MOTOGP | GP DE CATAR

A qué hora es la sprint de MotoGP y cómo verla

El Mundial de MotoGP disputa este fin de semana la penúltima cita de la temporada en Catar, con la clasificación al rojo vivo y Jorge Martín a 14 puntos del líder.

Carrera del Gran Premio de Catar 2021. /EFE
Carrera del Gran Premio de Catar 2021. EFE
Raquel Jiménez

Raquel Jiménez

Sin descanso. Aún con la resaca de este domingo de carreras en Sepang, el Mundial de MotoGP vuelve a ponerse en marcha para acoger la penúltima cita de la temporada en el mítico Circuito de Catar. Por primera vez desde hace más de una década, la cita catarí no abre el nuevo curso sino que prácticamente pone el broche final antes de la gran final en Valencia. Y en este caso lo hace con el Mundial al rojo vivo en cuanto a números se refiere.

Tras la victoria de Enea Bastianini, la tercera posición de Bagnaia y la cuarta de Jorge Martín, 14 puntos separan actualmente y a falta de dos carreras a los dos contendientes para el título. El pequeño bocado que le dio el italiano al madrileño complica un poco más la persecución de su primer título de la categoría reina al piloto del Pramac. A pesar de ello, aún quedan 74 puntos en juego y cuatro carreras por disputarse, empezando por la de este fin de semana en el Circuito de Losail.

Horarios del Gran Premio de Catar

Viernes 17 de noviembre

12:00 horas: FP1 Moto3

12:50 horas: FP1 Moto2

13:45 horas: FP1 MotoGP

16:15 horas: FP2 Moto3

17:05 horas: FP2 Moto2

18:00 horas: FP2 MotoGP

Sábado 18 de noviembre

11:40 horas: FP3 Moto3

12:25 horas: FP3 Moto2

13:10 horas: FP3 MotoGP

13:50 horas: Q1 MotoGP

14:15 horas: Q2 MotoGP

15:50 horas: Q1 Moto3

16:15 horas: Q2 Moto3

16:45 horas: Q1 Moto2

17:10 horas: Q2 Moto2

18:00 horas: Carrera al sprint MotoGP

Domingo 19 de noviembre

13:45 horas: Warm Up MotoGP

15:00 horas: Carrera Moto3

16:15 horas: Carrera Moto2

18:00 horas: Carrera MotoGP

Horario de la carrera al sprint y carrera de MotoGP en Catar

Desde esta temporada, aparte de la carrera del domingo hay el añadido de las carreras al sprint. Una mini carrera resumida a la mitad de vueltas que ha dejado los primeros datos positivos en el número de audiencia. La prueba tiene lugar los sábados a las 15.00h, sin embargo, el horario asiático trastoca todo los planes y en este caso tendrá lugar en la mañana del sábado a las 18.00 am.

Por su parte, la carrera de MotoGP en Catar está programada el domingo 19 a las 18:00.

Dónde ver por televisión el GP de Catar

En España, todo el Mundial de MotoGP se puede ver a través de DAZN. La plataforma de contenido deportivo posee los derechos y emite en directo tanto las carreras como la clasificación y los entrenamientos libres. Además, se podrá seguir en directo el Gran Premio de Malasia de MotoGP a través de Relevo.

'Match ball' para Bagnaia y Masiá

Después de que Pedro Acosta se proclamase Campeón del Mundo de Moto2 este domingo, ya son solo dos los títulos que quedan por resolverse, el de MotoGP y el de Moto3. En la categoría reina, 14 puntos separan a los dos contendientes y cuando terminé el Gran Premio de Catar quedarán 37 puntos en juego, así que en caso de que Bagnaia logre sumar 23 puntos más que Jorge Martín, se autoproclamaría Campeón del Mundo de MotoGP por segundo año consecutivo.

En la categoría pequeña las cuentas son aún más claras. Tras la tercera posición de este domingo, Jaume Masiá aventaja en 13 puntos al segundo de la general. Después del GP de Catar quedarán 25 puntos en juego por lo que el valenciano debe sumar 12 puntos más que su rival y no ceder más de 16 puntos sobre David Alonso y Daniel Holgado para convertirse en Campeón del Mundo de Moto3.