Marc Márquez suma su primera caída como piloto oficial de Ducati: "Es prueba-error, es de lo que se trata"
El catalán estuvo trabajando a destajo para probar piezas en su nueva Ducati.
De piloto satélite a piloto de fábrica hay un salto cualitativo y si no que se lo digan a Marc Márquez. El catalán ya reveló, tras un primer día de intenso trabajo, que gran parte de sus esfuerzos se habían centrado en encontrar la línea a seguir de cara al resto de la temporada. El octacampeón, junto a Pecco Bagnaia, estuvo intercambiando sensaciones con los ingenieros de los de Borgo Panigale con el fin de construir la mejor arma para luchar por el título este curso. A pesar de ello, el ilerdense consiguió meterse segundo en la clasificación del primer día de test con buenas sensaciones.
La segunda jornada, sin embargo, fue más ardua si cabe para los dos pilotos de fábrica de Ducati. El objetivo de este primer test es tratar de acotar al máximo el material que utilizarán esta temporada, especialmente aquello relacionado con el motor y la aerodinámica, precisamente los puntos en los que más han trabajado Márquez y Bagnaia estos dos días. "Fue una jornada dura para el piloto, porque la lista de cosas a probar era larga. La prioridad hoy era el motor y la aerodinámica. Estoy contento porque la lista de piezas que debía probar se ha cumplido", confesó el de Cervera al acabar la jornada.
Tal y como ya ocurrió ayer, Márquez destinó las primeras horas a trabajar codo con codo con su nuevo compañero de equipo y trato de lograr un pequeño time attack en los últimos compases de la sesión, aunque en este caso se quedó en intento fallido. El ilerdense acabó perdiendo el control de su Ducati y sumando su primera caída vestido de rojo.
"En la 9. He frenado, en la última parte del freno se ha ido la moto. Prácticamente ha llegado... no se ha hecho nada porque vas lento. Llevaba todo el día saliendo, parándome mucho, neumáticos muy usados y era la primera vez que metíamos unos neumáticos nuevos, frescos, y el empuje de delante entonces cambia un poco, pero es lo que dije ayer. Ayer hice un intento a un vuelta y me salió bien; hoy iba con otro intento a una vuelta, venía un pelín más rápido que ayer, pero es prueba-error, que es de lo que se trata", explicaba.
La línea de trabajo
A pesar de ello, el catalán pudo levantarse sin problemas y ya piensa en la tercera y última jornada de este primer test de 2025 donde ya elegirán el motor que les acompañará esta temporada. "Mañana hay que tenerlo muy claro, porque ya en Tailandia habrá pasado una semana más, la fábrica tiene que preparar todas las cosas. Mañana aún se tienen que reprobar cosas, ya que se tiene que, como nos ha transmitido todo el staff de Ducati, se tiene que estar muy seguro, porque el paquete 2024 es competitivo. Entonces, se tiene que estar muy seguro de que el 2025 va bastante mejor. ¿Por qué? Porque tengo entendido que cuando se homologa el motor este año es para 2025 y 2026, dos años", recalcó.
Sea como fuere, lo que es un hecho es que en Ducati todas las partes se encuentran en sintonía con el desarrollo de la GP25, una buena noticia para los de Borgo Panigale. "Sí, estamos muy alineados en los comentarios. Parece que se sube uno; se baja el otro y baja y dice lo mismo. A uno quizá le afecta más el problema, o más lo positivo; al otro, menos para su estilo de pilotaje, pero los comentarios son muy iguales", concluía.