Marc Márquez espera a Guevara en MotoGP: "Ha ganado a lo campeón"
Moto3 ha dado dos títulos a España en dos años con sendos talentos, Pedro Acosta e Izan Guevara, a los que Márquez no pone límites.

Cuando Marc Márquez se encontró con Izan Guevara el miércoles por la noche en un restaurante de Cowes (Phillip Island), le apuntó lo siguiente después de su actuación en Buriram: le había notado desviado de su mentalidad de todo el año y nervioso en la pista, un extremo que reconoció el ya campeón del mundo de Moto3. Márquez no había visto al Guevara ganador de este año en Tailandia, pero sí que lo vio, como todo el mundo, en Australia.
"Le dije el otro día que en Tailandia no fue por instinto, sino pensando. Le dije que siguiera yendo por instinto". Dicho y hecho. "Ha ganado el título a lo campeón. Es un chaval que va por instinto. Cuando tienes la velocidad y eres joven, tampoco eres consciente de lo que es un campeonato del mundo y ha ganado a lo campeón en Australia, en un circuito difícil. Se lo merece", reconocía el ocho veces campeón del mundo después de subir él al podio de MotoGP en la cita oceánica.
Y es que, como analizaba para Relevo Nico Terol, ex campeón del mundo de 125cc, esa espontaneidad es la que hace a Guevara ser lo que es, una cualidad que le permitió imponer su estilo en la carrera del pasado domingo cuando, por lo visto durante los entrenamientos, era difícil intuir que pudiese cerrar el título como lo hizo: ganando la prueba.
"Es el que más talento tiene ahora mismo de Moto3 y se verá en Moto2, donde irá rápido. El año pasado estuvo tapado por Acosta. Tenía ya entonces mucha velocidad, pero le faltaba en el cuerpo a cuerpo y este año ha ganado en eso", continuaba Márquez. Acosta, la penúltima joya de la cantera española que en Australia volvió a subir al podio de la clase intermedia, se va a encontrar el año que viene con Guevara (continuará su escalada dentro de la estructura de Jorge Martínez Aspar, que contará desde 2023 con Terol como nuevo team manager).
"Cuando hay un chaval que sube y ves que va, y es español, te pone más. Los dos son buenos, aunque con diferentes estilos", añadía Márquez. "Acosta tiene un punto más agresivo y Guevara es más fino, aunque no tanto como Lorenzo. Se verá más en Moto2 su estilo, pero es un piloto que deja correr mucho la moto. Ellos son dos estilos diferentes y al final, campeones los dos". Un encuentro que va a aumentar el interés de Moto2, con Acosta ya con un ojo puesto en MotoGP para 2024.
An 8-times World Champion congratulating the newly crowned #Moto3 champion 🤩@marcmarquez93 🤝 @IzanGuevara28 #1ZAN @MotoGP pic.twitter.com/Vvz9dkqM8O
— Aspar Team MotoGP (@AsparTeam) October 17, 2022
"Me emociono cuando veo chavales así, pero a la vez no, porque sé que me van a poner las cosas difíciles de aquí a nada. Ves que son chavales que van a subir a MotoGP. Van a quemar sus etapas y a cometer sus errores, como cuando Acosta llegó a Moto2, que se caía. Cuando yo llegué a Moto2 me caí tres veces seguidas. Cometerán sus errores, pero van a llegar seguro", auguraba el del Repsol Honda, que tuvo la oportunidad de felicitar a Guevara directamente en el pitlane, cuando regresaba para celebrar su segundo puesto en la carrera en MotoGP y el mallorquín salió de su box para, a su vez, felicitarle por regresar a un podio 357 días después.