Jorge Martín: "Mi bola ya está en el tejado de Ducati ahora mismo"
El líder de MotoGP llega confiado a Austin a la vez que ratifica cuál es su máxima prioridad para el mercado de fichajes 2025.
Circuito de Las Américas (Estados Unidos)-. Jorge Martín llega al Gran Premio de Las Américas como líder de MotoGP. Y no es poco. Porque el madrileño, que peleó el año pasado el título a Pecco Bagnaia, no había salido nunca de un fin de semana como primero de la categoría reina. "Cambia poco, y más a estas alturas de la temporada", reflexionaba este jueves a preguntas de Relevo. "Quizás a final de año cambia más, pero ahora mismo la mentalidad tiene que ser la misma, intentar hacerlo lo mejor posible y ser lo más competitivos posible". Con el espejo de Portugal.
🔝 @88jorgemartin arrives at a #MotoGP event as the premier class championship leader for the first time! 💪#AmericasGP 🇺🇸 pic.twitter.com/hS0Yjlg1xO
MotoGP™🏁 (@MotoGP) April 11, 2024
Porque en ese domingo sacó una versión muy 'Bagnaia' en su manera de enfocar la prueba, lo que le permitió llegar con los deberes hechos para sacar un brillante resultado, con un ritmo súper constante que demostró el buen enfoque mental con el que ha empezado 2024, fruto en parte del trabajo con psicólogo que está haciendo para mejorar su versión 2023.
"Cada carrera es un mundo y se viven situaciones diferentes y mi objetivo es mejorar lo del año pasado aquí, cuando salía el duodécimo y luego tuve que recuperar posiciones, y provoqué una caída con Alex Márquez… Al final ya sólo acabando mejoro lo del año pasado, y seguramente conseguiremos unos puntos, que en realidad es mi objetivo, ese y mejorarme a mí mismo, que es en lo que estoy centrado". Porque el piloto madrileño insiste en no lanzar las campanas al vuelo por el hecho de haber arrancado mucho mejor esta temporada que la pasada, y eso que siempre había pensado que lo suyo son las segundas partes de año.
El Mundial llega al Circuito de Las Américas, otro trazado peculiar, como lo fueron los de Catar y Portugal, y en el que es difícil establecer un patrón de moto. "Es muy de piloto, de que se genere esa complicidad entre el piloto y la moto", razonaba Alex Márquez en su charla con Relevo. Enea Bastianini fue capaz de ganar con la Ducati en 2022; en 2023 sorprendió muchísimo Alex Rins en su tercera salida con una muy poco competitiva Honda, aunque el dominio durante los entrenamientos había sido de Bagnaia; y siempre había sido Marc Márquez el dominador absoluto en Texas, un piloto que, precisamente, probará su maestría este fin de semana con la Ducati.
"He estado estudiando lo que podía pasar este fin de semana durante la semana pasada, y aún no acabo de entender cómo hacer ciertas curvas que creo que él hace de una forma diferente", confesaba Martín en referencia a Márquez. "He intentado verlo, pero no es fácil, así que ahora, con la telemetría, no habrá escapatoria, y por eso veremos ciento por ciento cómo hace esas partes. Pero nosotros somos ya muy competitivos, y si añadimos esas partes en las que él es más competitivo, podremos pelear por ganar seguramente". Una previsión sobre lo que espera en estos tres días.
Esto en un momento del año que empieza a tener el foco en el mercado de fichajes y renovaciones, en el que Martín es una de las piezas más importantes. Con un deseo que no oculta: ser, por fin, el compañero en 2025 de Bagnaia, algo que le birló hace un par de años Bastianini, uno de sus rivales por esa plaza. El italiano y, si nos atenemos a los mensajes que desde la propia fábrica boloñesa lanzan (más en modo 'no descartar la posibilidad'), Marc Márquez. "Yo creo que se cerrará antes incluso de Mugello, pero ya veremos. Mi 'bola' ya está en el tejado de Ducati ahora mismo, así que ahora son ellos los que tienen que avanzar", nos aseguraba.
Porque la renovación de Fabio Quartararo por Yamaha ha movido mucho el avispero. "Me sorprendió al principio, pues después de sufrir varios años, no solo el último, sino que lleva varios sufriendo, renueva. Está claro que confía en el proyecto y que espera que le den algo para pelear con nosotros", valoraba, aceptando que el factor económico también ha debido influir. "Yo valoro lo deportivo mucho antes. Al final ahora mismo digo eso, pero luego nunca sabes qué opciones puedes tener. Pero siempre miro por la mejor opción deportiva, que es algo que me enseñó mi padre desde muy, muy pequeño, porque lo económico siempre viene con los resultados y con bonus y prefiero que el día que me retire tenga un legado, algo de lo que poder estar orgulloso".
En cualquier caso, Martín lo tiene muy claro. "Yo estoy haciendo mi trabajo lo mejor que puedo, creo que ya demostré no sólo este año sino también el año pasado mi potencial, y creo que me merezco esa plaza", nos contestaba con rotundidad a la vez de no plantear ninguna duda sobre quién va a ser su principal rival por esa moto. "Creo que yo mismo. Si yo consigo hacer mis resultados y ser mi mejor versión, ese sitio será mío".