Honda reacciona a los avisos de Marc Márquez
El piloto español está ocupando su tiempo en pista para trabajar en el desarrollo de su moto pensando en 2023.

"No he venido a Austria para ver las motos en pista: he venido para trabajar con el equipo, para reunirme con el staff japonés y para ver qué dirección quieren tomar. Sé que están haciendo grandes cambios, el esfuerzo no se les puede recriminar porque no les había visto trabajar nunca de esta manera, y lo agradezco mucho. Pero al final aquí yo he tomado una decisión muy importante para volver a lo más alto y lo quiero hacer con Honda". Como aquellas famosas 'santiaguinas' que se contaba que Santiago Bernabéu lanzaba en el vestuario del Real Madrid, Marc Márquez usó su visita a Austria para mandar mensajes a su fábrica, Honda, con el objetivo de revertir la situación actual de falta de competitividad. Y parece que empieza a tener efecto.
"Ahora estamos en el momento y en un punto en el que no estamos buscando el mejor resultado. Por supuesto que intentaré hacer mi cien por cien, pero tenemos que entender las cosas pensando en el futuro. He apretado mucho a Honda para que hiciese cosas que probar, así que cuando lo he recibido he necesitado probarlo", explicaba tras la primera jornada de entrenamientos del Gran Premio de Australia después de estrenar durante la primera sesión un nuevo paquete aerodinámico.
Unos alerones delanteros, un remozado carenado y unos apéndices en el colín, la parte trasera de la moto posterior al sillín, clavados a los que usa ahora la marca líder, Ducati. Sea como sea, respuestas a las peticiones del piloto español, que es el único en trabajar en el desarrollo de la moto 2023 en su marca una vez han decidido no confiar ni en Pol Espargaró (que correrá con una KTM) ni en Alex Márquez (que lo hará con una Ducati).
😉 @HRC_MotoGP también se apunta a la moda Pokémon ⚡️
— DAZN España (@DAZN_ES) October 13, 2022
La moto de @marcmarquez93 tiene nuevos apéndices aerodinámicos 🔎#AustralianGP 🇦🇺 #MotoGP 🏁 pic.twitter.com/5DI3UGuizb
"¿Cuándo se ha visto homologar una aerodinámica a falta de tres carreras, sin jugarte nada? Pues, obviamente, a Honda no puedo recriminarles nada desde que he vuelto, porque están trabajando, y cuando una persona trabaja y ves que se esfuerza y que traen cosas, se hará mejor o peor, pero no se les puede decir nada", afirmaba el de Cervera en defensa de su fábrica, que va a poner más novedades técnicas en pista este sábado, y más la próxima semana en el Circuito de Sepang, en Malasia. "La prueba buena será la de Malasia, porque aquí no tienes frenadas fuertes, es todo más de fluir, así que el test crucial será el de Malasia".
Y es que el de Phillip Island es un circuito peculiar, de condiciones que suelen ser también peculiares, como las vividas este viernes (Johann Zarco, Marco Bezzecchi y Pol Espargaró lideraron los tiempos, con Márquez sexto), con bajas temperaturas y con un fuerte viento racheado que dificultan el trabajo en el que está metido el 93.
"La línea que llevamos, de momento, va bien, pero estamos en Australia. Me gustaría ir lento aquí y rápido en todos los otros circuitos, porque normalmente en Australia se va rápido pero porque es un circuito único en el calendario". Malasia y Valencia demostrarán si esa línea de verdad es la buena y si Honda le da a Márquez una moto con la que pelear por su noveno título.