Marc Márquez: "Para mí una carrera puntual no despeja dudas; yo nunca las he tenido"
El piloto español afronta una buena prueba en Portimao, en un trazado en el que logró la pole en 2023 con la complicada Honda.

Autódromo Internacional del Algarve (Portugal)-. Marc Márquez sigue sin abandonar la versión realista que quiere que, por ahora, sea la que mande. Una estrategia entendible tras un largo periodo complicado, en lo técnico y en lo físico, lo que termina derivando indefectiblemente en lo deportivo. Aunque eso no quiere decir que de su mente haya desaparecido el lado más caníbal, el del ganador que le ha llevado a ser uno de los pilotos más laureados de la historia. Catar dio una idea de su potencial, aunque eso no implicase salir de allí con premio, esto en un fin de semana muy sólido, que quiso terminar sin errores y con la mejor información posible para una temporada que acaba de comenzar.
"Para mí una carrera puntual no despeja dudas. Yo nunca las he tenido", aseguraba este jueves en el Autódromo Internacional del Algarve (Portugal). "Como todo el mundo, he tenido preguntas en mi cabeza, pero tampoco se despejan las dudas con una carrera puntual. Tienen que pasar cuatro, cinco o seis carreras para ver cómo va todo, y lógicamente el objetivo es seguir con la dinámica que hicimos en Catar. Se cometerán errores, claro. En Catar fue un fin de semana perfecto, sin errores, pero si quieres dar ese puntito más como tiene Pecco, hay que asumir riesgos y ahí es cuando llegan los errores". Unos errores que asumirá cuando crea que él y su Ducati, o viceversa, pueden empezar a sacar ese punto extra con el que jugar.
"Hay que sentir los riesgos. En todo momento hay que sentir. Los pilotos, por mucho que nos guste arriesgar, no somos inconscientes. No tiras de 'Va, va, voy a asumir riesgos y si me caigo...'. No, en las caídas no te tiras tú. A veces te caes por ir rápido, pero a veces estás décimo y asumes más riesgos que estando primero. Tienes que encontrar el compromiso y, para mí, mi gran incógnita es salir el viernes y ver si estoy en unos buenos tiempos y en un buen nivel desde el FP1, que es lo que me costó en Malasia y en Catar". Este viernes Márquez podrá tomar la primera medida a Portimao, en un escenario en el que firmó la pole en 2023, con la Honda, una posición que le permitió terminar tercero en el sprint (en la carrera la lio con un error que sacó a Jorge Martín de la pista y que terminó tanto con él como con el local Miguel Oliveira por los suelos, y lesionados).
En cualquier caso, por lo menos, el de Gresini Racing ha ganado no tener que llegar envuelto en dudas técnicas a cada fin de semana, en la que había sido la cantinela de los últimos años. "Dudas y pájaros siempre tienes, pero es verdad que te lo tomas de una manera diferente. Soy realista y he entendido muy bien de dónde vengo y los procesos que hay que pasar poco a poco para intentar llegar a un nivel bueno, y estamos en ello. Veremos si el nivel de Catar lo podemos mantener aquí. Si estoy más atrás, porque habrá fines de semana en los que nos costará entrar en la Q2 y en los que estaremos más lejos, tocará aceptarlo y mantener la calma, como cuando en la pretemporada estábamos algún día el decimocuarto".
De todos modos, esa paciencia a la que apela Márquez no le va a servir en la segunda competición que se juega este año, la del mercado de pilotos. En estos momentos hay tres motos codiciadas: la Ducati, la KTM y la Aprilia. Esta última tiene por definir sus dos sitios, mientras que tanto las dos primeras ya han repartido uno de sus dos sitios (para Pecco Bagnaia y Brad Binder, respectivamente); y hay pocas dudas de que la segunda plaza de los austriacos terminará en las manos del fenómeno Pedro Acosta. Así que esto activa una interesante lucha en la que el 93 va a jugar un importante papel, con otros pilotos de nivel como competencia, desde Jorge Martín o Enea Bastianini de la esfera Ducati, hasta el campeón de 2021, el muy cotizado Fabio Quartararo. Aunque él quiera razonar que necesita tiempo para ponerse a pensar en esto.
"El Mundial de los despachos se gana si vas rápido en pista", nos decía, después de que en Ducati no escondan que está entre sus opciones, aunque este discurso de los italianos no tenga por qué estar referido a ir vestido de rojo (lo que querría decir contar con una moto oficial en un box satélite, como sucede en estos momentos con Martín). "Al final, no hay secretos. En el deporte se valora sobre todo el rendimiento del presente y es donde yo estoy centrado más que nunca para seguir mejorando y seguir divirtiéndome, porque esto me llevará a buenos resultados. Y si puedo conseguir esos buenos resultados, pues más puertas abiertas. Tienes que buscar la mejor opción en todo momento, pero estoy en un momento en el que por mi parte no tengo prisa, porque me quiero centrar simplemente en mi estilo de pilotaje, en mi manera de conducir y en mi manera de coger la confianza encima de una moto", insistía sobre algo que va a marcar y empieza ya a marcar este inicio de curso.