MOTOGP

Marc Márquez: "Si saliera en primera fila diría que puedo ganar, pero saliendo octavo..."

El español logra en Portugal su mejor resultado en un sprint en un fin de semana en el que empieza a brillar con su pilotaje.

Marc Márquez celebra el segundo puesto de la Sprint de Portimao./AFP
Marc Márquez celebra el segundo puesto de la Sprint de Portimao. AFP
Borja González

Borja González

Autódromo Internacional del Algarve (Portugal)-. "Arriesgar es, obviamente, sinónimo de aumento de confianza, y de tener un poquito más por la mano la situación. Pero la caída de ayer y la de hoy son caídas por falta de conocimiento, no por ir más rápido de la cuenta". Perfil bajo. De aquí sigue sin querer salir Marc Márquez, y más después de lo que enseñó durante el sprint del Gran Premio de Portugal, aunque él quiso poner por delante los dos errores cometidos a lo largo del fin de semana. Una caída el viernes en la curva 5, el punto en el que en la prueba corta adelantó en la última vuelta a Jorge Martín para colocarse segundo, su posición final.

 

"Suerte que me caí ayer en ella, porque si no lo hubiera hecho hoy en el sprint, porque he tenido justamente el mismo gesto y, como ayer me caí, he renunciado, pero tengo que entender estas cosas para no llegar tan al límite. En esa frenada soy muy fuerte, por eso le he pasado ahí. Tenemos la telemetría y sabemos dónde vamos más rápido cada uno y sabía que ese era un punto en el que yo me encuentro fuerte, pero también voy más al límite. Por eso ayer me caí y hoy he cometido el error, así que lo tengo que controlar".

Y otra en la Q2 en la 15, en la zona que peor se le da de Portimao. Las dos por culpa de su inexperiencia con la Ducati. "La de la Q2 ha sido porque iba encendido o centrado en pilotar y he encendido un poquito antes el 'rear device' (NdR: el dispositivo trasero que baja el tren trasero para coger más agarre) que se activa en la última curva y me ha bajado antes de entrar y esto me ha hecho caer de delante. Son automatismos que aún mi cuerpo no acaba de tener perfectos, pero en la carrera lo he podido salvar". Y de qué manera. Márquez mostró su versión más agresiva, todo porque era consciente de que estas pruebas no se ganan en los primeros giros, pero sí que se pierden. Y la posición en la que terminó en el entrenamiento oficial, fruto de su error en esa curva 15, es de las que hay que arreglar, porque pueden comprometer una prueba, más si es corta.

"Si saliera en primera fila diría que podemos ganar. Lo diría así, porque tampoco me escondo. O diría que podemos estar en el podio, pero saliendo octavos… todo depende de esa primera vuelta. Estamos hablando de un Pecco, un Martín y un Viñales que no fallan, y que van muy constantes. Si cogen el hueco ese es muy difícil, y hay que arriesgar mucho para recuperarles", comentaba un piloto que el año pasado en Portimao ya había terminado entre los tres mejores en el sprint (tercero), tras firmar la pole, aunque de otra manera. "Este fin de semana tengo otra confianza. Hemos hecho unos cambios, y otro para la Q2 y otro para el sprint. Estamos intentando entender. Queda esta carrera, Austin y Jerez, y después llega un test muy importante para el que ya tengo cosas pendientes en la cabeza. Esto te da confianza, pero no te tienes que dejar llevar por la euforia".

En 2023, Márquez intentó repetir el domingo el éxito del sábado, pero la pifió, y de qué manera. Porque sacó de pista a Jorge Martín pero, sobre todo, tiró y lesionó al ídolo local Miguel Oliveira, lo que le obligó a salir a pedir disculpas a los aficionados portugueses, que no se mostraron demasiado condescendientes con él. Este sábado, ya con el segundo puesto del sprint en el bolsillo, tenía un encuentro con algunos de los que se habían desplazado hasta el Autódromo Internacional del Algarve, con la grata sorpresa de recibir muchas muestras de cariño.

"Seguiré con el perfil bajo y hasta que no pasen tres o cuatro carreras seguidas con un buen nivel no va a salir de mi boca otra cosa que no sea lo de 'paso a paso'. Lógicamente, es un placer poder luchar con los pilotos rápidos de Ducati, que son Martín y Pecco, los dos que están más en forma". Los resultados serán los que determinen cuándo se acaba esta versión del 93, que en el sprint fue el primero de los pilotos Ducati, después de haber sido en Catar el primero de los que compiten con la versión 2023 de la moto italiana.