MOTOGP

El incidente entre Marc Márquez y Joan Mir que abrió una brecha entre dos excompañeros: "Yo no tengo ojos detrás"

El catalán recibió una penalización por la que tuvo que perder una posición.

Incidente entre Márquez y Mir. /Dazn
Incidente entre Márquez y Mir. Dazn
Raquel Jiménez

Raquel Jiménez

Cuando la carrera fue declarada en mojado, gran parte de las apuestas colocaban a Marc Márquez como el vencedor del domingo. Durante algunos momentos incluso llegó a soñarlo él mismo. Intentó pasar a Pecco Bagnaia, el líder de la carrera, hasta en dos ocasiones, pero sus aspiraciones terminaron cuando a falta de 13 vueltas para el final el catalán perdió el control de su Ducati y acabó en la grava. A pesar de ello levantó su moto y volvió a salir a pista, una apuesta en parte por las posibilidades de que la carrera diese un giro en caso de que se secase la pista.

El ilerdense era de los más rápidos, por lo que remontar fue casi un trabajo hecho, Márquez adelantó a varios pilotos, pero cuando llegó a la altura de su antiguo compañero de equipo, Joan Mir, un incidente paró en seco la tarea del octacampeón. El balear tuvo que salirse de la pista tras el impacto lo que provocó que tuviese que perder algunas posiciones, mientras que el de Gresini pudo seguir con su carrera. Hasta que solo unos instantes más tarde, el panel de comisarios decidía sancionar al de Cervera con ceder una posición. Algo que no terminó de convencer al ganador de la última carrera en Australia.

En este tipo de situaciones siempre hay tres versiones: las que colocan al de Repsol Honda como el culpable de la maniobra, los que señalan al catalán como el culpable del incidente y los que determinan este como un lance de carreras sin culpa para ninguno de los dos. En el caso del balear, que solo unos minutos más tarde de acabar la carrera en la 15ª posición, lo tiene claro.

"Siempre que comento estas cosas me viene luego de vuelta. Os dejo a vosotros juzgar esta acción y, sobre todo, también la penalización. ¿Que lo explique yo? Que lo explique él, que es el que ve. Yo detrás no tengo ojos todavía. No tengo ojos detrás. No sabía ni que tenía a nadie detrás. He frenado, estaba Taka delante, he ido a adelantar a Taka y se ve que él ha querido adelantar a los dos o no sé qué quería hacer, pero me ha tocado en la parte trasera del hombro, y todavía no tengo ojos ahí detrás. Luego me ha sacado, me he ido fuera de la pista, me he ido al Long Lap y él ha continuado y tal. Esto es lo que ha pasado", relataba.

Pues ya está, da igual. En el caso del catalán, prefirió no entrar en polémicas. "No sé cómo se ha visto en la tele, pero he llegado completamente en paralelo en la frenada, antes de tocar frenos, yo pensaba que ahí cedería, porque si ves que uno que se ha caído te pilla y está al lado… pero ha soltado frenos, se ha tirado para dentro y no he podido parar la moto porque era agua y porque venía con el freno de atrás roto. Hemos tenido el toque, me han penalizado, lo he aceptado, he cumplido la penalización y ya está", explicaba Marc Márquez al acabar la carrera. Aunque no dudó en defender su postura: "¿En la tele se ve la recta?", preguntaba. "No, pues ya está. Hubiera acabado igual".

Lo que si queda claro tras la carrera de hoy es que Mir comienza a ver algunos brotes verdes en la crisis que atraviesa actualmente el Repsol Honda. Y que Márquez con la caída de hoy se despide (ya matemáticamente hablando) de poder disputar la corona de campeón del mundo a Jorge Martín y Pecco Bagnaia.