Joan Mir: "Compartir box con Marc Márquez es un reto enorme"
El campeón del mundo de 2020 se sincera sobre su llegada al equipo Repsol.

Joan Mir ya luce los colores de Repsol Honda. El campeón del mundo fue anunciado oficialmente por su equipo este lunes y ha concedido la primera entrevista en la que habla de su llegada "al equipo más laureado de la historia", sus ambiciones para 2023, sus primeras sensaciones con la nueva moto y el hecho de compartir box con Marc Márquez, múltiple ganador Mundial.
"Compartir box con Marc es un reto enorme, pero también puede ser algo muy positivo, porque te estás midiendo con el mejor piloto de la parrilla y eso te hará apretar y sacar algo más de ti para rendir un poco mejor", reconoce el piloto de Palma, que sabe que tendrá que entrenar duro en los próximos meses para llegar preparado al inicio del Mundial. "Es una moto muy diferente a las que he llevado; se tiene que pilotar de forma distinta y puedes ganar mucho tiempo en la entrada de las curvas. Te entrega la potencia de una forma muy diferente a la que yo había experimentado antes".
Por fortuna para Mir, ya sabe lo que es subirse a una Honda, algo que pudo hacer en noviembre en Valencia, justo al término de la temporada. De un día para otro cambió la Suzuki por la moto que llevará este año, pero aquellos test fueron positivos. "Mis primeras sensaciones en el test de Valencia con el equipo Repsol Honda fueron muy buenas. Está claro que cuando cambias de equipo tienes que conocer a toda la gente y adaptarte a la nueva dinámica, que es un poco diferente", asegura el de Palma.
🧡Enamorado de estos colores y de formar parte del Repsol Honda Team y de su historia 📖🏁
— JoanMir36 (@JoanMirOfficial) January 2, 2023
👊Listos para luchar!👊 https://t.co/5srHBHvjMd
Mir señala que afronta esta nueva etapa "con muchas ganas" y comenta que espera "hacer cosas muy buenas" esta campaña. "Llegar al equipo más laureado de la historia es un reto enorme. Cuando miras al pasado y la historia que tiene este equipo, se te pone la piel de gallina. Poder formar parte de él es un orgullo impresionante y tengo muchas ganas de estar a la altura", indica ante los micrófonos de Repsol.
En cuanto a sus objetivos, espera "ser rápido y estar en el podio", algo que no pudo conseguir su predecesor en el puesto, Pol Espargaró. "Creo que es algo que se puede conseguir, aunque sé que llego en un momento complicado y que hay que marcarse objetivos realistas. Al principio, la adaptación a la moto será importante para poder sentirme cómodo y poder acelerar este proceso de adaptación. Me espero una primera parte de la temporada un tanto complicada", concluye.