MOTOGP | GP DE CATAR

Jorge Martín: "Me da vergüenza que parezca que se me ha olvidado pilotar de un día a otro"

El madrileño sufrió graves problemas de tracción en su Ducati desde la salida, que podrían venir del neumático trasero.

Jorge Martín, por delante de Maverick Viñales en la carrera de Catar./REUTERS
Jorge Martín, por delante de Maverick Viñales en la carrera de Catar. REUTERS
Borja González

Borja González

Circuito de Losail (Catar)-. Dos visiones de lo que vivió este domingo en Catar Jorge Martín. La primera, del que estuvo casi toda la carrera rodando detrás del madrileño, que vivió un angustioso domingo. "He hecho prácticamente toda la carrera detrás de Martín", nos explicaba Marc Márquez, que cruzó la meta en undécima posición. "He visto que al principio estaba tirando fuerte, que incluso estábamos cogiendo al grupo de delante un poco, pero luego he visto que empezaba a perder bastante, sobre todo acelerando. No comparado conmigo, sino comparado con lo que veo yo en las otras Ducati. Estaba sufriendo más en la salida de las curvas, no sé exactamente qué le ha podido pasar, pero si pierdes ahí normalmente es falta de tracción. Pero tampoco giraba con la velocidad normal que tiene él".

La segunda visión, la de Aleix Espargaró, que tuvo que retirarse de la prueba en sus inicios por los problemas físicos que tiene tras el golpe con Miguel Oliveira del sprint del sábado, y que pudo seguir la carrera de su amigo desde su box. "La moto no le aceleraba absolutamente nada. En la recta se ha visto claro con respecto a la Aprilia, por ejemplo; sabemos cómo va la Ducati, y cuando una moto no acelera nada es por falta de tracción. A parte de sus tiempos, que eran claros, pero si sabes un poco de motos sólo viendo cómo aceleraba su moto entrando en meta veías que el control de tracción le estaba quitando muchísima potencia y esto es debido a un neumático que no funciona". El mismo veredicto, falta de tracción, y un causante claro para Espargaró y sobre el que prefirió no entrar demasiado Márquez: los neumáticos.

"Ha sido a partir de la salida, y el indicativo es que el neumático derrape. Cuando el neumático es nuevo y pasa esto, que he sido al único en todas las categorías al que le ha pasado, creo que ya demuestra un poco el tipo de neumático que llevaba hoy", comentaba por su parte el protagonista del día, Martín, con un tono calmado, aunque, con razón, derrotista, porque los 21 puntos de desventaja con respecto a Pecco Bagnaia con los que va a llegar a Valencia parecen ahora una montaña. Una calma que llegó después del desahogo. "He tirado medio box, eso me ha ayudado a desahogarme", reconocía con una sonrisa. "Pero es que no siento que me hayan ganado en la pista, me han ganado fuera. Si me hubiesen ganado de tú a tú seguramente tendría más rabia que hoy con esta situación". Y es que el madrileño, en realidad, trataba de no dejarse llevar por su monumental enfado.

Y es que la posibilidad de que un neumático salga defectuoso, o rinde mal, existe, aunque que luego que el proveedor, Michelin, lo reconozca, es harina de otro costal. Normalmente si surgen dudas el neumático en cuestión se lleva a analizar; eso sí, está por llegar la primera vez en que la fábrica francesa entone un mea culpa, además de que por contrato los pilotos están muy capados a la hora de expresar sus quejas. "Estoy al cien por cien de acuerdo, porque hoy se ha visto y nunca me había pasado", apuntaba Martín en referencia a una reflexión de Aleix Espargaró acerca de que los neumáticos actuales no están a la altura. "Ayer Pecco dijo que tenía un neumático defectuoso y estaba a tres décimas de mí, y yo hoy estaba a un segundo y pico de él en ritmo". Una queja que no llegará a ningún lado, porque nada va a cambiar lo sucedido.

"He visto que me caía en cada curva, no podía pilotar, he podido tener paciencia para poder acabar la carrera, que creo que hoy era muy difícil, para las intenciones que teníamos antes de empezar, y espero que no vuelva a ocurrir". El madrileño sufrió el paso de las vueltas viendo cómo sus rivales le rebasaban con facilidad, impotente, mientras hacía gestos ostensibles sobre su Ducati. "Parecía que se me había olvidado pilotar y creo que sí, frustración en algún momento sí que sentía. Y luego ya hasta me reía encima de la moto, porque la situación me parecía de broma, que un campeonato se decida de esta forma. Pero, bueno, ya está, me ha pasado a mí y esperemos que ya no me pase más, pero me da vergüenza el sentirme así, que parezca que se me ha olvidado pilotar de un día para otro".

Esto deja la resolución del Mundial con muy mala perspectiva para Martín, que afronta con pocas esperanzas la última cita del año y la posibilidad de proclamarse campeón del mundo, algo que se le puede escapar por un elemento externo. "Obviamente yo voy a pelearlo hasta el final, hasta Valencia, para intentar ganar y hacer alguna estrategia para poder recuperar puntos, pero hoy se ha decidido gran parte del campeonato", asumía con cierta resignación. "El sprint de Valencia me puede ayudar a recuperar, pero yo creo que son muchos puntos para un fin de semana. Las de Valencia siempre son carreras en las que se puede generar mucho grupo. Veremos qué podemos hacer para que haya un grupo grande y poder aprovechar esa situación en una pista que me gusta mucho". La esperanza es lo último que se pierde, aunque Catar supuso un jarro de agua fría.