MOTOGP | GP DE MALASIA

Marc Márquez bate su registro de caídas en un año y vuelve la resignación: "Algún récord teníamos que batir este año"

El catalán supera el registro de caídas que ostentaba desde 2017 a falta de tres carreras para el final de la temporada.

Marc Márquez en el box del Repsol Honda. /Redes sociales
Marc Márquez en el box del Repsol Honda. Redes sociales
Raquel Jiménez

Raquel Jiménez

"Algún récord teníamos que batir este año", ironizó Marc Márquez tras un sábado en el que, a falta de tres carreras para el final, batió el récord de caídas en una temporada que ostentaba desde 2017 -27 en total-. Las malas noticias siguen llegando al box del Repsol Honda con las caídas como exponente común. De hecho, sus dos pilotos lideran la tabla de caídas de esta temporada. Por lo que solo el discurso de resignación y el contador para el final de temporada acompañan sus últimos resultados.

"Son las caídas, que no es lo que mejor sienta, pero eso significa que lo estamos intentando, que incluso sabiendo que nos quedan pocas carreras sigo empujando. Es mi compromiso con la marca, seguir dando el cien por cien en pista", reconoció el propio Márquez tras salir 20º en parrilla, irse al suelo y terminar la carrera en 21ª posición.

El día ya empezaba mal para el catalán que, tras un encontronazo en pista con Franco Morbidelli -a quien trataba de seguir rueda-, se iba al suelo y se veía obligado a salir desde la 20ª posición. "Yo no quería tirar, él tampoco y esto ha condicionado mucho la clasificación y los dos nos hemos arruinado. Por eso he decidido tirar yo, pero con la mala suerte de que he cogido a Augusto, que ha cometido un fallo en el T2, y lo he tenido que adelantar y al hacerlo es donde me he caído con ese bache que hay en la curva siete, pero tampoco le doy mucha importancia porque no me cambia mucho la vida ahora mismo", confesaba.

Salir desde atrás condiciona todo, pero si a eso se le suma el mensaje que el propio Márquez lanzó en el previo del Gran Premio, reconociendo que sería un fin de semana complicado, el resultado es otra caída más. "Aparte de la caída, la carrera no ha sido tan mala como parece, pero sí que es verdad que he arruinado el fin de semana en la clasificación porque te hipoteca mucho salir el veintitanto tanto en la sprint como en el gran premio. Es un fin de semana de esos que a veces salgo delante y no tengo tanto ritmo como en este fin de semana, que tengo más ritmo que la vuelta rápida, pero al final hemos cometido un error en la clasificación que lo hemos pagado en la sprint y lo pagaremos mañana".

Lo cierto es que desde que en Portugal se fuese al suelo y tuviese que perderse algunas carreras, el año del octacampeón ha ido convirtiéndose en una especie de espiral de negatividad en cuanto a resultados se refiere. El que parecía el eterno ganador ha pasado de contar victorias a sumar derrotas y el desenlace de una historia que parecía eterna llegará en el próximo Gran Premio de Valencia, donde Repsol Honda y Marc Márquez se despedirán después de más de una década juntos.

El toque positivo del día

Paradójicamente, hoy el toque positivo lo ha puesto su hermano con la moto que llevará el año que viene. "Cuando he pasado la línea de meta y he visto en la pantalla grande que había ganado estaba muy contento pues se lo merece, ya que llevaba en estas últimas carreras que tenía tres costillas rotas, cuatro, y no puedes pilotar igual y eso que en Buriram ya hizo una gran carrera, pero se cayó y lo importante, como digo siempre, lo mantengo y lo he dicho a lo largo de mi carrera deportiva, es tener la velocidad. Aunque te caigas, vale más caerse estando tercero que acabar el doce. Él en Buriram demostró que tenía velocidad y aquí pues la tiene, hoy ha podido ganar la carrera y mañana que dé el ciento por ciento y si se cae cuando está luchando por la carrera pues se habrá caído, pero el fin de semana ya no se lo quita nadie".

Una confirmación de que el paso que ha dado para el año que viene es el correcto. "Bueno, ni sí, ni no. Él tendrá su moto en su lado del box, yo tendré mi moto en mi lado del box y sí que es cierto que las Ducati van, se ve en la clasificación y en la carrera sprint así que es bueno que acabe bien el campeonato porque así el compañero de equipo será fuerte y nos pondrá las cosas difíciles", concluía. Y una especie de ying y yang para los hermanos Márquez en la primera carrera de Sepang.