha de la mejor manera. Y cada uno en pista tiene que ser egoísta y pensar en sí mismo".

"Pasa, pasa, es lo que hay", decía con una sonrisa Viñales. "Me he quedado fuera por no ser capaz de sacar el cien por cien de mi moto hoy", añadía sin querer entrar en la estrategia de Márquez, que ya le había seguido en la tanda anterior y con el que la había tenido también en este mismo circuito en 2021, cuando aún corría con Yamaha. "Es obvio que tengo que cambiar la estrategia, pero me da bastante igual. Pero este sábado voy a cortar: el que se me enchufe detrás voy a clavar los frenos, se va a asustar. Te lo aseguro, aquí voy con pocas bromas".

Sea como fuere, lo de coger rueda es el pan nuestro de cada día en el motociclismo, da igual la categoría que se elija. Para mejorar un tiempo aprovechando una oportunidad que se presente, o para salvar una situación complicada, como la de Márquez en Mugello. Algo que, por otra parte, puede servir para aprender. "He visto que van muy rápidos", explicaba este viernes Raúl Fernández, en su segundo año en MotoGP y debutando con Aprilia tras un complicado primer año en KTM. "En el último run lo he pasado muy mal, porque estuve malo el lunes y el martes, con fiebre, y no tenía fuerzas. Detrás de ellos me he planteado sólo terminar la vuelta para ver qué hacían y, realmente, he aprendido muchas cosas".

Y, precisamente, fue Márquez uno en el que el madrileño tuvo la oportunidad de fijarse este viernes. "He aprendido que va muy rápido y que le da igual cómo vaya la moto. Va rápido porque es muy bueno. Es muy bueno y, no sé si que quedará bien que diga esto, pero se ve que tiene unos cojones muy grandes. El tío engancha uno y no lo suelta. Antes aparca la moto por allí que soltarlo. Es espectacular ver a Márquez desde atrás. Se sube por las paredes y saca de la moto no el cien por ciento sino el doscientos por ciento".

Una sensación que transmite el del Repsol Honda y que hace que haga cosas como, por ejemplo, llevarse de manera inesperada la pole en Portugal, o pelear el podio en Le Mans. "Yo cogería de él para mí su mentalidad. Él dice que de aquí no te vas y no te vas de él. El 90 por ciento de lo que hace es por su mentalidad, porque la moto no está al nivel de la Ducati ni de la Aprilia, porque nosotros también estamos un paso por delante. Pero es ocho veces campeón del mundo y la experiencia la tiene. Y lo que más me sorprende de él es cómo entra las curvas. Es que está loco, está loco, en el buen sentido. Es impresionante, ojalá entrara yo como él. Lo que no entiendo es como Márquez entra tan rápido, tan cerrado y es capaz de hacer girar la moto. Es impresionante".

"Estoy agradecido de que un poco valoren tus habilidades, pero también tendré puntos débiles", respondía Márquez al elogio de Fernández. "Ese instinto de tirar en Le Mans me jugó una mala pasada cuando tenía un cuarto aseguradísimo. Y, al final, ni cuarto ni segundo, al suelo, por lo que hay puntos débiles en este estilo. Pero es mi instinto y es mi mentalidad natural, no es que lo fuerce. Cuando voy a entrenar siempre pienso 'bueno va, no toca tanto, menos, menos…', porque mi instinto es ir al punto, a la línea roja siempre".