Jorge Martín vs Pecco Bagnaia: la oda al concepto 'rivalidad sana'
Los dos pilotos encaran este fin de semana la primera e improbable bola de campeonato que haría campeón al madrileño.

Circuito de Sepang (Malasia)-. Jorge Martín y Pecco Bagnaia se juegan por segunda vez un título de MotoGP. Dos pilotos que exhiben una rivalidad peculiar, porque no son enemigos, se conocen desde pequeños, se respetan y no dudan en reconocerlo.Bagnaia pasea tranquilo por el paddock, algo que en su caso tiene lógica, porque ya ha ganado el Mundial dos veces consecutivas y ha entrado en esa fase en la que tiene más que ganar que lo que puede perder. "Siempre estamos un poco más calmados. Somos así. Ya hemos pasado por esta situación los dos últimos años. Sabemos cómo abordarlo y nuestra estrategia es mantener la calma y trabajar de la mejor manera posible", nos decía en relación con cómo afrontan él y su equipo este momento.
Esa rivalidad saludable hace que la guerra psicológica sea casi sutil, con mensajes que no van más allá de mostrar tranquilidad, o restar importancia si no se logra el objetivo final. "Como esté Pecco al final me da igual, lo que me importa es cómo estoy yo y confío en mi trabajo, me siento muy privilegiado de estar en este momento con un campeón como él, pero yo me centro en lo mío y voy a intentar lo máximo por mi equipo, por mi gente y por mí, porque nos lo merecemos, e intentaré pelearlo hasta el final", explicaba por su parte Martín, que sigue con esa línea de no exagerar ni los buenos ni los malos momentos, aunque tampoco tiene reparos en reconocer que algunos nervios sí que siente.
"El año pasado estaba nervioso, muy nervioso, y muy tenso. Estaba mal, no disfruté nada y este año estoy disfrutando del momento, sí que es cierto que estoy un pelín nervioso, pero es que es normal, me estoy jugando un campeonato del mundo y es lo más normal del mundo, pero voy a intentar dar lo máximo y estoy más tranquilo, eso por supuesto, disfrutando, porque no estoy tan obsesionado en ganar. Y, como dije hace no mucho, quiero ganar y voy a darlo todo por ganar, pero no estoy obsesionado y disfruto del momento y del día a día". Este miércoles, como hizo el miércoles del penúltimo gran premio de 2023 (en aquel caso en Doha), el promotor del campeonato reunió a los dos contendientes en un rascacielos, esta vez en Kuala Lumpur.
Un trámite publicitario por el que volvieron a pasar y que les hizo revivir sensaciones de hace un año, cuando llevaron el título hasta la última cita de Valencia, en aquel caso con el italiano por delante en la general. "Disfruté mucho del evento", explicaba Bagnaia sobre la cita del miércoles. "En cuanto a la presión, siempre está ahí, pero me encanta estar en esta situación. También es cierto que es una situación crítica, por un lado, porque tienes que ser el más rápido sin cometer errores. Sé que en este momento Jorge está en una mejor situación en el campeonato, pero yo también estaba en esa situación el año pasado y es donde sientes que tienes que mantener más la calma. Ser competitivo en esta situación no es muy sencillo. Tenemos que disfrutar del momento y tratar de trabajar como siempre".
Otro mini mensaje hacia el rival, el de que no le va a resultar sencillo ser competitivo en una circunstancia como esta. "Voy a correr igual que he corrido siempre, que es lo que me ha traído aquí, igual que corrí en Tailandia el sprint. Me preguntaban en Tailandia el viernes, y lo demostré el sábado. Voy a dar el ciento por ciento y a atacar con cabeza, dando el máximo y sacando el máximo de cada situación, y si eso pasa por tener que pasar a Pecco, no me voy a cortar", replicaba el madrileño, consciente también de que este campeonato lo ganará el más rápido, aunque también el que sea capaz de aunar eso con cometer menos fallos. "Me centro en lo que puedo controlar, y lo que puedo controlar es sacar aquí los máximo de puntos posibles; ganar aquí el título pasaría por un error de Pecco, y entonces no depende de mí, así que no lo contemplo. Si viene un regalo de Pecco, lo aprovecharé, eso está claro, pero no es algo que yo pueda controlar".
Porque las matemáticas dicen unas cuantas cosas. Una, que no habrá campeón el sábado, pase lo que pase. Dos, que Martín tendría que sumar este fin de semana 21 puntos más que su rival para llegar campeón al último fin de semana. Tres, que nunca un piloto que ha ganado nueve carreras o más en una temporada no ha terminado siempre campeón, y Bagnaia lleva ya esas nueve en las dieciocho que hasta el momento se han disputado. "Estamos en un momento del campeonato en el que yo tengo que arriesgar un poco más", nos reconocía el italiano.
"Jorge puede estar un poco más calmado, porque tiene una diferencia de 17 puntos. No puede cometer ningún error, porque puede finalizar también segundo. Es verdad que no podemos cometer errores, pero la mejor manera de atacar ahora mismo es dándole más gas. Intentaré dar el máximo, ganar las dos carreras y luego intentaré cerrar la brecha. Debemos tener buenas opciones para el último fin de semana. Debemos salir de Sepang con una diferencia menor a 10 puntos", vaticinaba, antes de que comience la acción en un circuito en el que, pese a que al final de este jueves no lo pareciese, va a haber más protagonistas. Seguro los dos que pelean por el tercer puesto de la general, Marc Márquez y Enea Bastianini, este último el ganador de la carrera de 2023 en Sepang. Una posible intromisión que habrá que ver cómo afectaría a la lucha por el título.