MOTOGP | GP BRITÁNICO

Marc Márquez considera que está aún un paso por detrás de Bagnaia y Martín

El piloto español llega a Silverstone como el tercero de la general pero sin querer pensar demasiado en la pelea por el título.

Marc Márquez atiende a los medios este jueves. /EFE
Marc Márquez atiende a los medios este jueves. EFE
Borja González

Borja González

Circuito de Silverstone (Inglaterra)-. Marc Márquez llega a Silverstone tras un verano en el que ha podido descansar las heridas de Alemania (aún tiene que llevar inmovilizado el índice de la mano izquierda), disfrutar de unas vacaciones en pareja, y convertirse en el protagonista de la fiesta que Ducati celebró en Misano. Porque, aunque ganase Pecco Bagnaia, él fue el que dejó la foto final, el toque en la última curva de la última vuelta con Nicolò Bulega que terminó con el italiano por los suelos y él en el tercer puesto del podio. El sello de competitividad marca de la casa.

"Es que es difícil diferenciar carrera de exhibición. Nada, intenté un adelantamiento al que con la MotoGP estoy acostumbrado carrera tras carrera, porque me sale fácil, pero ahí no entendí que estaba en una moto de calle, y que su reacción sería diferente. Y cometí el error". Una escena que le puso otra vez en el foco incluso con la competición (real) detenida, y que volvió a provocar el típico revuelo en las redes sociales alrededor de un piloto que en 2025 ocupará el puesto más importante en la fábrica emblema italiana.

Junto a Bagnaia, al lado del que estuvo sentado en la rueda de prensa oficial previa al arranque del Gran Premio Británico, y con el que se mostró más comunicativo de lo habitual, esto tras las declaraciones del líder de MotoGP en la que aseguraba que las artes en forma de estrategia de Márquez en él no van a tener efecto. Mientras esto llega, el campeonato 2024 está a punto de completar su primera mitad, con este décimo evento, con el 93 a 56 puntos del primero de la general, y aún teniendo que romper esa barrera psicológica de la primera victoria con su nueva marca.

"Complicado", apuntaba el piloto español sobre si va a poder pelear por el título desde el tercer puesto que ocupa actualmente. "Llevamos desde Le Mans salvando los domingos. Si quieres luchar por el título tienes que ser igual de constante que Bagnaia y Martín en términos de velocidad. Cuando tienes la velocidad, pero te caes como Martín, eso lo puedes arreglar. Si no tienes la velocidad, eso cuesta más. Intentaremos trabajar para dar un pasito más y a ver dónde ponen ellos el listón en esta segunda parte". Porque Márquez siente que aún no está en el punto de estar constantemente al nivel de sus rivales, sin querer poner en ningún momento como excusa el llevar un modelo un año menos desarrollado de la Desmosedici.

"Por qué se produce la diferencia, no lo sé. Pero ellos conocen la moto muy bien. Son capaces de adaptarse en cada situación a lo que necesita la moto. Yo de momento tengo un estilo muy definido con esta Ducati, que si intento cambiarlo aún me cuesta. Me va saliendo, pero a destellos. Y los sábados siguen siendo mi punto débil. Saliendo desde la tercera o cuarta fila no tienes nada que hacer con dos pilotos que son más rápidos que tú", resumía, a la vez que valoraba el error de Jorge Martín en Alemania como producto de ese extra de asunción de riesgos al que se llega cuando se está peleando delante.

"Estoy demasiado lejos para exponerme a esos riesgos", apuntaba, sacando de nuevo esa versión más cauta que se ha ido viendo en muchos momentos desde que debutó con Ducati. "En Jerez y Le Mans te diría que sí, pero desde entonces nos ha costado un poquito más. Habrá circuitos donde estaré listo para luchar por la victoria con ellos, como habría sido en Sachsenring si hubiera tenido un fin de semana normal. Si yo hago un fin de semana perfecto les intentaremos poner las cosas difíciles, pero no seré superior a ellos. Lo intentaremos en los circuitos favorables, pero habrá muchos más que seguirán siendo ellos más rápidos". Una reflexión que rebaja las expectativas sobre sus posibilidades, y que dan la razón a eso que repite Bagnaia de que el título es, por ahora, una cosa entre él y Martín.