MOTO GP

Marc Márquez, entre las aspiraciones de Ducati y las críticas por dejar Honda: "Es esencial la lealtad"

La figura del piloto de Cervera sigue provocando división de opiniones dentro del 'paddock'.

Marc Márquez en su presentación como piloto de Gresini./Gresini
Marc Márquez en su presentación como piloto de Gresini. Gresini
Guillermo García

Guillermo García

La decisión de Marc Márquez de dejar Honda tras toda una vida ganando con la marca japonesa sigue haciendo correr ríos de tinta en el paddock. Casi tantos como su fichaje por Ducatti. Una marca que sigue celebrando la llegada del piloto de Cervera, al que vuelven a ver como candidato al Mundial ya esta próxima temporada.

Así lo cree al menos Claudio Domenicali, CEO de Ducati Corse, que ha aprovechado la presentación de los equipos oficiales Ducati de MotoGP y WorldSBK para hacer repaso a todos los pilotos que esta temporada defenderán los colores de la escudería en alguno de sus equipos.

"Tenemos, seguramente, muchos pilotos que podrán ser muy rápidos. Pecco Bagnaia, obviamente. En Jorge Martín tenemos grandes expectativas y Marc Márquez es un piloto que no necesita ninguna presentación. Ya en el test de Valencia fue muy rápido, así que creo que puede ganar muchas, muchas carreras. Será un serio candidato al título", apunta el mandamás de la marca italiana.

Domenicali aprovechó la presentación del equipo Lenovo para recordar que todos los pilotos de la marca podrán ver los datos de telemetría de sus compañeros. "Esto forma parte de la filosofía de Ducati. Todos los datos de todos los pilotos son visibles. Así que Bagnaia verá cómo conduce Márquez y Marc verá cómo pilota Pecco. Será muy útil para Ducati ver cómo pilota Márquez, para entender cómo mejorar la moto".

"Ya en Valencia fue muy rápido, así que creo que puede ganar muchas, muchas carreras. Será un serio candidato al título"

Claudio Domenicali

"Porque además es un piloto con muchísima experiencia y muchísimo talento. Marc es un piloto del equipo Gresini (Ducati) y nosotros apoyamos a todos nuestros pilotos. Podrán correr entre ellos, de una manera correcta. Y que gane el mejor", concluyó el jefe de la escudería de Borgo Panigale.

Sito Pons, crítico con Márquez

Sin embargo no todo son parabienes para el seis veces campeón del mundo en MotoGP. Sito Pons, expiloto español que también defendió los colores de Honda y que se proclamó campeón del mundo a finales de la década de los 80 con la marca japonesa, no ha dudado en criticar la decisión de Márquez.

Marc Márquez en Valencia. Efe
Marc Márquez en Valencia. Efe

"Puedo entender lo que hizo Márquez, pero no lo comparto. Está claro que no estaba funcionando la cosa, pero mi carácter me impide pensar que se debe hacer eso. Para mí es esencial la lealtad", ha asegurado durante una entrevista en Race MotoGP. "Ha decidido irse porque la moto es no buena, pero no se le puede echar toda la culpa a la otra parte, cuando tú también eres responsable".

El expiloto catalán ve a Márquez ganando carreras con Ducati ("Estoy seguro, al cien por cien, de que ganará carreras. Márquez siempre va al límite") pero no olvida lo que ha significado su decisión de dejar Honda, asegurando que ha dejado a la marca en una situación crítica.

"Es uno de los mejores pilotos de la historia, de eso no me cabe la menor duda. Pero ahora dice adiós a Honda cuando ha estado varios años lesionándose constantemente. Y la verdad es que Honda no estaba tan lejos en las últimas carreras de la pasada campaña. No me parece bien lo que pasó con su salida", concluye Pons.