Honda preparaba un "dream team" con Marc Márquez y Stoner en 2013: "Era el objetivo"
El que fuera team manager del Repsol Honda ha repasado junto a Relevo sus mejores años en MotoGP.

Cuando en 2017 decidió abandonar la que había sido su casa durante casi dos décadas, lo hizo con una mochila cargada de éxitos y de aprendizajes al lado de los mejores pilotos de la historia. Livio Suppo fue durante años el máximo exponente de proyectos que llevaron a lo más alto a pilotos como Casey Stoner, con quien sumó sus dos títulos de la categoría reina -en Ducati y en Honda-, o Marc Márquez en sus primeros años en la máxima categoría. Una trayectoria que le coloca como uno de los team managers con más experiencia del paddock de MotoGP.
De hecho, el italiano fue el artífice del fichaje del australiano por Honda, con quien acabó marcando un hito. Un acuerdo que llegó después de una bonita historia con Ducati y que, posteriormente, replicaron en la marca del ala dorada. "Fue una etapa muy importante para mí porque Nakamoto ya me lo pidió el primer año que yo llegué a Honda. Entonces, Honda no estaba mal, pero solo habían ganado un título en 2006 con Nicky Hayden. El objetivo era remontar HRC y creo que lo conseguimos porque tanto con Casey, como después con Márquez, ganamos varios títulos", confesaba Suppo en una charla con Relevo.

Precisamente, Stoner y Márquez fueron los hombres que catapultaron al éxito a un Suppo que años más tarde analiza junto a Relevo todo lo que aprendió de dos de los mejores pilotos de todos los tiempos. "Cada uno era diferente, cada uno tenía su propio carácter. Pero es muy interesante porque eran todos pilotos que daban siempre el máximo y que tienen un talento que es un placer. Cuando eres apasionado de las motos, es un placer verlos en pista, te dan mucha satisfacción. Pero eran muy diferentes los unos de los otros", confesaba.
Y reconoce: "El objetivo era hacer dream team con Marquez y Stoner", antes de que se anunciase la retirada del bicampeón del mundo. Un movimiento que hubiese dejado fuera de juego a Dani Pedrosa, otro de los hombres que mejor conoce Suppo. "Con la dimensión del físico de Pedrosa, lo que pesaba él y la moto, era muy difícil lo que hacía. Eso es lo que demostraba que tenía un talento bestial y una sensibilidad especial".
Otros campeones
Y con quien se le quedó una cuenta pendiente, un título de MotoGP. "Creo que fue un problema de oportunidades. Aun así, Dani tuvo una carrera deportiva maravillosa, tiene millones de fans en el mundo porque todo el mundo ha comprendido cuan difícil era lo que hacía, así que creo que puede estar muy orgulloso y muy contento de la carrera que ha tenido", añadía.
El italiano también ha reflexionado acerca de las amistades dentro del paddock. "De todos los pilotos con los que he trabajado seguramente con el que más amistad me llevé fue con Nicky Hayden. Lo cierto es que yo siempre que he trabajado con los pilotos he intentado no convertirme en un amigo porque creo que, si eres el jefe de un equipo, tienes que saber separar la amistad de la profesionalidad. Pero, después, por ejemplo, ahora soy amigo de Capirossi, con Pedrosa hablo a menudo...".
Sobre su mejor momento en MotoGP: "2007. Era un proyecto que sentía muy mío. Estaba muy convencido de ir a Ducati. En Honda fue diferente porque estábamos obligados a ganar. Pero ganar el Mundial con Ducati después de cinco años fue un sueño". Y su peor recuerdo en MotoGP. "Sepang 2011 (la muerte de Marco Simoncelli)", concluía.