GP de Japón de MotoGP 2023: horarios y dónde ver la carrera
El Mundial de MotoGP disputa este fin de semana la decimocuarta cita de la temporada en Motegi, con la clasificación al rojo vivo y Jorge Martín a 13 puntos del líder.

Aún con la resaca del último Gran Premio de la India, MotoGP vuelve a ponerse en marcha para disputar la siguiente cita, la segunda de la gira asiática, en Japón. Un escenario al que la clasificación general llega más apretada que nunca. Tras el cero de Bagnaia y la segunda posición de Jorge Martín, el madrileño llega a la decimocuarta carrera del año a tan solo 13 puntos del liderato. El objetivo es simple, seguir restando a puntos al líder. Y en el caso del italiano parar la sangría de puntos que le ha recortado el madrileño en las últimas tres carreras -más de 40-.
Aunque los líderes de la clasificación no son los únicos protagonistas en la cita de Motegi. La decimocuarta carrera del calendario llega con la incógnita sobre el futuro de Marc Márquez. El catalán puso como fecha límite el Gran Premio de Japón para tomar una decisión sobre sus planes de futuro. El contador llegaba a cero, sin embargo, parece que el octacampeón no desvelará aún sus planes. Lo que es seguro es que la carrera de Japón no será una más y servirá también para hablar con las altas esferas de la marca del ala dorada.
Y precisamente la marca del ala dorada está de enhorabuena. Tras más de 100 días después de irse al suelo en el pasado Gran Premio de Italia y romperse la tibia y el peroné, Álex Rins reaparecerá en el GP de Japón. El catalán que pasaba revisión médica este martes, recibía el apto de los médicos y estará en pista para los primeros entrenamientos libres de este viernes donde valorará sus sensaciones encima de la MotoGP.
Los horarios del Gran Premio de Japón
VIERNES 29 DE SEPTIEMBRE
2:00 horas: FP1 Moto3
2:50 horas: FP1 Moto2
3:45 horas: FP1 MotoGP
6:15 horas: FP2 Moto3
7:05 horas: FP2 Moto2
8:00 horas: FP2 MotoGP
SÁBADO 30 DE SEPTIEMBRE
1:40 horas: FP3 Moto3
2:25 horas: FP3 Moto2
3:10 horas: FP MotoGP
3:50 horas: Q1 MotoGP
4:15 horas: Q2 MotoGP
5:50 horas: Q1 Moto3
6:15 horas: Q2 Moto3
6:45 horas: Q1 Moto2
7:10 horas: Q2 Moto2
8:00 horas: Sprint MotoGP (12 vueltas)
DOMINGO 1 DE OCTUBRE
5:00 horas Carrera Moto3 (17 vueltas)
6:15 horas Carrera Moto2 (19 vueltas)
8:00 horas Carrera MotoGP (24 vueltas)
Horario de la carrera al sprint en Motegi
Desde esta temporada, aparte de la carrera del domingo hay el añadido de las carreras al sprint. Una mini carrera resumida a la mitad de vueltas que ha dejado los primeros datos positivos en el número de audiencia. La prueba tiene lugar los sábados a las 15.00h, sin embargo, el horario asiático trastoca todo los planes y en este caso tendrá lugar en la mañana del sábado a las 8.00 am.
Dónde ver por televisión el GP de Japón
En España, todo el Mundial de MotoGP se puede ver a través de DAZN. La plataforma de contenido deportivo posee los derechos y emite en directo tanto las carreras como la clasificación y los entrenamientos libres. El motociclismo está incluido dentro del paquete denominado DAZN Esencial, que también comprende la Fórmula 1, la Premier League o la Euroliga de baloncesto entre otros deportes.
Las ausencias de Álex Márquez y Luca Marini
Los que no formarán parte de la parrilla de MotoGP este fin de semana son los pilotos que salieron de Buddh con lesiones. Álex Márquez se fue al suelo durante la primera sesión de clasificación y será baja por fracturas en tres costillas. En el caso de Luca Marini, el italiano estuvo involucrado en un incidente con su compañero de equipo que terminó con el hermano de Rossi teniendo que pasar por quirófano por una fractura de clavícula. Dos lesiones que se suman a la larga lista de esta temporada.