Jorge Martín carga contra Marc Márquez: "Lo de pedir perdón al box y a la grada creo que ya no funciona"
El madrileño esperaba poder pelear por ganar y terminó fuera de carrera y lesionado después del error de Marc Márquez.

Autódromo Internacional del Algarve (Portugal)-. En general, los pilotos de MotoGP no quisieron cargar demasiado las tintas en el incidente de Marc Márquez que cambió la carrera del domingo en Portugal. Consideraban la sanción razonable (quizás el único que se salió de la tónica fue Aleix Espargaró, que veía que las dos vueltas largas eran poco) y no querían exagerar en las críticas. Tampoco Miguel Oliveira, uno de los damnificados, que mantuvo un tono bajo. Aunque sí el segundo penalizado en el incidente, Jorge Martín, que ya sufrió un error de Márquez en Silverstone en 2021.
"Ha sido una carrera difícil", explicaba el madrileño de Ducati, segundo en el sprint del sábado y que aspiraba a ganar el domingo. "Me he roto un dedo del pie y posiblemente también un esguince en el tobillo. Sinceramente, después del impacto creía que me había roto la pierna. He escuchado por ahí que dice que me ha esquivado, pero no sé si ha visto la caída. Me ha dado un buen golpe. He perdido ahí muchas posiciones y durante tres o cuatro vueltas no podía pilotar bien, porque no podía frenar con el freno trasero, porque me dolía muchísimo el pie. Cuando he empezado a pilotar bien he empezado a recuperar mucho con los pilotos de delante. Del 16 ya estaba décimo y cerca del grupo del cuarto, así que creo que podría haber hecho un top 5 a pesar de todo, porque el ritmo era, si no para ganar, para acabar segundo o tercero", resumía sobre una carrera que terminó en caída.
Home hero @_moliveira88 couldn't see it coming! 💥@marcmarquez93 clipped @88jorgemartin and wiped the @rnfracingteam rider out of contention ⚠️#PortugueseGP 🇵🇹 pic.twitter.com/ij6lawV1Jt
— MotoGP™🏁 (@MotoGP) March 26, 2023
Martín ya había estado a punto de tocarse con el del Repsol Honda en el inicio de la carrera, y no compartió la versión que este dio de que había enfocado con bastante calma la primera prueba larga del año. "Ya en la primera vuelta ha entrado coladísimo, del cuarto al primero, y obviamente he levantado la moto, y cuando ha cerrado me he metido. Luego, yo ya estaba delante y no he visto dónde estaba él, y hemos tenido un impacto. Y luego otra vez. No me ha tirado porque Dios no ha querido, pero no habría sido la primera vez que me tira", lanzaba, son el toque de Inglaterra en la retina.
Con el de Ducati hablamos antes de que se conociese la sanción impuesta por dirección de carrera al 93, una penalización que esperaba que fuese severa, o por lo menos a la altura de lo que él consideraba que debía estar por las consecuencias del error de su rival. "Espero que haya sanción, es lógico. No es la primera vez que me tira, y no sólo a mí, también a muchos pilotos. Lo de pedir perdón al box y a la grada creo que ya no funciona, así que espero que hagan algo". Un discurso que incluso subió de tono. "Se entiende que hay pilotos delante y que tienes que controlar las distancias. Si no eres capaz de controlar dónde está el piloto de delante... No sé, cuando te vas largo, tienes la opción de ir hacia fuera, pero obviamente no quiere, y va hacia dentro donde están otros pilotos. Es algo que tendrá que mirar".
Y, para finalizar, Martín confesó que en la reunión previa al inicio del Mundial que Dirección de Carrera tiene con los pilotos de cada categoría, para explicarles cómo van a medirse las acciones (una cuestión siempre polémica), fue Márquez uno de los que más intervino… "El único piloto que se quejó fue él, así que ya está diciendo que se va a liar... No es porque sea él, ni mucho menos, pero es que al final siempre es la misma historia. No es la primera vez que a mí me destroza una carrera y un fin de semana. Espero que conmigo tenga cuidado porque no sólo ha sido la caída, también tengo una lesión. Yo a él no le he provocado ninguna".
Con esto, Martín ha terminado como uno de los muchos damnificados que MotoGP ha dejado en el estreno de su nuevo formato: Pol Espargaró, el peor parado; Enea Bastianini, que estará fuera, como mínimo, en la siguiente carrera; el propio Márquez, que regresa a casa con un brazo escayolado por un problema en un dedo; y él mismo. "No sé hasta qué punto me puede condicionar, espero que poco", preveía sobre la carrera de la próxima semana en Argentina. "También es un circuito a derechas y seguramente lo sufra un poco, pero es una pista que me gusta, donde el año pasado lo hice muy bien y este año podemos ser más competitivos".