MOTOGP

Marc Márquez la lía en Portimao; Bagnaia cumple con su rol de máximo favorito al título

El italiano consigue el dos de dos en la primera cita de MotoGP 2023, en una buena carrera de Viñales, que terminó a menos de un segundo de la victoria.

Marc Márquez impacta contra la Aprilia de Miguel Oliveira en el GP de Portugal 2023 de MotoGP. /REUTERS
Marc Márquez impacta contra la Aprilia de Miguel Oliveira en el GP de Portugal 2023 de MotoGP. REUTERS
Borja González

Borja González

Autódromo Internacional del Algarve (Portugal)-. Vuelta 3, curva 3. Después de un susto en la primera vuelta, en la que quedó descabalgado de su moto, Marc Márquez se recompuso y volvió a apretar. Se recompuso sobre su montura, que no en lo que respecta a la adrenalina y al aviso que te puede dar un susto. Porque en esa tercera vuelta hizo todo mal, casi se tocó con Jorge Martín y después corrigiendo esto se lanzó como un misil sobre Miguel Oliveira. Martín cayó al puesto 16, y Oliveira y él mismo terminaron por los suelos. Sanción de dos long lap para Argentina, posible fractura de la mano derecha y fin a la posibilidad de redondear el primer fin de semana del año, al que llegaba con un perfil bajo…

Esto fue lo que marcó la carrera de MotoGP de Portugal, la primera del año, que terminó cumpliendo el guion esperado, el de dar al campeón Pecco Bagnaia como favorito número 1 a salir coronado de Portimao. El error de Márquez desmontó el relato de la prueba de la clase reina, en un día que había comenzado para el motociclismo español con dos dobletes, en Moto3 con Dani Holgado y David Muñoz, en Moto2 con Pedro Acosta y Arón Canet, y que dejó casi sin opción de un triunfo de los nuestros en la última prueba, aunque hay que reconocer que Maverick Viñales puso mucho empeño en lograrlo. Tampoco se pudo hacer doblete en el cajón, sobre todo porque Marco Bezzecchi demostró más oficio que Alex Márquez sobre la Ducati en distancia larga.

Podio del GP de Portugal 2023 de MotoGP, con Maverick Viñales, Pecco Bagnaia y Marco Bezzecchi.  AFP
Podio del GP de Portugal 2023 de MotoGP, con Maverick Viñales, Pecco Bagnaia y Marco Bezzecchi. AFP

PECCO BAGNAIA

🤔Hay runrún…

Si en boca de todos el Mundial de MotoGP 2023 se estaba planteando como un 'todos vs Pecco Bagnaia', Portugal reafirmó y consolidó esto. Por lo hecho por él, aunque también por lo que hicieron sus rivales este domingo. A dos que se les ponía a su nivel: Marc Márquez, que la pifió y se cayó, y Fabio Quartararo, que simplemente estuvo ausento y sólo sacó un octavo y ocho puntos del fin de semana. Y a los que se situaba en un segundo nivel: Enea Bastianini, caído el sábado y lesionado, como mínimo, hasta después del Gran Premio de Argentina; Aleix Espargaró, que cruzó la meta noveno en la carrera y sexto en el sprint; y Jorge Martín, víctima de Márquez en la vuelta tres, que cayó hasta la parte de atrás del pelotón, y que terminó por los suelos cuando era 10º. Así que entre sus virtudes, y los defectos del resto, a Bagnaia se le han empezado a poner las cosas muy de cara.

MARC MÁRQUEZ

😬Me ha hecho cambiar de opinión

Marc Márquez es Marc Márquez, cambiar su esencia es cambiar una manera de entender este deporte. Esa esencia le llevó a dejar a todo el mundo con la boca abierta el sábado, primero en la Q1 siendo pillo con su compañero de equipo, Joan Mir, para sacarse una vuelta de récord (sí, eso, jugar con sus compañeros de equipo, también está en su ADN); y después en la Q2 agarrando a un tren de pilotos y llegando a su límite en Portimao para llevarse la pole. En el sprint fue hábil, y pilló un tercero. Así que había que esperar que se creyese eso de que "aquí a lo máximo que aspiramos es a un quinto". Pero, no, le pudieron las ganas, la sobre excitación, y no mostró esa madurez que exige gestionar un campeonato tan largo que ha comenzado en inferioridad técnica. La lió, y lo hizo de la peor manera posible, acabando con las aspiraciones del ídolo local Miguel Oliveira, y con las expectativas legítimas de cuadrar un gran resultado que tenía Jorge Martín. Dos long lap son el castigo de los comisarios, pero lo peor es la posible fractura del primer metacarpo de la mano derecha.

LA PELEA POR EL CUARTO PUESTO

🤳Mi fondo de pantalla

El sprint fue eléctrico, la carrera más normal, con cierta tensión en la pelea por la victoria, que se decidió por seis décimas, aunque Viñales tuvo poco rato en sus manos el pasar a Bagnaia, y con más emoción en la pelea por el cuarto una vez que Bezzecchi se quitó de encima a Alex Márquez. Este, más Johann Zarco, las KTM de Jack Miller y Brad Binder, y en menor medida, Espargaró, pusieron la pimienta en las vueltas finales. Zarco, que se llevó el gato al agua, demostró su mayor experiencia sobre una Ducati con respecto al menor de los Márquez, que competía en uno de sus circuitos fetiche. Y Miller y Binder demostraron que KTM está mejor de lo que parecía. El primero asomó viernes y sábado tras estar en fuera de juego en el invierno; el segundo demostró por qué se le considera un piloto de domingos, porque el viernes tuvo que pasar por el hospital de Faro (el mismo en el que estaba ingresado Pol Espargaró) para chequearse el cuello, que apenas le dejaba pilotar, y de temer tener que abandonar antes de tiempo Portugal pasó a mostrarse en carrera como anuncio de lo que está capacitado para hacer una vez que las cosas las tenga más en su sitio.

Bagania y Viñales, con la pelea por el top 5 detrás.  REUTERS
Bagania y Viñales, con la pelea por el top 5 detrás. REUTERS

POL ESPARGARÓ

💬Tengo un Whatsapp para ti…

Decías que habías hecho más trabajo físico que en ningún otro invierno y se demostró en tu manera de aguantar la brutal caída con la que te despediste de este primer gran premio de la temporada. Un accidente con terribles consecuencias potenciales, pero que has podido más o menos salvar, aunque sé que estás sufriendo mucho y que te queda un camino por delante hasta que te recuperes. Y, Pol: mejor no veas el vídeo de tu caída cuando recuperes el ánimo, porque te va a doler algo más que el cuerpo. Y es que fue un accidente con mucho sobre lo que reflexionar: el estrés del nuevo formato, la caída de las temperaturas en una sesión estirada por dos banderas rojas, la bajada en la que te caíste y, sobre todo, esa grava que más que frenar acelera y la incomprensible ausencia de un airfence en esa zona (tus compañeros se quejaron y el sábado lo habían colocado). Mucho ánimo, y mucha fuerza.