MOTOGP | GP GRAN BRETAÑA

Jorge Martín reconstruye su moral en Silverstone

El madrileño se recupera del duro golpe sufrido en Alemania y retoma el liderato de MotoGP.

Jorge Martín celebra su segunda posición en el GP de Gran Bretaña./REUTERS
Jorge Martín celebra su segunda posición en el GP de Gran Bretaña. REUTERS
Borja González

Borja González

Circuito de Silverstone (Inglaterra)-. El discurso de Jorge Martín en su llegada al Circuito de Silverstone no podía girar alrededor de otra cosa que no fuese la larga resaca de su error en Alemania. En ese fin de semana había logrado romper la racha de triunfos de Pecco Bagnaia (cinco seguidos, carrera de Cataluña, y sprint y carrera de Italia y de Países Bajos) venciendo el sábado, pero su error el domingo cuando lideraba la prueba y se encaminaba a un doblete le dejó la moral muy tocada. Esa noche le costó dormir, y en su entorno más cercano no ocultaban la dureza del golpe.

Porque el piloto madrileño siente cierta soledad en el reto que tiene de batir a Bagnaia, algo normal tras los movimientos de mercado, su marcha a Aprilia en 2025 y la de su equipo a Yamaha. Y eso ha generado que se considere que los fallos pueden tener más peso. Dicho esto, primero en Pramac analizaron muy bien de dónde podían venir esos incidentes en carrera que en ocasiones puntuales llevaban a su piloto al suelo, porque creían ver un patrón en ellos; y después implementaron unos cambios en la moto para ayudarle. "Son pequeñísimas cosas, detalles", explicaban a Relevo desde su grupo de trabajo, sin querer especificar el componente modificado.

Un plan de trabajo que si bien no se puede decir que llevaran a la perfección, porque Martín no ganó ninguna de las dos pruebas, sí que les permitió ser muy competitivos en Silverstone y sacar un buen botín de un fin de semana que terminó con un dominador en parte inesperado, Enea Bastianini, un piloto especial que cuando aparece es capaz de dominar y que ha logrado en estos días meterse en la pelea por el título. Aunque lo importante para el español es que sumó nueve puntos más que Bagnaia el sábado (por la caída de este, fruto de un fallo de pilotaje), y cuatro el domingo; es decir, llegó a diez puntos y se va con tres de ventaja y recuperando el liderato.

"Estoy muy contento, la verdad", nos decía Martín nada más terminar su rueda de prensa oficial post carrera, con una sonrisa no eufórica, porque sabe que este es un pequeño paso, y esperando a terminar la charla para comer, porque nos confesaba estar muerto de hambre. "No lo estoy tanto por el liderato, que obviamente siempre es importante estar ahí en la pelea, sino por haber quedado delante de Pecco. Poder ser más competitivo que él nunca es fácil, y hoy lo hemos conseguido. Creo que he hecho la mejor carrera que podía hacer. La verdad es que era muy difícil ganar a Enea hoy, que al igual que ayer ha tenido un pelín más en las últimas vueltas". La mejor manera de expresar el alivio que le ha provocado este resultado.

Porque no se cansa de repetir que ni aquello de Alemania fue un desastre, ni esto de Inglaterra una maravilla, un discurso más de auto convencimiento que de reivindicación, porque haber dado la vuelta a aquello, y por haber roto con la impresión de que Bagnaia había puesto la directa y que iba a ser difícil de parar. "Yo me siento mejor, me siento mejor piloto, creo que estamos pilotando muy, muy bien, muy rápido. El nivel está aumentando y hay que intentar seguir la rueda". Más mensaje con olor a consumo interno, aunque también en la línea de lo que se está viendo ahora mismo en MotoGP, esa impresión de que los de arriba están jugando a llevar el límite a una línea a la que si no se es capaz de llevar te puede mandar para atrás o hacer que cometas un error. Como le pasó a él en Alemania, o este sábado a Bagnaia.

Lo que sí que salió del Gran Premio Británico es que ese duelo que se pintaba a tres con Martín, Bagnaia y Marc Márquez, mantiene a sus dos primeras variables, y se abre ahora a una cuarta, Bastianini, aunque tanto él como Márquez van todavía entrando y saliendo en el juego. "Hablarlo no sirve de nada, que Marc se descarte no sirve de nada", analizaba el de nuevo líder del Mundial a raíz de ese discurso del 93 que ahora le lleva a descartarse en la pelea por el título. "Todos están ahí, mientras tengan posibilidades. Es un año muy largo. De repente Marc toca la tecla y gana todas las carreras, de repente lo hago yo… Será un año largo hasta el final y será importante llegar con opciones hasta el final". Eso es lo que definirán los próximos grandes premios.